- Este martes, el punto de concentración de las manifestantes será la victoria Alada desde las 15:00 horas y concluirá en el Zócalo capitalino
- Estas son recomendaciones que proponen algunos colectivos feministas y pueden servirte para antes, durante y después de la Marcha del 8M.
- De las más importantes es llevar ropa cómoda, celular con pila, agua, bloqueador y un snack, además de verificar cuál será la ruta.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? ¡Síguenos!
Cada año se lleva a cabo en varias partes del mundo la Marcha del 8M, que se realiza en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Si esta será la primera a la que asistirás, hay algunos puntos que considerar para que lo hagas de la manera más segura posible.
Luchadoras y Balance A.C., recomiendan que analices el contexto reciente de las manifestaciones en el estado en el que te encuentres. También lee o pregunta sobre el marco jurídico de cada entidad.
Este martes, el punto de concentración de las manifestantes será la victoria Alada a las 15:00 horas y concluirá en el Zócalo capitalino.
Estas son recomendaciones que proponen algunos colectivos feministas y pueden servirte para antes, durante y después de la marcha.
Antes de asistir a la Marcha del 8M
- Infórmate acerca de la ruta y horarios de la marcha.
- Lleva tu celular con suficiente carga y una pila extra si puedes.
- Procura tener saldo suficiente para hacer llamadas y mandar mensajes.
- Asegúrate de tener espacio de almacenamiento suficiente en tu celular.
- Prepara tu mochila con lo necesario: agua, un snack dulce, identificación, dinero en efectivo, tarjeta de metro, cubrebocas extra, gel antibacterial y bloqueador.
- Prepara un pequeño botiquín de primeros auxilios con analgésico, guantes, gasas y alcohol.
- Crea rutas de seguridad para llegar y salir de la manifestación.
- Contacta con alguna colectiva o con amigas para que vayas acompañada.
Medidas que puedes tomar durante la marcha
- Escoge ropa y calzado que sean cómodos ya que estarás de pie mucho tiempo.
- Cubre tu piel lo mejor posible para minimizar efectos de sustancias químicas y de preferencia mantén tu cabello amarrado.
- Mantente siempre con el contingente o amigas con las que vayas.
- No hagas caso a provocaciones.
- Comparte en todo momento tu ubicación en tiempo real a alguno de tus contactos para que pueda monitorear tu ruta y mantenerte al tanto de lo que ocurra.
- Lleva a la mano tu tipo de sangre y alergias.
- Comparte con tus compañeras un contacto de emergencia.
- Anota algún número de emergencias en tu brazo con plumón indeleble.
- Si no estás de acuerdo con las protestas por medio de pintas o graffitis solo sigue tu contingente.
- Evalúa si quieres mostrar tu cara o la de otras personas a la hora de tomar fotografías o video.
- Si lo consideras prudente graba situaciones de violencia policial o civil; comparte material si es necesario y no etiquetes a personas ni los lugares.
- Si ves a alguna compañera que va sola pregunta si quiere unirse a tu grupo.
Después de la marcha, ¿cómo regreso a casa de manera segura?
- Considera el tiempo de traslado que harás hasta tu casa y elige una hora prudente para retirarte.
- Retira todo lo que portes y sea identificador de que estuviste en la manifestación.
- Generalmente el metro Zócalo permanece cerrado por lo que te recomendamos buscar alternativas.
- Trata de regresar acompañada hasta algún punto donde puedas emprender de forma segura el viaje de regreso a casa.
- Avisa cuando ya te encuentres en tu casa o en algún lugar seguro.
Si quieres llevar algún cartel pero no sabes qué consigna escribir, Women On Fire tiene algunas sugerencias:
AHORA LEE: Si, la semana laboral de 4 días es posible —esta startup apostó por aplicarla y narra su experiencia