- ¿Estás a dieta? Ya sea que estés en un régimen o no, estas frutas te ayudan a mantener una ingesta saludable y sin culpa.
- Aguacate, limón y papaya son algunas frutas que contienen menos azúcar.
- La fructosa, el azúcar presente en la fruta, es saludable como parte de una dieta balanceada.
La fruta es un alimento que debería cobrar gran protagonismo en tu dieta, mejor en piezas enteras que en jugos o licuados; de ser posible, de temporada y de proximidad para dejar una menor huella ambiental.
Si buscas opciones de frutas que no tengan demasiada azúcar, estas son las principales candidatas a ser incluidas en tu dieta. Con ellas, te ayudas a regular el peso y a obtener fibra, vitaminas y minerales, así como una buena hidratación.
Entre las frutas con menos azúcar destacan opciones como el aguacate, cítricos como el limón o frutos del bosque como las frambuesas o los arándanos.
Aguacate

El aguacate se trata de la fruta con menor cantidad de azúcar, ya que solamente contiene 0.7 gramos por cada 100 de alimento. De esta manera, una pieza entera tiene solo 1.33 gramos de azúcar.
Además, los aguacates son ricos en potasio, fibra, grasas saludables, hierro o vitaminas como la E y la C.
Limones

En los limones encontramos 2.5 gramos de azúcar por cada 100 gramos de limón; esto los convierte en la segunda fruta con menor proporción de este nutriente.
Dado que es raro comerlos enteros debido a su carácter ácido, un chorro de limón es el acompañante ideal para ensaladas y salsas. Ayuda a evitar la retención de líquidos y destaca por sus funciones depurativas. Es rico en calcio, sodio, magnesio, hierro y vitamina C.
Guayabas

Según datos de WebMd, una guayaba aporta 5 gramos de azúcar y aproximadamente 3 gramos de fibra.
También destaca por su elevada cantidad de vitamina C, que oscila entre 486 mg y 871 mg por 100 gramos, cuatro veces más que la naranja. Otros nutrientes cuya presencia brilla en la guayaba son la vitamina A, hierro, calcio y fósforo.
Frambuesas

Una taza de frambuesas te brindará 8 gramos de fibra y solo 5 gramos de azúcar. Se trata de una fruta ligera, hipocalórica y que te ayuda a sentirte lleno e hidratado.
También son ricas en calcio, potasio, vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina C; mejoran la piel y la salud ocular, controlan la diabetes y previenen enfermedades y daño celular gracias a la presencia de fitonutrientes.
Sandía

Hay aproximadamente unos 6 gramos de azúcares por cada 100 gramos de sadía, la fruta reina del verano; es rica en agua y en la que abunda el importante betacaroteno.
Comiendo un trozo de sandía al día se beneficiará tu sistema inmune, tus digestiones o tu buena vista.
Papaya

Según Medical News Today, una papaya mediana tiene 120 calorías, 30 gramos de carbohidratos —incluidos 5 gramos de fibra— y 18 gramos de azúcar; o lo que es lo mismo, 6 gramos de azúcar por cada 100 de la fruta.
Entre sus múltiples ventajas, la papaya es un alimento diurético, antioxidante y que cuida el corazón gracias al alto contenido en flavonoides.
Fresa

Una taza de fresas enteras tiene solo 7 gramos de azúcar. Por otro lado, son estupendas fuente de vitamina C, antiinflamatorias, buenas para los huesos y el tránsito, ideales para perder peso y para mejorar las defensas.
Arándanos

100 gramos de arándanos, contienen 4 gramos de azúcar. Este fruto del bosque previene las infecciones de vías urinarias, cuidan el corazón, la memoria y la vista. Además, concentran un alto poder nutritivo en pocas calorías.
Según el tipo de arándano, destacan unos nutrientes u otros. Los arándanos azules son ricos en fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso; mientras que en los arándanos rojos abunda también la vitamina C y los polifenoles antioxidantes.
AHORA LEE: ¿Por qué es importante vacunar a los niños para la lucha contra la pandemia de Covid-19?
TAMBIÉN LEE: Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la vacunación contra Covid-19 en niños