• En la marca de moda Yuxus no hay apellidos ni caras, solo un concepto comercial gestado en 2018 por tres jóvenes madrileños de 16 años que hoy se exporta a una veintena de países.
  • La empresa, que empezó sin inversionistas, contempla la apertura de 10 puntos de venta en menos de un año.
  • Además busca llegar a América del Norte en 2025.
  • ¡Síguenos en Instagram!

Álvaro, Guillermo y Fernando son los tres nombres que hay detrás de Yuxus, la firma de moda madrileña lleva años sin darle importancia a las identidades de sus creadores.

Es por ello que durante este reportaje se obviarán sus apellidos para mantener a salvo lo que ellos mismos han tratado de conservar desde hace seis años: «Dar importancia a lo importante, potenciar la marca sin distracciones».

«A menudo se da mucha visibilidad a los fundadores de empresas para bien o para mal. Yuxus lleva siendo nuestra vida desde 2018, y consideramos que lo mejor para ella es no involucrar nuestras figuras personales», explican.

Pero ahí no acaba este constante ejercicio de salirse del camino marcado.

Con apenas 16 años y mientras sus compañeros se preguntaban si harían ciencias o letras, los fundadores de Yuxus comenzaban a apuntalar un sueño que hoy se exporta a una veintena de países y que generó el pasado año más de 3 millones de euros (3.2 millones de dólares) en ventas.

De forjar una empresa con 16 años a emplear a decenas de personas

Con una inversión inicial de apenas 1,000 euros (1,086 dólares), Yuxus fue forjando un negocio, pero también una comunidad –Overseas Club– , una entidad que, insisten, va más allá del producto. 

«Trabajamos constantemente por desarrollar un estilo que pueda ser universalmente válido. Perseguimos crear una comunidad que atraiga a personas de todo el mundo», afirman los fundadores.

Pero no se podía afianzar el concepto sin estrategia: «En plena era de la atención, cada pequeño instante de tiempo captado de nuestro público a través de campañas publicitarias posee un valor más allá de las ventas».

Comprendieron que la única manera de asegurar un lugar en el panorama nacional partía del dominio de plataformas como Instagram o TikTok, ahora cuentan con más de 177,000 seguidores entre ambos canales.

Así, los tres jóvenes, que se costean su último año de formación universitaria internacional, trabajan por construir las bases de un proyecto que esperan de empleo a final de año a 40 personas, el doble de su plantilla actual. 

Superar la fiebre del fast fashion

A pesar de tener una carta de presentación clara, Yuxus compite en un ecosistema plagado de notables rivales, como son las imparables Nude Project o Scuffers, con una facturación de 26 y 7 millones de euros, respectivamente. 

En Yuxus, que lanza al mercado productos a través de cápsulas limitadas, defienden los valores de «equilibrio, neutralidad, innovación y elegancia», lo que, insisten, le diferencia de sus competidores.

Este enfoque les permite inspirar a generaciones que no se identifican con la estética urbana de muchas de las marcas actuales.

También la firma, insisten, lo tienen claro: «En Yuxus rechazamos la fiebre fast fashion que rodea al sector de la moda».

Su cometido es desarrollar prendas que sean atemporales y duraderas, que los consumidores compren ropa para toda la vida

“Vendemos menos unidades al año por cliente de las que podríamos vender, pero nuestra tasa de retorno es más elevada», detallan.

Alrededor de 90% de sus producción textil se lleva a cabo en fábricas de Portugal.

Conscientes de que esta decisión no siempre trae tanta rentabilidad como valerse de Asia, insisten en que el país luso garantiza el proceso de fabricación artesanal, los criterios de sostenibilidad y la máxima expresión de todo lo que Yuxus aspira a ser. 

Dejar el fast fashion para forjar un futuro que no tiene techo

Tras más de 5 años explorando el mundo digital, la firma abrió en septiembre su primera tienda física en el barrio madrileño de Fuencarral, colindante con Gran Vía, una avenida famosa por sus tiendas.

La apertura trajo el tiempo adecuado para idear una expansión comercial que contempla la apertura de 10 puntos de venta en menos de un año y nuevos acuerdos para asegurarse su presencia en otros retailers.

Pero ahí no acaba todo porque junto con esta expansión nacional, la empresa centra ahora sus esfuerzos en captar público extranjero, con el foco en el mercado europeo y norteamericano. 

El objetivo es el de acometer su primera apertura internacional en 2025. 

«No nos conformamos con el mercado español ni tampoco con el europeo, vislumbramos un futuro en el que Yuxus pueda establecerse como una de las marcas de moda joven de referencia», proclaman.

Toda una hoja de ruta que les empuja a querer alcanzar una cifra de negocio de 11.9 mdd frente a los 3.2 mdd generados en 2023. No obstante, la empresa insiste en que su objetivo siempre ha estado en maximizar la cifra de facturación más que generar beneficio. 

Tampoco obvian lo complejo de llegar hasta el punto actual

«No contar con inversores externos ha dificultado en ocasiones el crecimiento de la marca». Y sin embargo, el florecer económico ha venido para quedarse.

«Somos la prueba de que no hacen falta inversores ni títulos universitarios ni décadas de experiencia para crear un negocio rentable». No mentían. El camino, mantienen, solo acaba de comenzar.

AHORA LEE: 50% de los mexicanos realiza una consulta digital antes de ir a restaurantes y bares

TAMBIÉN LEE: Las acciones de Reddit aumentan 14% después de firmar un acuerdo de capacitación de datos con OpenAI

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: