Economía 24/02/2021 La deuda de hogares, corporativos y de gobierno ya supera al tamaño total de la economía mexicana —se ubicó en 115% del PIB en 2020El IIF advirtió que la deuda global es 3.5 veces la producción económica global, y que muchos gobiernos tendrán problemas para reducir su déficit y deuda.
Economía 15/01/2021 México es de las economías emergentes que menos gastó durante la crisis, aún con bajas tasas de interés a nivel mundialLa economía mexicana se rezaga en el gasto primario durante la crisis de 2020, lo que puede ser contraproducente al crecimiento.
Negocios 12/01/2021 Televisa, La Jornada y TV Azteca se llevan la mayor parte del presupuesto para publicidad oficial en 2020 —pero es 93% menor a lo que gastó Peña NietoEl monto de publicidad ejercido el año pasado, de 654 mdp, representa una baja de 93% respecto a los 9,132.7 mdp que ejerció el gobierno de Enrique Peña Nieto en su último año de gestión.
Negocios 14/12/2020 Los comercios no esenciales deben cerrar a las 17:00 horas para evitar más contagios de Covid-19, ordena el gobierno de la CDMXEl gobierno capitalino destacó que las medidas sanitarias deben continuar. Entre ellas, el lavado frecuente de manos, el uso riguroso de cubrebocas y mantener la sana distancia.
Política 04/12/2020 Felipa Obrador, prima del presidente, obtuvo contratos millonarios con Pemex —AMLO pide investigarLa empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de la prima de AMLO, obtuvo contratos por 365 millones de pesos con Pemex.
Política 21/10/2020 Alfonso Durazo da su último informe de seguridad y va por gubernatura de SonoraAlfonso Durazo anunció que este sería su último informe de seguridad, debido a su interés de contender por la gubernatura de Sonora.
Estrategia 09/10/2020 Ahora puedes solicitar tu Carta de no antecedentes penales en línea. Te explicamos cuál es el proceso.La carta de no antecedentes penales de un documento oficial expedido por la Secretaría de Gobernación en donde se acredita que el ciudadano no ha sido declarado culpable de algún delito.
Política 07/10/2020 En el primer año de gobierno de AMLO, las licitaciones por adjudicación directa aumentaronEl IMCO informó que el gobierno gastó 126,000 millones de pesos en adjudicaciones directas.
Política 28/09/2020 El gobierno de la Ciudad de México busca reactivar al sector turístico con el Programa de Turismo SeguroEl Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo y el Fondo Mixto de Promoción Turística capitalinos, presentó el Programa Turismo Seguro.
Política 02/09/2020 11 funcionarios de la 4T que presentaron su renuncia a Andrés Manuel López ObradorSon cinco funcionarios de alto rango que renunciaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador; también dejaron su cargo comisionados y subsecretarios.
Política 05/08/2020 Víctor Toledo, secretario de Semarnat, asegura que en el gobierno federal hay contradicciones y luchas de poderVíctor Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló sus diferencias con otros funcionarios federales.
Economía 24/07/2020 México es el quinto lugar en Iberoamérica en la transformación digital del gobiernoLa tranformación digital del gobierno se da a través de la colaboración con startups que usan datos para resolver problemas públicos.
Economía 16/07/2020 El gobierno federal pide “aportación voluntaria” de salarios a funcionarios públicos, del 5 al 25% – los depósitos los recibirá el erario como ingresos por contraprestaciones o servicios públicosEl gobierno federal pide a funcionarios una «aportación voluntaria» de 5% a 25% de su salario, que ingresará al erario como derechos y aprovechamientos.
Política 26/06/2020 Los cambios más relevantes en la declaración patrimonial de 10 secretarios del gabinete de Andrés Manuel López ObradorLa Secretaría de Función Pública informó que el gabinete de Andrés Manuel López Obrador realizó a tiempo su declaración patrimonial y esto fue lo que reportaron.
Economía 24/06/2020 Iberdrola echa para atrás proyecto de 1,200 millones de dólares en México – la primera cancelación tras polémica de AMLO contra empresas de energíaLa compañía española Iberdrola anunció la cancelación de una planta de energía que iba a construir en Tuxpan, Veracruz.
Política 23/06/2020 Juez federal otorga suspensión definitiva a indígenas de Chiapas contra el Tren MayaEl recurso fue otorgado solo para la construcción del primer tramo del Tren Maya que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche.
Economía 18/06/2020 El gobierno de Ciudad de México condona parcialmente el pago de predial a personas físicas y moralesEn apoyo por la crisis derivada del coronavirus, el gobierno de la Ciudad de México emitió la condonación parcial a personas físicas y morales.
Política 12/06/2020 Empresarios mexicanos critican el fuerte incremento a tarifas de transmisión eléctrica para energías renovablesEl Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo en un comunicado que el alza tarifaria para energías renovables es «ilegal e inadmisible».
Política 20/05/2020 Homicidios en México alcanzan niveles récord en los primeros cuatro meses de 2020En los primeros cuatro meses del año, se registraron 11,535 asesinatos, frente a los 11,266 homicidios del mismo período del año pasado.
Tecnología 11/05/2020 BBVA y Santander entregan uso gratuito de su app Covid-19 al gobierno de México; Telcel también se une a la iniciativaBanco Santander México y BBVA México se unieron para desarrollar y entregar el uso gratuito al Gobierno de México de la aplicación Covid-19, disponible para Android e iOS.
Política 08/05/2020 Cifra de muertes por Covid-19 en Ciudad de México es tres veces más alta, asegura The New York TimesLas cifras de muertes en Ciudad de México no coinciden con las reportadas por funcionarios federales.
Política 04/05/2020 ¿Qué es y cómo funciona el Plan DN-III del gobierno de México?El Plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales que deben seguir el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos ante ciertas circunstancias.
Política 23/04/2020 AMLO extiende la suspensión de labores en el gobierno federal hasta el 1 de agostoLa medida decretada por López Obrador implica que una parte del gobierno federal considerada “no esencial” alargará su periodo de confinamiento por 2 meses.