• La actualización de Adobe a sus términos de servicio enfureció a los artistas por preocupaciones sobre cómo entrena a su inteligencia artificial.
  • Una redacción vaga sugirió que el contenido del creador podría usarse para entrenar modelos de inteligencia artificial, lo que provocó fuertes críticas.
  • Los empleados criticaron la respuesta de Adobe y pidieron mejores estrategias de comunicación.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Adobe molestó a muchos artistas y diseñadores recientemente al insinuar que usaría su contenido para entrenar modelos de IA. La compañía tuvo que calmar esas preocupaciones con una publicación de blog negándolo.

Pero algunos empleados de Adobe todavía no están contentos con la respuesta, y están pidiendo una comunicación mejorada con los clientes.

Según capturas de pantalla de un canal interno de Slack, obtenidas por Business Insider, los empleados de Adobe se quejaron de la pobre respuesta de la empresa ante la controversia de IA y exigieron un mejor plan de comunicación a largo plazo. Señalaron que Adobe se había visto envuelto en controversias similares en el pasado, agregando que el proceso de revisión interna necesitaba ser corregido.

«Si nuestro objetivo es realmente priorizar los mejores intereses de nuestros usuarios (lo cual, siendo honestos, a veces cuestiono), es asombroso lo pobre que puede ser nuestra comunicación», escribió una persona en Slack. «La percepción general es: Adobe es una empresa malvada que hará lo que sea necesario para fastidiar a sus usuarios».

«Evitemos convertirnos en algo como IBM, que parece estar sobreviviendo principalmente debido a su posición de mercado arraigada y sistemas heredados», agregó este empleado de Adobe.

Creadores en alerta

Esta es la última controversia de Adobe provocada por la aparición de la IA generativa. La tecnología se basa en modelos de inteligencia artificial que se entrenan con montañas de datos, incluidos texto, imágenes, audio y video. No está claro cómo se accede a esta información y si los creadores de los datos pueden optar por no participar o ser remunerados.

Esto ha puesto en alerta a todo tipo de creadores para detectar señales de que su trabajo está siendo utilizado para crear herramientas de IA que podrían competir finalmente contra ellos.

Los clientes de Adobe —que incluyen diseñadores gráficos y otros trabajadores creativos— están en el centro de estos debates.

Varios creadores amenazaron con cancelar sus suscripciones de Adobe si se usaba su contenido para entrenar IA

El último alboroto se debe en gran parte a la redacción vaga que Adobe utilizó en sus términos de uso actualizados. Esta decía que la compañía «podría analizar su contenido» utilizando tecnología de aprendizaje automático para «mejorar nuestros Servicios y Software».

«Nuestros sistemas automatizados pueden analizar su contenido y las Fuentes de cliente de Creative Cloud (definidas en la sección 3.10 (Fuentes de cliente de Creative Cloud) a continuación) utilizando técnicas como el aprendizaje automático para mejorar nuestros Servicios y Software y la experiencia del usuario», decía el lenguaje actualizado.

La reacción negativa fue rápida, con algunos creadores amenazando en redes sociales con cancelar sus suscripciones a Adobe.

A medida que aumentaba la indignación pública, Adobe respondió con una publicación inicial en el blog la semana pasada que explicaba que necesitaba acceder a algunos datos para realizar ciertas funciones no relacionadas. También dijo que Adobe no entrena modelos de IA con el contenido de los clientes.

Esa publicación en el blog no logró calmar el alboroto. Entonces, Adobe siguió con otra publicación en el blog el lunes que reiteraba la posición de la compañía.

«Nunca hemos entrenado IA generativa con el contenido de los clientes, tomado posesión del trabajo de un cliente o permitido el acceso al contenido del cliente más allá de los requisitos legales. Tampoco estábamos considerando ninguna de esas prácticas como parte de la actualización reciente de los Términos de uso», decía la segunda publicación en el blog.

Adobe sigue enfrentando críticas de la comunidad de creadores debido al malentendido

Los empleados de Adobe dijeron en el canal de Slack que incluso después de estas publicaciones, la compañía sigue enfrentando críticas de la comunidad de creadores.

Un empleado sugirió que Adobe debería idear «un plan de comunicación y marketing a largo plazo fuera de las publicaciones en el blog» y reunirse con los críticos más prominentes de la compañía en YouTube y las redes sociales para «corregir la desinformación de frente».

«Ver cómo se propaga la desinformación en las redes sociales como un incendio forestal es realmente desalentador», escribió esta persona en Slack. «Sin embargo, todavía hay un fuerte discurso de ‘Que se fastidie Adobe’ y ‘Cancelar Adobe’ dentro de la comunidad de creadores independientes que necesita ser abordado».

Un tercer trabajador dijo que el proceso de revisión de la comunicación interna podría estar roto. «¿Qué estamos haciendo realmente para prevenir esto o esto solo se toma en cuenta cuando se señala?» escribió la persona.

Los líderes de Adobe parecen ser conscientes de estos comentarios. Scott Belsky, director de estrategia de Adobe, escribió en X el lunes que una actualización de los términos de servicio era necesaria.

«A medida que la tecnología evoluciona, los términos de uso de cada empresa también deben evolucionar para abordar directamente las nuevas preocupaciones en la mente de los creadores. Deberíamos haber hecho esto antes, pero el equipo está comprometido a hacerlo bien», escribió Belsky.

Comunicación ‘más saludable’

Un portavoz de Adobe dijo a BI que la empresa tiene una cultura abierta y planea implementar actualizaciones a sus Términos de uso para el 18 de junio.

«En Adobe, no hay ambigüedad en nuestra postura, nuestro compromiso con nuestros clientes y en innovar de manera responsable en este espacio. Agradecemos la oportunidad de aclarar nuestros términos y nuestros compromisos y abordar las preocupaciones con nuestros clientes y comunidad», dijo el portavoz en un comunicado por correo electrónico.

La semana pasada, el equipo de comunicaciones de Adobe escribió en el mismo canal interno de Slack que los empleados deberían abstenerse de abordar directamente la controversia de los términos de uso externamente. En su lugar, deberían hacer referencia a la publicación en el blog de la compañía, dijo.

Algunos empleados aplaudieron el esfuerzo de Adobe por usar un lenguaje más fácil de entender en la publicación del blog; sin embargo, también dijeron que Adobe necesitaba llegar a la causa raíz del problema, en lugar de participar solo en esfuerzos esporádicos cuando surgen problemas como este.

Los empleados señalaron que Adobe enfrentó controversias similares en el pasado por acusaciones de cobrar tarifas de terminación anticipada y desplegar «patrones oscuros» para engañar a los usuarios para que firmaran un contrato de 12 meses.

Una de las personas sugirió revisar cómo se formulan los mensajes externos en Adobe y no tener miedo de cambiar las cosas que actualmente no funcionan.

«Esto tendrá la consecuencia de hacer que cualquier comunicación futura sea más saludable», escribió esta persona.

AHORA LEE: ¿Google entrena su inteligencia artificial con videos de YouTube?

TAMBIÉN LEE: Cómo la IA y los influencers virtuales están invadiendo YouTube y las redes sociales

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: