- El 6 de agosto de 1945, con la idea de poner fin a la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos detonó una bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
- La bomba nuclear de 5 toneladas, llamada "Little Boy", cayó durante 44.4 segundos antes de detonar, destruyendo el 90% de la ciudad.
- Tres días después, Estados Unidos lanzaría otra bomba, ahora sobre la ciudad de Nagasaki.
- Se estima que entre 90,000 a 140,000 personas en Hiroshima (39% de la población) y de 60,000 a 80,000 personas en Nagasaki (32% de la población) murieron en 1945; sin embargo, el número que murió inmediatamente como resultado de la explosión se desconoce.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos detonó una bomba nuclear sobre la ciudad japonesa de Hiroshima; el 9 de agosto, lo haría en Nagasaki. Los dos bombardeos son el único registro existente del uso de armas nucleares en cualquier conflicto bélico de la humanidad.
Se estima que entre 90,000 a 140,000 personas en Hiroshima (39% de la población) y 60,000 a 80,000 personas en Nagasaki (32% de la población) murieron en 1945; sin embargo, el número que murió inmediatamente como resultado de la explosión se desconoce.
Así se veían las ciudades niponas después de sufrir los estragos de la bomba.






La bomba nuclear de 5 toneladas, llamada «Little Boy», surgió del Proyecto Manhattan. El bombardero Enola Gay lanzó la bomba a unos 30,000 pies de altura sobre Hiroshima, y esta cayó durante 44.4 segundos antes de detonar en una explosión que destruiría el 90% de la ciudad.


Hiroshima era «un importante depósito del ejército y puerto de embarque», pero su ubicación y población también la hicieron atractiva para los funcionarios estadounidenses que querían mostrar el poder destructivo de la bomba.










Nagasaki sufriría el mismo destino que Hiroshima tres días después
Tres días después, el 9 de agosto, Estados Unidos lanzaría otra bomba en Japón. Ahora sería sobre la ciudad de Nagasaki.
Tras este segundo ataque, Japón anunciaría su rendición el 15 de agosto. El 2 de septiembre, los líderes japoneses firmaron el instrumento formal de rendición a bordo del USS Missouri, anclado en la bahía de Tokio, concluyendo de manera oficial la Segunda Guerra Mundial.






AHORA LEE: 18 fotografías que muestran cómo es la vida de una geisha actualmente
TAMBIÉN LEE: ‘Por favor, griten dentro de sus corazones.’ Así se vivirá la nueva normalidad en los parques de diversiones de Japón