• Chase Dimond, un emprendedor, se dedica al comercio electrónico, pero cuenta con seis fuentes de ingreso distintas.
  • Dimond trabaja aproximadamente 30 horas a la semana y está ganando un sueldo de siete cifras.
  • La inteligencia artificial es clave en su éxito y le ayuda a saber gestionar sus trabajos sin sufrir burnout.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

A Chase Dimond le diagnosticaron la enfermedad de Crohn en la universidad, perdió un año entero de clases mientras luchaba por recuperarse y poco sabía que su vida cambiaría cuando aprendiera a utilizar herramientas de inteligencia artificial en trabajos que le dejarían grandes cantidades de aprendizaje y dinero.

La experiencia con su enfermedad lo llevó a unirse a una organización sin ánimo de lucro destinada a encontrar una cura para la enfermedad, a través de la cual conoció a muchos empresarios de éxito. Dimond afirmó que sus mentores fueron su mayor inspiración. Antes de haberse graduado, el estudiante intentó lanzar una firma de camisetas. 

En la universidad, el empresario dedicó sus esfuerzos a trabajar en cinco trabajos distintos para ayudar a sus padres a pagar la colegiatura. Después de graduarse, consiguió un empleo en una empresa de tecnología educativa donde ganaba un sueldo que rozaba las seis cifras. Decidido a llegar a los 100,000 dólares anuales, comenzó a trabajar como consultor para complementar sus ingresos. 

Viendo hacia atrás, Dimond aseguró que las adversidades a la que se enfrentó durante su juventud le ayudaron a llegar a donde está actualmente: viviendo como un auténtico millonario.

En 2022, los ingresos totales del joven superaron por poco el millón de dólares y Business Insider comprobó los extractos bancarios de Diamond y su documentación para verificar esa cifra.

Pero lo más interesante, incluso ilustrativo, es la forma en la que ganó ese dinero.

Dimond explicó que cuenta con seis fuentes de ingresos diferentes: una agencia de marketing especializada en comercio electrónico; una serie de cursos online; varios newsletter; eventos digitales, cuentas de redes sociales y servicios de consultoría.

La estrategia para gestionar sus empleos

El joven argumenta que es capaz de gestionar tantos trabajos sin llegar a sufrir burn out debido a que utiliza herramientas de inteligencia artificial.

«Antes vivía literalmente en llamadas telefónicas», contó el emprendedor. En el pasado, atendía entre seis y ocho llamadas al día, esto lo obligaba a trabajar por las noches y los fines de semana solo para terminar su carga de trabajo. 

«Ahora que tengo familia simplemente es algo que no estoy dispuesto a hacer», dijo. En la actualidad, como padre de un recién nacido, Dimond explica que trabaja aproximadamente seis horas al día, y en ese periodo procura no atender más de dos llamadas.

Sugiere que es capaz de trabajar con tanta eficacia porque confía en una serie de herramientas de productividad e inteligencia artificial para gestionar sus responsabilidades en sus trabajos. 

Siempre que tiene que enseñarle algo a un cliente utiliza una herramienta de trabajo que no es simultánea llamada Bubbles, que le permite enviar mensajes en video.

En esta plataforma, tanto el emisor como el receptor pueden responder cuando tienen tiempo, lo que ayuda a generar una conversación de ida y vuelta sin la necesidad de tener una reunión por Zoom. 

«Cuando estoy en la caminadora a las 10 de la noche, después de que mis hijos se hayan ido a la cama, puedo responder a un mensaje de Bubbles», apuntó el empresario.

«Las llamadas que deberían ser correos electrónicos son correos electrónicos, las llamadas que tienen que ocurrir, ocurren, y para todo lo demás, Bubbles«, explicó.

Dimond usa varias aplicaciones de inteligencia artificial que aligeran su trabajo

Dimond señaló que también confía en Fireflies.ai y Otter.ai, dos herramientas de inteligencia artificial para que «asistan» a las reuniones en sus distintos trabajos y transcriban las conversaciones. Fireflies.ai es muy útil para filtrar los puntos principales de una reunión y crear un documento con la información que puede consultar cuando tiene tiempo.

Además, utiliza la versión de pago de ChatGPT para gestionar las publicaciones en redes sociales de sus diversos trabajos.

Otro consejo que ofrece este emprendedor: no te exijas demasiado tratando de ser el mejor en todo. Concéntrate en repartir tus habilidades en lugares donde sepas que puedes destacar.

«En todos los negocios que hago tengo la misma función», afirmó Dimond. «Soy muy bueno generando contenido. Se me dan muy bien las pruebas. Soy muy bueno en marketing. Soy muy bueno redactando», explicó.

En cambio, asegura que temas de finanzas, contabilidad, de recursos humanos y contratación se le dificultan.

Este es un resumen de sus diferentes fuentes de ingreso:

Agencia de marketing de comercio electrónico

El mayor negocio de este empresario es Structured, una agencia de marketing especializada en comercio electrónico. Dimond lanzó la agencia junto a un socio en el año 2018 bajo el nombre de Boundless Labs, centrándose principalmente en publicidad por correo electrónico. 

En 2020, la agencia se fusionó con Structured Social, una compañía dedicada a las campañas publicitarias. Ahora Structured cuenta con más de 130 empleados y trabaja con más de 150 marcas, entre ellas Health-Ade, una marca de bebidas kombucha, y Poo-purri, un spray para el baño.

Cursos online

Prácticamente la mitad de los ingresos de Dimond proceden de cursos online. El emprendedor indicó que lanzó su primer curso. En octubre de 2020 impartió el curso El vendedor de comercio electrónico por email de 100 millones de dólares, después de recibir varias peticiones por Twitter para que preparara un curso de marketing a través de correo electrónico. 

«No quería que me llamaran ‘experto’. Pensé que había un estigma negativo al respecto», apuntó. «Mirando atrás me alegro mucho de haberlo hecho».

El curso cuesta 749 dólares e incluye entre cuatro y cinco horas de contenido en video. Desde que lo publicó, hasta 1,500 personas se han inscrito. 

Dimond explicó que tiene otros cuatro cursos de marketing por correo electrónico disponibles a través de varias plataformas online. Algunos, como su primer curso, ofrecen contenido en video, mientras que otros son solo documentos descargables.

También ofrece una clase de redacción publicitaria a través de una empresa de cursos donde él fue el cofundador, llamada Copy MBA.

Eventos digitales

En octubre de 2021, el empresario organizó su primer evento digital: un encuentro gratuito con motivo del Black Friday. Lo presentó a través de una compañía de eventos y que atrajo entre 13,000 y 14,000 asistentes. 

«Si puedes atraer a una audiencia y a sus ojos, hay patrocinadores que están dispuestos a pagar para estar frente a esas personas», expresó Dimond. 

Aquel evento generó ingresos gracias al patrocinio de empresas de comercio electrónico como Klaivyo o Triple Whale. Después, las grabaciones y las transcripciones del evento se comercializaron y colgaron en plataformas para obtener ingresos adicionales.

El año pasado, Dimond organizó cuatro eventos que siguieron el mismo modelo.

Boletín de pago

Los viernes y los lunes, el emprendedor envía a más de 75,000 suscriptores un boletín gratuito sobre email marketing, patrocinado por empresas de comercio electrónico y software online

Los jueves envía una newsletter de pago que ofrece información más específica sobre cómo estructurar campañas de marketing por correo electrónico.

Dimond dice que su boletín está dirigido a personas que trabajan como freelancers, marcas de comercio electrónico o agencias de comunicación, y defiende que actualmente cuenta con aproximadamente 450 suscriptores que pagan entre 25 y 75 dólares al mes.

«Llevo dos años enviándolos y más o menos pierdo un suscriptor al mes», comentó.

Redes sociales

El empresario también dirige su propia marca de redes sociales y gana dinero gracias al patrocinio de anunciantes. Con su propio nombre, Dimond cuenta con 100,000 seguidores en Twitter, cerca de 180,000 en LinkedIn y 10,000 en YouTube

También tiene cuentas que no están vinculadas a su nombre ni a su rostro. En LinkedIn, tiene una cuenta llamada Daily Copywriting, con más de 44,000 seguidores. Recientemente abrió una nueva cuenta en esa red social dedicada a la inteligencia artificial, llamada AI Evolution, que consiguió 50,000 seguidores en los últimos 45 días.

Servicios de consultoría

Dimond declara que suele aceptar un par de encargos de consultoría cada trimestre. «Van desde una llamada puntual a un contrato de seis meses», contó. El empresario añadió que los encargos varían en función de la empresa, pero pueden incluir cosas como la realización de sesiones de formación interna para el equipo de marketing de una empresa.

«El dinero está bien, pero es lo que menos puede crecer», concluyó el emprendedor. 


AHORA LEE: ¿Se verá afectado mi trabajo por la inteligencia artificial? Casi seguro que sí

TAMBIÉN LEE: Lo que deberías saber si eres recién graduado y quieres conseguir un trabajo en el sector de la inteligencia artificial

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: