• La FED mantuvo estables las tasas de interés en su última decisión del miércoles.
  • Su Resumen de Proyecciones Económicas también prevé un solo recorte de tipos de interés para 2024.
  • Aún así, Powell advirtió que eso podría cambiar y dejó la puerta abierta a un recorte de tasas en septiembre.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en TikTok? Síguenos.

Las probabilidades de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED) este año son cada vez menores.

El 12 de junio, el Comité Federal de Mercado Abierto anunció que mantendría las tasas de interés estables mientras el banco central del país continúa trabajando para reducir la inflación a su objetivo del 2%.

En particular, junto con la decisión sobre las tasas de interés de la FED, el FOMC también publicó su Resumen de Proyecciones Económicas, y el comité ahora solo tiene previsto un recorte de las tasas de interés para 2024, y se esperan más recortes en 2025.

El presidente de la FED, Jerome Powell, dijo durante la conferencia de prensa que cuando se analizan las proyecciones del FOMC, deberían verse simplemente como eso: proyecciones.

Todavía hay tiempo para que cambien en función de los próximos datos económicos, dijo, y es «plausible» que un recorte de tasas pueda ocurrir tan pronto como en septiembre.

«Queremos ganar más confianza. Ciertamente, más buenas lecturas de inflación ayudarán con eso», dijo Powell.

«Será la totalidad de los datos, lo que está pasando en el mercado laboral, lo que está pasando con el balance de riesgos, lo que está pasando con las previsiones, lo que está pasando con el crecimiento», añadió.

«Si miras todo eso, te preguntas: ‘¿Tenemos confianza? ¿Hemos alcanzado un nivel apropiado de confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible al 2% o, alternativamente, vemos signos realmente inesperados de debilidad en el mercado laboral? ?'»

La economía puede ir en la dirección correcta

El Índice de Precios al Consumidor, que mide la inflación, aumentó 3,3% interanual en mayo, una ligera disminución con respecto a la lectura del 3.4% de abril, lo que muestra que la economía va en la dirección correcta.

Si bien Powell dijo que la última lectura es una señal positiva, no es suficiente para permitir que la Reserva Federal afloje su política monetaria restrictiva.

Sin embargo, algunos legisladores demócratas han instado a Powell a recortar las tasas más temprano que tarde, dadas las tensiones financieras que los estadounidenses siguen enfrentando bajo una alta inflación.

Powell reconoció esos dolores, pero reiteró que lo más importante para la Fed es posponer los recortes hasta que obtenga más datos en lugar de hacerlo demasiado pronto y tener que volver a subir las tasas en una fecha posterior.

«Mientras tanto, va a ser doloroso para la gente, pero el dolor final sería un largo período de alta inflación», dijo Powell.

«Son las personas que tienen ingresos más bajos, las personas en los márgenes de la economía las que tienen la peor experiencia, las que experimentan el mayor dolor por la inflación. Entonces, ya saben, es para esas personas, para todos los estadounidenses, pero particularmente para esas personas, que estamos haciendo todo lo posible para volver a controlar la inflación», agregó.

AHORA LEE: 68% de los mexicanos tiene dificultades económicas, según estudio de Ipsos

TAMBIÉN LEE: Sudáfrica podría ser el primer país en ofrecer un ingreso básico universal sin condiciones

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: