- Este domingo se llevó a cabo la 92ª Entrega de los Premios Oscar desde el Dolby Theatre en Hollywood.
- Si te la perdiste, aquí te dejamos la lista de todos los ganadores por categoría.
Este domingo 9 de febrero se llevó a cabo la 92ª Entrega de los Premios Oscar (Oscar 2020), la ceremonia en la que se reconocen todos los logros cinematográficos del año.
En Business Insider México te dejamos la lista de todos los ganadores, por si no tuviste oportunidad de verla.
Mejor película
“Parásitos”


Producida por Kwak Sin Ae y Bong Joon-ho. Es la primera vez en la historia de los Premios Oscar que una cinta ganadora de la categoría mejor película internacional también se lleva el máximo galardón de la industria cinematográfica.
Mejor director
Bong Joon-ho — “Parásitos”


Durante su discurso, Bong Joon-ho agradeció a Martin Scorsese (a quien ha admirado toda su carrera) y Quentin Tarantino (por recomendar siempre sus películas), quienes estuvieron nominados junto a él en la categoría de mejor director.
Mejor actor
Joaquin Phoenix — “Guasón”


Éste es el primer Oscar de Joaquin Phoenix. Asimismo, ésta es la segunda ocasión que el personaje del Guasón es reconocido con una estatuilla a mejor actor. La primera la ganó Heath Ledger por su interpretación en “Batman: el caballero de la noche”.
Mejor actriz
Renée Zellweger — “Judy”


Zellweger se llevó su segundo Oscar. El primero lo ganó en la categoría a mejor actriz de reparto por “Regreso a Cold Mountain”.
Mejor actor de reparto
Brad Pitt — “Había una vez…en Hollywood”


Esta es la primera estatuilla que se lleva como actor, previamente la ganó como productor por “12 años de esclavitud”.
Mejor actriz de reparto
Laura Dern — “Historia de un matrimonio”


Es el primer Oscar de Laura Dern, quien ya había estado nominada por “Rambling Rose” y “Wild”.
Mejor fotografía
Roger Deakins — “1917”


Este es el segundo Oscar de Deakins, quien lo ganó previamente por “Blade Runner 2049”.
Mejor película animada
Josh Cooley, Mark Nielsen y Jonas Rivera — “Toy Story 4”


Disney y Pixar retoman su dinastía en la categoría a mejor película animada, después de perder el año pasado contra Sony por “Spider-man: Un nuevo universo”.
Mejor cortometraje animado
Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver — “Hair Love”


Después de llevarse el año pasado el Oscar a mejor película animada (“Spider-man: Un nuevo universo”), Sony se lleva otra estatuilla por animación.
Mejor película internacional
“Parásitos” — Bong Joon-ho


Tras la primera nominación de Corea del Sur en la categoría a mejor película internacional, el país logró llevarse su primer estatuilla.
Mejor guion original
Bong Joon-ho y Han Jin Won — “Parásitos”


“Parásitos” también se llevó la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes, la primera vez que lo logró una película de Corea del Sur.
Mejor guión adaptado
Taika Waititi — “Jojo Rabbit”


Waititi también dirigió la película y actuó con el papel de Adolf Hitler (el amigo imaginario de Jojo).
Mejor canción original
“(I’m gonna) love me again” — “Rocketman”


De Elton John y Bernie Taupin. Éste es es el segundo Oscar de John, quien se llevó el primero por “Can you feel the love tonight?” de “El rey león”.
Mejor banda sonora
Hildur Guðnadóttir — “Guasón”


Este año también se llevó un Grammy en la categoría mejor banda sonora para un medio visual, correspondiente a la serie “Chernobyl”.
Mejor diseño de arte
Barbara Ling y Nancy Haigh — “Había una vez…en Hollywood”


El primer Oscar para ambas por la reconstrucción del Hollywood de la década de 1960.
LEE MÁS: Esta es la compañía que fabrica a las estatuillas de los Premios Oscar.
Mejor diseño de vestuario
Jacqueline Durran — “Mujercitas”


Es la segunda estatuilla que Durran gana. La primera fue por “Anna Karenina”.
Mejor maquillaje y peinado
Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker — “El escándalo”


Kazu Hiró ganó su segundo Oscar por mejor maquillaje y peinado. El primero se lo llevó por “Las horas más oscuras”, donde convirtió a Gary Oldman en Winston Churchill.
Mejor edición
Michael McCusker y Andrew Buckland — “Contra lo imposible”


McCusker y Buckland también ganaron el BAFTA por mejor edición para “Contra lo imposible”.
Mejor edición de sonido
Donald Sylvester — “Contra lo imposible”


“Contra lo imposible” es de las últimas películas de la 20th Century Fox, ya que Disney cambió su nombre. Ahora solo será 20th Century.
Mejor mezcla de sonido
Mark Taylor and Stuart Wilson — “1917”


Durante la grabación de la película bélica se tuvieron que poner micrófonos en los chalecos y cascos del elenco para tener un sonido detallado.
Mejores efectos visuales
Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy — “1917”


Escenas de la película tuvieron que filmarse en un estudio, como aquella en la que se cae un avión. Es ahí donde los efectos visuales jugaron un papel importante en “1917”.
Mejor documental
“American factory” — Steven Bognar, Julia Reichert y Jeff Reichert


El documental está coproducido por Barack y Michelle Obama.
Mejor cortometraje documental
Carol Dysinger y Elena Andreicheva — “Learning to skateboard in a warzone (if you’re a girl)”


El cortometraje documental es una carta de amor a las niñas de Afganistán.
Mejor cortometraje
“The neighbor’s window” — Marshall Curry


El cortometraje está basado en una historia verdadera. Es el primer Oscar de Marshall Curry, quien ya había estado nominado en la categoría en cuatro ocasiones.
Descubre más historias en Business Insider México.