• Una encuesta de Tala, entidad financiera, reveló que una de cada cinco personas considera que las emprendedoras enfrentan más obstáculos para tener servicios financieros.
  • Según el Inegi, en el país solo 3 de cada 10 propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas por mujeres.
  • Aunque 64% de las mujeres mexicanas se sienten confiadas en su capacidad de acceder a servicios financieros; 70% de ellas considera que existen sesgos en la industria.
  • ¡Síguenos en Instagram!

Un informe de la entidad financiera Tala reveló que 70% de las mujeres emprendedoras logran su negocio gracias a préstamos de financieras digitales, ya que solo una minoría tiene acceso a servicios financieros tradicionales.

Según el Inegi, en el país solo 3 de cada 10 propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas por mujeres, lo que indica que existe una brecha para el acceso a capital.

El informe, que encuestó a más de 2,000 personas en México, Filipinas, Kenia y Estados Unidos, también señaló que una de cada cinco personas considera que las mujeres enfrentan más obstáculos para tener servicios financieros.

Con más emprendedoras, el financiamiento por instituciones no bancarias también crece

Aunque 64% de las mujeres mexicanas se sienten confiadas en su capacidad de acceder a servicios financieros; 70% de ellas considera que existen sesgos en la industria.

En la Radiografía del Emprendimiento en México 2023 se informó que las instituciones financieras no bancarias (fintech, sofomes, sofipos) aumentaron en casi 70% su participación como fuente de financiamiento. Son la tercera fuente de financiamiento más importante después de los bancos (22.5%) y los recursos propios de los socios (15.3%).

Las mujeres emprendedoras buscan flexibilidad

Los datos revelan que aunque las mujeres se atrevan a emprender, el acceso al capital puede ser uno de los principales obstáculos en esta decisión, esto sin tomar en cuenta las otras responsabilidades que le otorgan socialmente, como las tareas de cuidados.

En México, el 90% de las mujeres que optaron por un préstamos para impulsar sus negocios, indicaron que esto ha beneficiado a su equilibrio laboral y personal, proporcionando mayor flexibilidad, menos estrés y más tiempo para pasar con sus allegados.

Por ejemplo, otro estudio de GoDaddy, asegura 75% de las emprendedoras mexicanas son madres, por lo que prefieren esta carrera que les permita gestionar las exigencias de la maternidad.

AHORA LEE: Su propia historia de skincare llevó a Mónica Sada a convertirse en la CEO más influyente de la industria

TAMBIÉN LEE: Yuxus, firma de moda española, logra su éxito a pesar del anonimato de sus creadores

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: