• El oro alcanzó un récord de 2,454.20 dólares la onza el lunes, mientras los mercados descontaban los recortes de tipos de la Fed.
  • La estimación de consenso en Wall Street es de dos reducciones de 25 puntos básicos este año.
  • El metal está liderando un repunte más amplio de las materias primas; el cobre y la plata también han alcanzado nuevos máximos.
  • ¡Síguenos en Instagram!

El oro estableció otro nuevo récord el lunes mientras Wall Street se prepara para una flexibilización de la política monetaria este año.

El metal registró un récord intradiario de 2,454.20 dólares la onza. Este impulso alcista se produce a medida que los inversionistas se abren cada vez más a la posibilidad de recortes en las tasas de interés este año.

Dado que el oro es un activo que no genera intereses, normalmente obtiene mejores resultados cuando las tasas bajan.

El sentimiento de reducción de tasas cambió después del informe del índice de precios al consumidor de abril, más frío de lo esperado, lo que marcó un punto de inflexión alcista en el precio del oro y dejó en un segundo plano las elevadas cifras de inflación de marzo.

Ahora los mercados de futuros han vuelto a esperar dos recortes de 25 puntos básicos este año, a partir de septiembre.

En otra señal de optimismo por el recorte de tasas, el apetito por el riesgo entre los inversionistas aumentó marcadamente este mes. Una encuesta de S&P Global indicó que aumentó al 28% en mayo, su lectura más alta desde finales de 2021, desde el 5% en abril.

¿Por qué ha aumentado el precio del oro?

Hay otras razones geopolíticas para invertir en oro, que van más allá de las expectativas moderadas de bajadas de tipos.

«Los recientes aumentos en el precio del oro se deben en gran medida a tres factores: las crecientes tensiones geopolíticas. incluida la muerte inesperada del presidente de Irán, el debilitamiento del dólar y las compras por parte de los bancos centrales», dijo Grzegorz Dróżdż, analista de mercado de Conotoxia.

Si se evitan sorpresas negativas este año, espera que el oro posiblemente supere los 2,500 dólares en 2024.

Dado que el oro es un activo seguro, los acontecimientos internacionales llevan a más inversionistas a comprar lingotes.

Mientras tanto, las sanciones de Estados Unidos a las reservas rusas provocaron que los bancos centrales compraran el metal a un ritmo récord.

El activo también se beneficia de un repunte más amplio de los metales, y materias primas como el cobre y la plata también batieron sus récords. La plata al contado superó el lunes un máximo de 11 años.

«La plata ha logrado ganancias increíbles durante los últimos quince días y parece sobrecomprada en los niveles actuales. Eso sugeriría que ahora podría producirse cierta toma de ganancias», dijo David Morrison, analista senior de mercado de Trade Nation.

«Pero los operadores tendrían que ser muy valientes o temerarios para vender en corto un mercado que se mueve de esta manera».

AHORA LEE: Una vez más, el impacto de Instagram y Facebook en los niños está bajo escrutinio

TAMBIÉN LEE: Biden anuncia un arancel de 100% sobre los vehículos eléctricos chinos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: