• Las dietas basadas en plantas se han relacionado con una presión arterial más baja y un envejecimiento más lento.
  • Pero la categoría de alimentos ultraprocesados de origen vegetal está creciendo.
  • Estos alimentos aumentan el riesgo de enfermedades del corazón, mientras que los alimentos integrales lo reducen, según un nuevo estudio.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Seguir una dieta basada en plantas se asocia con un menor riesgo de problemas cardiacos y una vida más larga. Sin embargo, los alimentos ultraprocesados de origen vegetal, como los nuggets veganos o las papas fritas, pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura, según un nuevo estudio.

Pero hay un cambio simple que podría mejorar tu salud.

Se ha encontrado que las personas que reemplazan los alimentos ultraprocesados de origen vegetal con alimentos integrales, como frutas y verduras, tienen una presión arterial más baja y un menor riesgo de diabetes. También pueden envejecer más lentamente.

En los últimos años, las alternativas cárnicas altamente procesadas de origen vegetal se han vuelto populares. En 2023, el mercado de alimentos de origen vegetal valía 8,100 millones de dólares (mdd), según el Good Food Institute.

Los alimentos ultraprocesados (UPFs) constituyen alrededor de 73% del suministro de alimentos en Estados Unidos, según un artículo de investigación de 2024 del Instituto de Ciencia de Redes de la Universidad Northeastern, que no ha sido revisado por pares. Seguir una dieta alta en UPFs se ha relacionado con condiciones de salud, como cáncer, diabetes tipo 2 y obesidad.

Las cifras detrás del estudio

Para entender el impacto del consumo de productos de origen vegetal y UPFs en el riesgo cardiovascular, los investigadores analizaron datos del estudio longitudinal del Biobanco del Reino Unido.

Examinaron datos de más de 118,000 personas entre las edades de 40 y 69 años que respondieron preguntas sobre su dieta. Esta información se vinculó posteriormente con registros hospitalarios y de mortalidad para monitorear los factores de riesgo cardiovascular.

El estudio, publicado el lunes en The Lancet Regional Health Europe, encontró que el consumo de UPFs de origen vegetal se asoció con un aumento de 5% en el riesgo de enfermedades cardiovasculares y 12% más de riesgo de muerte prematura.

Sin embargo, reemplazar los UPFs de origen vegetal con alimentos de origen vegetal no ultraprocesados se asoció con 7% menos de riesgo de enfermedades cardiovasculares y 15% menos de riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares, según el estudio.

A la luz de sus hallazgos, los autores recomendaron que las pautas dietéticas deberían enfatizar no solo la limitación de la carne y los productos animales, sino también la necesidad de evitar los UPFs en general.

Cambios de gran impacto

«Un mayor consumo de alimentos de origen vegetal puede solo traer mejores resultados de salud cardiovascular cuando se basa en gran medida en alimentos mínimamente procesados, mientras que un mayor consumo de UPFs de origen vegetal puede tener efectos perjudiciales para la salud», dijo el estudio.

Productos de panadería, snacks y refrescos constituían la mayoría de los UPFs de origen vegetal. Aunque se incluyeron las alternativas cárnicas, los productos de panadería procesados fueron los principales alimentos considerados UPFs de origen vegetal, dijo Duane Mellor, dietista y portavoz de la Asociación Dietética Británica y Académico Honorario en la Universidad de Aston.

Estos incluían pan envasado, pasteles, galletas, papas fritas y bebidas azucaradas. La carne falsa constituía 0.5% de todos los alimentos ultraprocesados consumidos por los participantes en el estudio.

«Es importante enfatizar que solo porque un alimento o bebida sea técnicamente de origen vegetal, no significa que sea saludable», dijo.

Tom Sanders, Profesor Emérito de Nutrición y Dietética del King’s College London, dijo: «Como nutricionista, encuentro el término ‘alimento ultraprocesado de origen vegetal’ confuso y no útil para formular consejos dietéticos para el público». Los pasteles, refrescos y galletas son poco saludables, ya sea que se hagan industrialmente o en casa, agregó.


AHORA LEE: Cómo la dieta SIBO puede ayudar a reducir la hinchazón, los gases y la diarrea

TAMBIÉN LEE: La dieta de la longevidad: maneras sencillas y respaldadas por la ciencia de comer (y beber) para una vida larga y saludable

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: