• Por cada éxito de taquilla, hay decepciones que cuestan a los estudios millones de dólares.
  • Este año se perfila como uno muy difícil para Hollywood, ya que hay muchas películas con un desempeño deficiente.
  • Encontramos cuáles han sido los mayores fracasos en la taquilla en lo que va de este milenio.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en TikTok? Síguenos

Barbie y Oppenheimer hicieron historia el año pasado en la taquilla cinematográfica. Sin embargo, por cada película exitosa hay uno o dos fracasos.

Hasta ahora, 2024 se perfila como un año preocupante para Hollywood. Algunos éxitos esperados —como The Fall Guy— no cumplieron con las expectativas de taquilla.

Por su parte, Furiosa: A Mad Max Saga recaudó 32 millones de dólares (mdd) en su primer fin de semana, el peor Día de los Caídos (un feriado importante en Estados Unidos) para la taquilla en casi 30 años, informó The Hollywood Reporter.

Aunque hay que tener claro que estos fracasos cinematográficos no son recientes. De hecho, algunos ejemplos incluyen a Sinbad: Legend of the Seven Seas, Speed Racer y Pan. Estas películas simplemente no pudieron encontrar su audiencia… y costaron a sus estudios cantidades exorbitantes de dinero.

A continuación, te compartimos la lista de los mayores fracasos en taquilla en lo que va de este milenio.

2000 — Titan A.E.

De acuerdo con IGN, solo 10 días después de que Titan A.E., una película de ciencia ficción basada en un futuro lejano, estrenara con cifras de taquilla deprimentes, Fox Animation cerró sus puertas, a pesar de que tuvo un éxito con Anastasia en 1997.

Fox sufrió una pérdida de 100 mdd por la película animada, informó Digital Spy.

2001 — Final Fantasy: The Spirits Within

Square, la compañía que financió Final Fantasy, abandonó el negocio del cine y cerró sus instalaciones de animación en Hawái por los números abrumadoramente terribles de esta cinta, reportó Variety.

La película tuvo una pérdida total de casi 95 mdd, informó Pajiba

2002 — The Adventures of Pluto Nash

Este largometraje, que trata sobre el dueño de un club nocturno en la luna que se niega a vender su club a mafiosos locales, estuvo plagada de costosas refilmaciones, fechas de estreno retrasadas y terribles reacciones del público en las proyecciones de prueba.

Cuando estrenó, Murphy se negó a hacer publicidad relacionada con ella, de acuerdo con The Bomb Report.

2003: Sinbad: Legend of the Seven Seas

Sinbad se desplomó tan terriblemente que casi llevó a la quiebra a su estudio, DreamWorks, después de perder 125 mdd, según Fox News.

Como resultado de este desastre de taquilla, DreamWorks abandonó por completo la animación dibujada a mano y se centró más en películas generadas por computadora. Sus dos siguientes películas fueron Shrek 2 y Madagascar.

2004 — The Alamo

The Alamo es un grito de guerra sobre Texas y Estados Unidos, pero a Disney probablemente le gustaría olvidarse de esta película que trata sobre el enfrentamiento de 1836 entre soldados texanos y mexicanos.

De acuerdo con un informe de Time de 2012, la película perdió más de 146 mdd, lo que equivaldría a unos 200 mdd en 2024.

2005 — Stealth

Stealth, que trata sobre tres pilotos involucrados en un programa militar ultrasecreto, terminó en cuarto lugar en su primer fin de semana, detrás de populares cintas como Wedding Crashers, Sky High y Charlie and the Chocolate Factory.

No había manera de que a esta película le fuera bien frente a esta comperencia. Además, tiene una calificación del 13% en Rotten Tomatoes.

Box Office Scoop informó que tuvo una pérdida de 111.7 mdd.

2006 — Poseidon

Esta epopeya de desastres en el mar definitivamente no la siguiente Titanic. Tiene una puntuación del 33% en Rotten Tomatoes y fue nominada al premio Razzie al peor remake o estafa.

Al igual que el barco Poseidón, la película se hundió, perdiendo 83 mdd, según FilmSite.

2007: Evan Almighty

Bruce Almighty recaudó casi 500 mdd, por lo que tiene sentido que los estudios pensaran que una secuela protagonizada por Steve Carell y Lauren Graham sería oro en la taquilla.

Al final, resultó que ninguno de los dos pudo competir contra Jim Carrey y Jennifer Aniston.

Evan Almighty le quitó la distinción a la comedia más cara a Honky Tonk Freeway y su producción costó 175 mdd. No estuvo ni cerca de generar ganancias.

2008: Speed Racer

La nueva versión de 2008 de Speed ​​Racer, una popular serie de anime que se emitió en la década de 1960, fue elogiada por medios como The Hollywood Reporter por sus efectos visuales. No obstante, los críticos coincidieron en que la historia dejaba mucho que desear.

Esos efectos especiales acumularon el presupuesto de la película, y el público no quería verla. Terminó recaudando solo 93 mdd, mientras que su presupuesto fue de 120 mdd, de acuerdo con Inverse.

2009: Land of the Lost

El entonces presidente de Universal Studios lo dijo mejor en el Festival de Cine de Savannah de 2011: “Land of the Lost fue simplemente una mierda. Quiero decir, no había excusa para ello. Land of the Lost fue una gran pérdida. Fallamos. Estuvimos equivocados”.

La epopeya sobre viajes en el tiempo tuvo un déficit de taquilla de 31.3 mdd.

2010: The Nutcracker in 3D

The Nutcracker in 3D tiene ratas nazis, tiburones, un Albert Einstein cantando y absolutamente nada de ballet. No es de extrañar que no pudiera encontrar su público.

La película solo recaudó 17 mdd frente a un presupuesto de 90 mdd.

2011: Mars Needs Moms

De acuerdo con NME, Mars Needs Moms posee la cuestionable distinción de tener las peores cifras de taquilla de cualquier película de Disney jamás realizada.

La película también tuvo el décimo peor fin de semana de estreno de cualquier película desde 1982. (En ese momento, en una taquilla previa al Covid-19. Ahora ha bajado al puesto 57).

¿Por qué le fue tan mal? La gente pensaba que el estilo de captura de movimiento parecía espeluznante, el título supuestamente alienaba a los niños y la idea de ver secuestrar a una madre era demasiado aterradora para ellos.

Time estimó una pérdida de 140 mdd en 2012, lo que hoy equivale a 191 mdd.

2012: John Carter

La mala suerte de taquilla de John Carter tal vez pueda atribuirse a su marketing: pocos sabían siquiera de qué se trataba esta película (un veterano de la Guerra Civil que se despierta en un planeta habitado por gigantes).

Esta cinta tuvo un desempeño tan terrible que las estimaciones de cuánto dinero perdió Disney por ella se convirtió en un tema de discusión acalorado.

Walt Disney Studios finalmente anunció que iba a asumir una amortización de 200 mdd en el segundo trimestre por John Carter, según The Hollywood Reporter.

2013: 47 Ronin

47 Ronin tuvo muchos problemas. La historia en la que se basó la película fue famosa solo en Japón, y la elección de Keanu Reeves en lugar de alguien de ascendencia japonesa para interpretar al personaje principal (un samurái sin líder que venga la muerte de su maestro) causó revuelo.

Al final, fue un tremendo fracaso, ganando 151 mdd frente a un presupuesto reportado de 175 mdd.

2014: Legends of Oz: Dorothy’s Return

Legends of Oz ganó sólo 3.7 mdd en su primer fin de semana y solo 19 mdd en todo el mundo, lo que representó 27% de su costo de producción, estimado en 70 mdd, informó Forbes.

La película también estuvo plagada de drama detrás de escena, ya que los productores y recaudadores de fondos fueron acusados ​​de embolsarse mdd, reportó The Wrap.

2015: Pan

Otro año, otro reboot que fracasó. Pan, una precuela de Peter Pan de JM Barrie, fue polémica incluso antes de su lanzamiento por la elección de Rooney Mara (una mujer blanca) como Tiger Lily, una nativa americana.

Vulture informó que la película pudo provocar que Warner Bros. perdiera hasta 150 mdd.

2016: Ben Hur

La versión original de Ben-Hur es una de las películas más emblemáticas de la historia. Entonces, por supuesto, Hollywood pensó que reboot sería un éxito de taquilla.

Desafortunadamente, la cinta, sobre un príncipe acusado falsamente de traición, fue ampliamente criticada. Recibió una puntuación de 25% en Rotten Tomatoes y recaudó menos de 100 mdd en todo el mundo.

2017: King Arthur: Legend of the Sword

Resulta que el público tampoco quería ver otro reboot de la leyenda del Rey Arturo.

Ganó solo 15.4 mdd en su primer fin de semana y se cree que perdió al menos 150 mdd en total, según The Hollywood Reporter.

2018: Mortal Engines

Basada en la novela homónima de 2001, Mortal Engines terminó siendo otra película de ciencia ficción distópica olvidable. La premisa —que después de una guerra catastrófica, la humanidad convirtió las ciudades en “ciudades depredadoras” móviles— era demasiado extraña para que la gente conectara con ella.

Tuvo un fin de semana de estreno desastroso, recaudando solo 7.5 mdd y cayó otro 76% el fin de semana siguiente. Después de su lanzamiento, Deadline postuló que perdería más de 100 mdd.

2019: Playmobil: The Movie

La película Playmobil batió un récord tras su estreno, aunque no positivo. Recaudó solo 670,000 dólares en más de 2,000 pantallas en Estados Unidos, lo que la convierte en la taquilla más baja de cualquier cinta recién estrenada en tantas pantallas. 

The Independent llegó incluso a calificarla como el peor fracaso de taquilla de la historia.

Según Box Office Mojo, la película —basada en los juguetes de Playmobil en un aparente intento por replicar el éxito de The Lego Movie— recaudó solo 1.1 mdd en Estados Unidos y 16 mdd en todo el mundo. Tenía un presupuesto de 75 mdd, de acuerdo con ComicBook.com.

2020: La taquilla completa en conjunto

taquilla
Universal

Es imposible decir cuál fue el mayor fracaso de 2020. Muchas películas pasaron directamente a streaming o Video On-Demand por la pandemia de Covid-19, y esas cifras no están disponibles.

Lo que podemos hacer es enumerar las películas que probablemente habrían sido éxitos, si no fuera por el Covid-19: Mulan, Dolittle, Wonder Woman 1984, Soul, Onward, Tenet, etc.

2021: Chaos Walking

Como señaló Travis Clark de Business Insider, la taquilla de 2021 no fue mucho mejor que la de 2020.

Sin embargo, la película que fracasó más fue el thriller distópico Chaos Walking, a pesar de su gran poder estelar. Estaba protagonizada por Tom Holland (quien interpretó a Spider-Man) y Daisy Ridley (la protagonista más reciente de la franquicia Star Wars).

La cinta tenía un presupuesto reportado de 125 mdd, pero solo recaudó 26.5 mdd.

Apenas unos meses después, Holland protagonizó Spider-Man: No Way Home, que devolvió la vida a una taquilla en dificultades, aunque sea temporalmente, al recaudar 1,900 mdd.

Su éxito parece sugerir que tal vez sea el nombre de Marvel, y no el poder estelar de Holanda, lo que llena los asientos.

2022: Strange World

Deadline coronó a Strange World como el mayor fracaso de 2022. La aventura animada contaba con las voces de Jake Gyllenhaal, Dennis Quaid, Jaboukie Young-White, Gabrielle Union y Lucy Liu, pero ese elenco repleto de estrellas no se vio reflejado en la taquilla.

La publicación informó que Strange World perdió la impresionante cifra de 197 mdd después de ganar un mínimo histórico de 18 mdd en su fin de semana de estreno de cinco días (extendido por el Día de Acción de Gracias).

2023: The Marvels

Desafortunadamente para Disney, el estudio tuvo el mayor fracaso en la taquilla por segundo año consecutivo. Los problemas de The Marvels inundaron Internet, y muchos medios proclamaron que el MCU podría estar muerto, aunque la calidad de la película está subestimada.

De acuerdo con Forbes, The Marvels —la secuela de Captain Marvel, que recaudó 1,000 mdd— supuestamente perdió 237 mdd, ya que su presupuesto superó los 450 mdd.

La película recaudó solo 206 mdd.

AHORA LEE: RANKING: los 15 papeles mejor pagados en la historia del cine

TAMBIÉN LEE: Esta fue la película más taquillera del año en el que naciste

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: