• Elon Musk dijo recientemente que "dos homicidas locos" le enviaron amenazas de muerte.
  • Los registros policiales muestran que la sede central de Tesla en Texas recibió varios avisos de "amenaza terrorista".
  • Uno de ellos se refiere a una amenaza de muerte enviada por correo electrónico contra Zachary Kirkhorn, que era el director financiero de la empresa fabricante de automóviles.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

En los últimos meses, ‘dos homicidas locos’ enviaron amenazas de muerte a Elon Musk, según aseguró el multimillonario empresario tecnológico, en la última junta anual de accionistas de Tesla.

«Probablemente necesite ejercitarme para, ya sabes, no ser asesinado o algo por el estilo», dijo el CEO de la compañía de Tesla el 13 de junio. Respondió a una pregunta sobre qué está haciendo para mantenerse protegido y con buena salud.

Musk explicó que dos personas fanáticas intentaron matarlo a él y a «un montón de gente más» en los últimos siete meses. Esta situación lo obligó a ser un poco más «huraño».

Las medidas de seguridad de Elon Musk en Tesla

La seguridad es una gran prioridad para Musk. Es dueño de su propia empresa de seguridad, a la que Tesla paga millones de dólares para proteger a Musk. Esto se reveló en una reciente documentación registrada en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Tesla tiene una seguridad relativamente estricta y la compañía la aumentó en algunas de sus fábricas durante su reciente ola de despidos, según contaron varios trabajadores a Business Insider.

Los trabajadores de la fábrica de Tesla también se enfrentaron a varios sustos a lo largo de los años; incluyendo un aviso de un francotirador activo que resultó ser una falsa alarma.

Los registros policiales a los que tuvieron acceso a través de una solicitud de registros públicos muestran que Musk no fue el único objetivo. Otras personas también recibieron amenazas o intimidaciones en la enorme sede corporativa de Tesla en Austin, Texas.

Elon Musk
Zachary Kirkhorn, antiguo director financiero de Tesla, junto a Musk|  YouTube.

Elon Musk no ha sido la única víctima de extorsión

En marzo de 2023, el entonces director financiero de Tesla, Zachary Kirkhorn —a quien los miembros de la junta quisieron convertir en el sucesor de Musk antes de que renunciara inesperadamente—, recibió una amenaza de muerte por correo electrónico.

La misiva exigía 300,000 dólares en bitcoins para no acabar con su vida, según los registros del servicio de emergencias estadounidense y un informe de incidencias de la oficina del sheriff a los que ha tenido acceso BI.

La oficina del sheriff del condado de Travis calificó el incidente de «amenaza terrorista» en su informe, según muestran los documentos; aunque finalmente las fuerzas del orden creyeron que se trataba de una estafa.

Según la normativa de Texas, las amenazas terroristas pueden incluir amenazas de violencia con la intención de infundir miedo a las personas de sufrir lesiones corporales de manera inminente, provocar la reacción de un servicio de emergencias o interrumpir un centro de trabajo.

Otros registros de la oficina del sheriff obtenidos por BI muestran que al menos otras cinco llamadas al teléfono de emergencias se hicieron desde la sede de Tesla; entre la apertura de la Gigafábrica de Austin en abril de 2022 y enero de este año, en lo que las fuerzas del orden también catalogaron como amenazas terroristas.

La oficina del sheriff está tratando de retener los registros de la mayoría de esos incidentes fuera del alcance de BI.

Un remitente de correo electrónico afirmó que contrataron al asesino para ‘matar’ a Kirkhorn si no dimitía

En el caso de Kirkhorn, un agente de seguridad de Tesla en la Gigafábrica llamó inicialmente al 911 para informar del incidente, según mostraron los registros.

El encargado de seguridad dijo a las autoridades que el director financiero recibió un correo electrónico de alguien que fue «contratado para matarte si no dimitías», según el informe proporcionado a BI.

«Transfiere 300,000 dólares a una cuenta bitcoin en un plazo de 12 horas», añadía el correo electrónico a Kirkhorn, según el informe del incidente.

También dijo a los agentes que el correo electrónico se envió a varias direcciones de correo electrónico con variaciones del nombre de Kirkhorn, lo que sugiere que el remitente estaba tratando de adivinar su dirección de correo electrónico.

El responsable de seguridad también dijo que creía que era la «primera amenaza» que Kirkhorn recibía por correo electrónico, según el informe.

En una segunda entrevista con las autoridades, el encargado de seguridad dijo a las autoridades que su equipo había podido rastrear la información contenida en el correo electrónico amenazador hasta Nigeria.

El correo electrónico resultó ser solo spam

Kristen Dark, portavoz de la oficina del sheriff del condado de Travis, confirmó a BI que el correo electrónico procedía de Nigeria y se creía que era spam.

«Con base en la dirección de correo electrónico de spam es probable que sea un intento de estafa», decía el informe del incidente. «Se le informó a Kirkhorn de ello y estuvo de acuerdo en simplemente documentar la situación. No fue necesario tomar más medidas», explicó.

El caso fue archivado y no se produjo ninguna detención, según el informe del incidente y Dark.

Tesla y Kirkhorn no han respondido a las solicitudes de comentarios.

Coches en la cadena de montaje de la gigafábrica de Tesla en Austin. SUZANNE CORDEIRO | Getty Images.

Kirkhorn dejó Tesla el pasado agosto después de trabajar en el fabricante de automóviles durante unos 13 años. Ostentaba el título no solo de director financiero, sino también de «Maestro de la Moneda».

Su marcha fue una sorpresa para algunos. El Wall Street Journal había informado a principios de ese año que Kirkhorn podría estar en camino de convertirse en el próximo CEO de Tesla.

Otras llamadas al 911 para amenazar a Musk y a un empleado de Tesla

Una de las llamadas al 911 que la oficina del sheriff designó como «amenaza terrorista» tenía que ver con la denuncia de un empleado de Tesla y este dijo que uno de sus compañeros de trabajo lo había amenazado desde febrero de 2023.

Se acusó al sospechoso en ese caso de amenazar con tirar al hombre de una carretilla elevadora y «darle una bofetada», según un informe del incidente.

El empleado que hizo la denuncia dijo a los agentes que le habían «aconsejado que dejara que la seguridad de Tesla trabajara primero en el incidente antes de intentar presentar una denuncia a la policía», pero que estaba «cansado de esperar a Tesla», según muestran los documentos.

El caso se cerró después de que el denunciante dijera que ya no quería seguir adelante, pero intentó que se reabriera en julio.

El ambiente lleno de tensión en Tesla

Algunos trabajadores de Tesla explicaron a BI que los ajustados plazos de producción y la intensidad del trabajo a veces pueden crear un ambiente de alta presión.

«Cada vez que incrementaban la producción, me sentía como una rana en una olla de agua hirviendo», afirmó un antiguo trabajador de la fábrica de Austin.

«Podías sentir cómo se disparaba el nivel de estrés en la fábrica y, a veces, eso significaba que la gente era más propensa a estallar o a comportarse de forma agresiva», agregó.

Otra llamada al 911 realizada en enero de este año y catalogada como amenaza terrorista se trataba de la denuncia de un empleado de Tesla que quería matar a Musk y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los agentes del condado de Travis acudieron a la sede de Tesla en el momento de la llamada.

Las declaraciones de Justin Mathew MCcauley, el terrorista

Un día después, Justin Mathew McCauley, de Minnesota, fue detenido por un delito grave de amenaza terrorista en relación con el incidente. Según una denuncia obtenida por BI, la seguridad de Tesla alertó a la Oficina del Sheriff del Condado de Travis sobre una nueva amenaza hecha a través de la cuenta de McCauley en X, la red social propiedad de Musk.

«Voy a llegar a Texas, donde la guerra comenzó en muchos frentes @X, @Tesla», decía un post, según los documentos judiciales. Otro decía: «@JoeBiden @X @Tesla @Elonmusk, estoy planeando matarlos a todos».

Según los documentos judiciales, la esposa de McCauley avisó a los ayudantes del sheriff de Minnesota, después de que le dijera que se iba a Texas para no volver.

El 28 de enero, McCauley fue detenido en Austin por agentes del condado de Travis. Les dijo que planeaba ir a la Gigafábrica «para intentar contactar con Elon Musk», según la declaración del resto.

«Todo lo que hice fue una completa locura. Parece un mal sueño», dijo McCauley más tarde a FOX 7 Austin, en una entrevista. El extrabajador de Tesla, de 32 años, dijo que estaba en un estado de «psicosis».

Encarcelaron a McCauley durante un mes y medio antes de ser puesto en libertad bajo fianza el 1 de marzo. Su próxima audiencia judicial en el caso está programada para el 3 de julio.

Los intentos de localizar a McCauley el lunes y el martes fueron infructuosos.

Dark no proporcionará más servicios de seguridad a Tesla

Business Insider no tiene los detalles que rodean las otras tres llamadas al 911 desde la sede de Tesla —realizadas en noviembre de 2022, marzo y noviembre de 2023— ni sus resoluciones

La oficina del sheriff señala en una carta enviada a BI que los registros caen en el ámbito de la privacidad; que existen excepciones a la ley del registro público en investigaciones abiertas, por lo que pidió a la oficina del fiscal general de Texas que intervenga.

Dark, la portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Travis, explicó a BI que la oficina no proporciona servicios de seguridad adicionales para la fábrica de Tesla, sino que responde a emergencias allí, como lo haría en cualquier otro lugar del condado.

«La gigafábrica está en nuestra jurisdicción y respondemos a las llamadas hechas al 911», explicó Dark.

Los empleados de Tesla dicen que la seguridad es rigurosa

El pasado mes de julio, la Oficina del Sheriff del Condado de Travis respondió a una llamada al 911 informando de un francotirador activo en la Gigafábrica de Austin.

En ese momento, los trabajadores que estaban en la fábrica recibieron un aviso de Tesla diciéndoles que se resguardaran debido a un «atacante activo», según dijeron dos empleados a BI.

«Fue inquietante porque nadie sabía realmente lo que estaba pasando. Estábamos de pie fuera del edificio esperando a volver al trabajo», explicó a BI un trabajador que estuvo allí durante la terrible experiencia.

El empleado pidió que no se le identifique en este reportaje, ya que no está autorizado a hablar con la prensa, pero BI verificó su puesto de trabajo.

En ese momento, la oficina del sheriff informó a la prensa local que el edificio fue desalojado y que no había «nada que corroborara la presencia de un tirador.»

La falsa alarma no fue el primer susto en una fábrica de Tesla.

En 2021, un trabajador de Tesla recibió un disparo mortal en el estacionamiento de la fábrica de la compañía en Fremont, California. Esto sucedió después de tener un altercado con un compañero de trabajo que más tarde fue acusado de asesinato.

Tesla tiene fábricas por todo Estados Unidos, incluida ésta en Fremont, California.Justin Sullivan/Getty Images

La seguridad en Tesla también implica despidos

En abril, Tesla pareció reforzar la seguridad en algunas de sus fábricas, después de que Musk comunicara al personal que planeaba eliminar más de 10% de la plantilla.

El día después de que se enviara el comunicado, algunos empleados de la fábrica de Tesla en Sparks, Nevada, tuvieron que esperar varias horas en fila de para pasar por una serie de controles de identificación.

Algunos trabajadores descubrieron que fueron despedidos después de que el personal de seguridad escaneara sus identificaciones y los enviara de vuelta a casa en el transporte corporativo, según explicaron a BI cinco antiguos empleados y otros tantos que todavía laboran ahí.

Varios trabajadores de Tesla dijeron a BI que sería difícil que alguien introdujera un arma o que personal no autorizado pudiera acceder a las fábricas de la empresa.

Los trabajadores, tanto en Nevada como en Texas, pasan por al menos tres puestos de control de seguridad para entrar en su centro de trabajo; con revisión de credenciales en los transportes corporativos y en la puerta principal para los que llegan en coche al trabajo.

También existen otros dos puestos de control una vez que entran en el edificio, según dijeron cuatro trabajadores.

Elon Musk, CEO de Tesla.REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Musk ha gastado millones para cuidar de sí mismo y su familia

Musk ha expresado que siente preocupación por su seguridad personal a lo largo de los años, e incluso habló de la posibilidad de morir «en circunstancias misteriosas».

El multimillonario también trató de eliminar una cuenta de redes sociales que rastreaba sus viajes en jet privado, amenazando incluso con demandar al estudiante universitario que gestionaba la cuenta.

Esto sucedió después de que Musk avisara que su hijo había sido perseguido por un «acosador loco» a causa de la cuenta de rastreo de jets.

BI ya informó que Musk compró en secreto una casa en 2022 después de que la dirección de la casa que había alquilado se hiciera pública y Musk dijera «ya no era privada y segura para la familia».

Un vecino contó a BI a principios de este año que la casa tenía seguridad las 24 horas del día.

Musk manifestó preocupación por su seguridad personal

Desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2024, Tesla desembolsó alrededor de 3 millones de dólares (mdd) a la empresa de seguridad de Musk, lo que representó solo «una parte del costo total de los servicios de seguridad relativos a Elon Musk», según un documento presentado ante la SEC.

Los costos de seguridad pueden incluir medidas tan variadas como guardaespaldas personales o aviones privados. Musk es uno de los muchos ejecutivos prominentes que gastan millones por motivos de seguridad.

En 2023, Meta aprobó una asignación de seguridad de 14 mdd para su CEO, Mark Zuckerberg. La compañía gastó más de 24 mdd en gastos asociados con Zuckerberg, incluyendo seguridad y viajes privados, según muestra una presentación de la SEC.

Meta declaró en el informe que Zuckerberg se había convertido en «uno de los ejecutivos más reconocidos del mundo» y que, por tanto, necesitaba protección. La directora de operaciones de la empresa, Sheryl Sandberg, también dispone de un presupuesto para seguridad.

Tesla y otras empresas de Musk están adoptando un enfoque similar. El año pasado, un ingeniero de X (antes Titter) dijo a la BBC que Musk era seguido en todo momento por, al menos, dos guardaespaldas en la sede de la empresa.

«Se está volviendo una locura», dijo Musk en la junta de accionistas de Tesla el 13 de junio. «En un principio, la probabilidad de que un loco homicida intente matarte es proporcional a cuántos locos homicidas oyen tu nombre».

«Así pues, ellos oyen mi nombre muchas veces: yo estoy como, vale, estoy en la lista, ¿sabes?», comentó Musk, entre risas.

«Piensa en John Lennon, que cantaba: ‘Eh, ¿no podemos ser todos amables los unos con los otros?’, y luego le disparó uno de sus fans», dijo Musk. «Está bien, intentaremos evitar eso».

AHORA LEE: Acoso, amenazas y redadas policiales: esta es la pesadilla que viven los dueños de los nombres de usuario más codiciados en redes sociales

TAMBIÉN LEE: Tesla pone a trabajar a 2 robots Optimus en una de sus fábricas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: