• El nombramiento más reciente es el de José Antonio Peña Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital.
  • Entre los nombramientos están Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué Sacristán.
  • Tres mujeres también recibieron nombramientos: Rosaura Ruiz Gutiérrez, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Poco a poco, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha revelado los nombres de los miembros que formarán parte de su gabinete de gobierno.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México construyó una campaña centrada en la justicia social; la equidad de género; el desarrollo sostenible, y la continuidad de la «Cuarta Transformación», encabezada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En ese sentido, Marcelo Ebrard —elegido para encabezar la Secretaría de Economía— pronunció un discurso en el que animó a los miembros de la futura administración a no olvidar el lema de «no mentir, no robar y no engañar al pueblo», frase que fue concebida por AMLO.

claudia Sheinbaum gabinete | business insider mexico
Foto: YouTube

La designación de estos funcionarios no solo refleja las prioridades y de la administración entrante, sino que también tiene un impacto en la confianza de los mercados y los ciudadanos hacia el nuevo gobierno.

Estos son los miembros del gabinete que Claudia Sheinbaum ha anunciado hasta ahora

Marcelo Ebrard – Secretario de Economía

marcelo ebrard | business insider mexico
Foto: Wikimedia

Marcelo Ebrard estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Economía Política por la Universidad de París.

Ha ocupado diversos cargos públicos, como Jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), y secretario de Relaciones Exteriores, donde desempeñó un papel crucial en la política exterior del país, especialmente en temas como migración y relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores

Foto: Wikimedia

Juan Ramón de la Fuente es licenciado en Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su doctorado en Ciencias Médicas.

Fue Rector de la UNAM entre 1999 y 2007; además, fue Secretario de Salud de México entre 1994 y 1999.

A nivel internacional, ha sido presidente de la Asociación Médica Mundial y embajador de México ante la ONU y la OEA, destacándose por su labor diplomática y académica.

Rosaura Ruiz Gutiérrez – Secretaria de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación

Claudia Sheinbaum gabinete | business insider mexico
Foto: Wikimedia

Rosaura Ruiz Gutiérrez es licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también realizó estudios de posgrado en Biología Celular y Doctorado en Ciencias en la misma disciplina.

Ha realizado diversas investigaciones en el campo de la biología celular y molecular. Fue directora del Instituto de Biología y secretaria General de la UNAM.

Alicia Bárcena – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Foto: Wikimedia

Alicia Bárcena Ibarra es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de posgrado en Economía por la Universidad de Harvard.

Fue secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde 2008. Anteriormente, ocupó diversos cargos en el gobierno mexicano, incluyendo el de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Julio Berdegué Sacristán – Secretario de Agricultura y Desarrollo Social

claudia sheinbaum gabinete | business insider mexico
Foto: FAO Americas

Julio Berdegué Sacristán es licenciado en Economía Agrícola por la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene un doctorado en Desarrollo Rural por la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos.

Ha estudiado estudio e implementado políticas públicas para el desarrollo rural y agrícola en América Latina y el Caribe.

Fue subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y anteriormente, fue Representante Regional del FIDA para América Latina y el Caribe, enfocándose en temas como la agricultura sostenible y la promoción de sistemas alimentarios más justos y equitativos.

Ernestina Godoy – Consejera Jurídica

Foto: Wikimedia

Ernestina Godoy Ramos es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la misma universidad.

Se desempeñó como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México; antes de ocupar este cargo, fue diputada local en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de dicha institución.

A inicio de junio, Sheinbaum dio a conocer que Rogelio Ramírez de la O permanecería como titular de la secretaría de hacienda y Crédito Público

Rogelio Ramírez de la O – Secretario de Hacienda y Crédito Público

claudia sheinbaum gabinete | business insider mexico
Foto: Gobierno de México

Ramírez de la O es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una larga trayectoria en organismos y comités internacionales, como consultor de diversas compañías y como investigador en universidades de renombre, como la London School of Economics, la Universidad de East Anglia en Reino Unido, la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Johns Hopkins, entre otras.

De acuerdo con el portal del Gobierno de México, Ramírez de la O ha publicado cerca de 40 trabajos de investigación sobre política económica, deuda externa, industria automotriz, comercio México-Estados Unidos, política monetaria e integración económica.

José Antonio Peña Merino – titular de la Agencia de Transformación Digital

Peña es un colaborador con el que Sheinbaum trabaja desde que fue Jefa de Gobierno en la capital (2018-2024), tiempo en el que fue titular de la Agencia Digital de Innovación Pública. Bajo su gestión, Ciudad de México se convirtió en la que cuenta con más cuenta puntos wifi gratuitos en el mundo e implementó mecanismos para agilizar trámites administrativos.

Asimismo, acompañó a la Presidenta electa como coordinador del proyecto Diálogos por la Transformación, el cual recolectó datos para crear el proyecto de nación 2024-2030.

Peña Merino estudió una licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); también cuenta con un doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York (NYU).

Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México, luego de que, tras las elecciones del 2 de junio, obtuviera 59.3% de los votos emitidos en la jornada.

En su discurso de victoria Sheinbaum dijo que su gobierno será uno austero y con disciplina financiera. Enfatizó que se respetará la diversidad, la libertad empresarial y la inversión extranjera, «garantizando siempre el respeto al medio ambiente».

AHORA LEE: El reto de Sheinbaum y Ramírez de la O en materia de recaudación de impuestos

TAMBIÉN LEE: ¿Habrá efecto Sheinbaum? Una investigadora decidirá el futuro de la ciencia y la academia en México

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: