• 22 empresas de la Cámara Suiza en México firmaron los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres”.
  • La iniciativa es impulsada por ONU Mujeres y el Pacto Global de las Naciones Unidas.
  • Asimismo, fue lanzada la 4ta edición del programa de mentorías Mujeres Líderes, que promueve la igualdad de género desde el sector privado.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria reunió a 22 empresas para la firma de los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” (WEPs, por sus siglas en inglés), pacto que busca la igualdad de género. Esta acción, firmada frente a representantes de ONU Mujeres, es la última que la Cámara ha implementado en favor de las mujeres.

Entre los invitados de honor estuvo el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza en México, Yves Reymond; la Presidenta de la Cámara Suiza, Karina Lerma; Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México; y Lourdes Colinas, Oficial Nacional de Programas de ONU Mujeres México. También asistieron CEO’s y representantes de empresas suizas como ABB, Adecco, Biopharma, Holcim, Nestlé, Novartis, Roche, Schindler y Zúrich.

Varios de los principios que serían aplicados en las empresas de la Cámara Suizo Mexicana en favor de la igualdad de género son: la fijación de objetivos y resultados empresariales así como las implementaciones de licencias de paternidad y metas de diversidad de género para aumentar la representación de mujeres en niveles directivos y en puestos no tradicionales.

Otras acciones que están consideradas son la reducción de la brecha salarial a través de auditorías de salarios, la implementación de protocolos contra la violencia de género, así como la promoción de la educación y formación de mujeres y niñas en carreras STEAM, entre otras.

El evento culminó con el lanzamiento del programa de mentorías Mujeres Líderes, cuya cuarta edición cuenta con 100 participantes. El objetivo es generar vínculos de valor de la mano de colaboradoras de empresas suizas en puestos directivos para impulsar el desarrollo profesional de las mujeres en el mundo laboral.

En conjunto, las 60 empresas suizas generan más de 55,000 empleos directos en el país, lo que convirtieron a Suiza en el 6° país con mayor Inversión Extranjera Directa en 2024. Por su parte, México es el principal socio comercial de Suiza en América Latina, con un comercio bilateral de 5,100 millones de dólares.


AHORA LEE: La historia de 3 mujeres que desafían la desigualdad de género en los sectores de TI y centros de datos

TAMBIÉN LEE: Un estudio demuestra que hay desigualdad de género en la inteligencia artificial

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: