• Bangaly Kaba, director de producto de YouTube tiene una guía para evaluar tu desempeño y saber si estás en el trabajo adecuado.
  • Kaba clasifica las habilidades en cuatro áreas: comunicación, tu capacidad para influir en tu liderazgo, pensamiento estratégico y ejecución.
  • El director considera que la comunicación en el trabajo es la habilidad más importante y la "evolución constante de tus habilidades" es necesaria.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Elegir el trabajo adecuado es una de las decisiones más importantes que tomamos en nuestra carrera profesional. Al fin y al cabo, hay mucho que considerar al decidir si quedarse en el trabajo actual o cambiar a otro. 

En las famosas palabras del mítico grupo The Clash: «Should I stay or should I go?» (¿Debería quedarme o irme?). 

Bangaly Kaba, director de Producto en YouTube, ideó una manera de capturar las variables que intervienen en una decisión tan importante; con esto pretende ayuda a tomar una decisión de manera más objetiva.

Antes de entrar en YouTube, Kaba también trabajó en empresas como Facebook, Instagram e Instacart.

Como explica en su blog, Kaba sigue una fórmula simple para ayudar a evaluar si estás en el trabajo adecuado o no.

Impacto = Entorno x Habilidades

«El impacto sólo se puede lograr teniendo en cuenta dos conjuntos de variables, un grupo de variables relacionadas con el entorno, y un grupo de variables relacionadas con tus habilidades», resumió en un reciente episodio de Lenny’s Podcast, asegurando que el impacto es la parte más importante de este esquema. 

Kaba dijo que «la mayoría de las personas pasan por alto» la importancia de su entorno laboral al pensar en decisiones de carrera. A grandes rasgos, Kaba divide este aspecto en seis categorías:

  1. Recursos
  2. Ámbito
  3. Equipo
  4. Cultura empresarial
  5. Retribución
  6. Jefe, que según él es la más importante de todas.

Kaba revisa estas categorías cada año, clasificándolas en una escala de cero a dos, subdividida en incrementos de 0.25 puntos. 0 significa que no se encuentra ‘en un buen momento’, 1 es ‘neutral’ y 2 significa que está ‘se está beneficiando mucho de la situación actual’. 

Cada año se pregunta: ‘¿Cuál es el estado de cada una y hasta qué punto creo que pueden y van a cambiar?’. Insiste en que es importante ser honesto consigo mismo al hacer esta evaluación.

La evolución de tus habilidades es esencial en un trabajo

En cuanto a las habilidades, Kaba las clasifica en cuatro áreas:

  1. Comunicación
  2. Tu capacidad para influir en tu liderazgo
  3. Pensamiento estratégico
  4. Ejecución

Kaba considera que la comunicación en el trabajo es la más impactante y dice que es importante centrarse en la ‘evolución constante de tus habilidades‘.

Al hacer sus evaluaciones, Kaba busca obstáculos e identifica lo que está y no está bajo su control en el trabajo.

«En realidad lo que haces es descomponer cada cosa y entender lo que ocurre en el entorno poco a poco y lo que ocurre con tus habilidades», dijo. «¿Dónde tienes obstáculos estructurales dentro de este entorno? ¿Cuáles son tus carencias? ¿Sobre qué tienes control?».

El origen de su fórmula

Kaba dice que el desarrollo de esta fórmula para encontrar el trabajo adecuado surgió de una lucha personal que tuvo «cuando estaba en Facebook tratando de decidir cuál debería ser mi próximo paso».

«Sabía que necesitaba un cambio, lo entendía a nivel emocional, pero no podía tener una forma objetiva de pensar al respecto», confesó.

«Así que realmente me empujé a mí mismo para averiguar lo que realmente estaba pasando con mi situación: ¿cómo puedo crear una manera en la que pueda confiar objetivamente para entender a fondo qué está sucediendo?».

En su blog, Kaba escribió que el objetivo no debería ser automatizar el proceso de toma de decisiones para dar la respuesta correcta, sino «reducir la decisión al verdadero problema», lo que puede «ayudar a generar confianza detrás de una decisión».

Puedes ver su desglose paso a paso completo en Reforge.


AHORA LEE: La lealtad en el trabajo ya no vale la pena y los empleadores tienen la culpa

TAMBIÉN LEE: 7 de cada 10 trabajadores en México piensan cambiar de empleo en 2024: encuesta OCC

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: