- Un jardín de niños abandonado cerca del nuevo aeropuerto de Santa Lucía se transformó en un albergue para perros callejeros.
- "Los Perritos de Santa Lucía" es administrado por el Ejército y lo instalaron después de que los trabajadores notaron varios perros callejeros caminando cerca del sitio de construcción.
- Su objetivo es dar un hogar temporal a los perros para poder ser adoptados y que algunos trabajen en el aeropuerto detectando pacientes Covid-19 o drogas
Un jardín de niños abandonado se transformó en un albergue para perros callejeros cerca del nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
Los arquitectos y trabajadores de la terminal aérea notaron una gran cantidad de perros callejeros en los alrededores del sitio de construcción. Por lo que instalaron el refugio: «Los Perritos de Santa Lucía», que es administrado por el Ejército.


Además de refugio, el albergue para perros dará alimento y atención médica
El albergue está en el municipio Zumpango de Ocampo y tiene capacidad para dar cobijo hasta a 50 perros callejeros que recibirán atención médica y alimentación.
«El objetivo del refugio es dar un hogar temporal a los perros para que se adapten a la vida entre humanos y otros canes; para poder ser adoptados por una familia», dijo la subteniente Carla Medellín, quien es médico veterinario.


Pero no todos los perros que llegan al albergue están destinados a la adopción. Los especialistas y veterinarios también buscarán que algunos de ellos puedan trabajar en el aeropuerto detectando pacientes con Covid-19 o incluso drogas.
Con información de Reuters.


Los militares rehabilitarán a los perros para ser adoptados


TAMBIÉN LEE: ¿Cómo funcionan los seguros de mascotas y qué te cubren?