• El profesor de la Universidad de Cambridge, Thomas Roulet, respondió a la idea generalizada de que la Generación Z es floja.
  • El director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo esta semana que no deberías "sentirse tan mal" por la Generación Z y los millennials.
  • Probablemente trabajarán menos, vivirán más, no tendrán cáncer y estarán en forma, dijo Dimon.
  • ¡Estamos en Instagram! Síguenos.

La Gen Z carga con el estigma de que está compuesta por jóvenes flojos en sus trabajos, pero un profesor de la Universidad de Cambridge cree que simplemente tienen una idea diferente sobre lo que significa el trabajo.

Thomas Roulet, que enseña sociología organizacional y liderazgo en la Judge Business School, defendió la ética de trabajo de la generación en un video publicado en el canal de YouTube de la universidad.

«Todas las generaciones dicen que las generaciones más jóvenes son más flojas en el trabajo; supuestamente, incluso Sócrates dijo eso», señaló refiriéndose a la creencia del filósofo griego de que los niños de su época eran vanidosos y perezosos.

«Si nos fijamos en los factores motivacionales, las investigaciones muestran que a través de generaciones, los factores motivacionales son los mismos», explicó.

¿Cuáles son las expectativas del trabajo de la Gen Z?

Roulet añadió: «Las expectativas sobre el trabajo han cambiado. Las generaciones más jóvenes quieren crecimiento, propósito y, al mismo tiempo, un equilibrio entre la vida laboral y personal, y las organizaciones tienen que estar a la altura para satisfacer esas demandas».

«El tercer elemento es el contexto económico. Mientras que hace 30 o 20 años un trabajo les habría proporcionado más seguridad, actualmente esta no es la vía que necesariamente ayudará a las generaciones más jóvenes a ascender», explicó.

Los comentarios de Roulet están en conflicto con las opiniones expuestas por varios altos ejecutivos, incluido el director ejecutivo de J.P. Morgan, Jamie Dimon.

El multimillonario dijo en el Día del Inversionista del banco esta semana que no hay por qué sentirse mal por las generaciones más jóvenes, ya que tienen una mejor esperanza de vida y probablemente trabajarán menos horas.

«No me siento tan mal por la Generación Z y los millennials», dijo Dimon, que recordó que sus abuelos fueron inmigrantes griegos que llegaron a Estados Unidos con nada más que «una camisa en la espalda».

«Pongamos un poco las cosas en perspectiva», añadió Dimon. «Probablemente trabajarán 3.5 días a la semana. Vivirán hasta los 100 años. No tendrán cáncer. Estarán en muy buena forma, siempre que el mundo no destruya todo con armas nucleares, que es el mayor riesgo del mundo».

AHORA LEE: El voto joven en cifras —así es como la Gen Z acudió a las urnas en elecciones pasadas

TAMBIÉN LEE: Navegando en la curva de aprendizaje —el relato de una joven de la Generación Z en su primera chamba

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: