• Singapur es la ciudad más cara para las personas con un alto patrimonio, de acuerdo con un informe de Julius Baer.
  • La CDMX ocupó el puesto 16 del ranking, subiendo cinco lugares en comparación con el año pasado.
  • La clasificación toma en cuenta los costos de vivienda, joyas, whisky y suites de hotel.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en TikTok? Síguenos.

Si tienes millones de dólares en el banco y quieres gastarlos poco a poco, no te mudes a Singapur .

De acuerdo con un nuevo informe, la ciudad-estado asiática es la más cara del mundo para las personas con un alto patrimonio neto (HNWI).

Singapur encabeza el índice de estilo de vida de Julius Baer, ​​que publica anualmente el banco suizo. En segundo lugar le sigue Hong Kong, mientras que Londres quedó en el tercero.

Shanghái descendió en la clasificación en comparación con el año pasado, cayendo del segundo al cuarto lugar.

Julius Baer aseguró que el índice analiza el costo de bienes y servicios representativos de “vivir extremadamente bien” en 25 ciudades importantes del mundo.

Estos incluyen los costos de bienes raíces de primera calidad, joyas, whisky, internados, vuelos en business class, suites de hoteles de lujo, cirugía ocular con láser y las maestrías en negocios (MBA).

“Esto proporciona una visión general del costo relativo de mantener un estilo de vida de alto valor neto en varios centros urbanos importantes”, dijo el banco.

Singapur es un lugar “muy deseable” para vivir

Singapur
Pexels

Julius Baer describió a Singapur como un lugar “muy deseable” para vivir y trabajar, refiriéndose a su política, atención médica, tasa de criminalidad, transporte público y moneda.

“El gobierno de Singapur trabaja duro para hacer que el país sea atractivo para las empresas globales y la gente rica, y la moneda se mantiene fuerte”, añadió el banco.

Esto ha contribuido al aumento de precios. De las 25 ciudades de la lista de Julius Baer, ​​Singapur tiene el precio por los vehículos más caro, el segundo lugar en costos de parto y el tercer lugar en propiedades residenciales más caras.

En junio de 2023, en esta ciudad-estado —que tiene una población envejecida— vivían poco menos de seis millones de personas. Tiene una esperanza de vida de 83 años (7.5 años más que la México) y una tasa de fertilidad baja, de menos de 1.0.

Singapur tiene el cuarto mayor número de millonarios del mundo, de acuerdo con una clasificación de ciudades realizada por la consultora de inversión y migración Henley & Partners, que utilizó datos de diciembre de 2023.

Tenía casi 250,000 millonarios, así como más de 300 personas valuadas en al menos 100,000 millones de dólares (mdd) según el informe, que calculó que la población millonaria de la ciudad creció 64% en una década.

Julius Baer incluyó a Hong Kong como la segunda ciudad más cara para los HNWI de las 25 de la lista, con los segundos costos de propiedad residencial más altos.

Hong Kong —que tenía 7.4 millones de residentes, según su censo de 2021— posee casi 150,000 residentes millonarios, de acuerdo con los datos de Henley & Partners.

Han aumentado los precios de los artículos de consumo premium

Julius Baer afirmó que, en todo el mundo, los mayores aumentos de precios entre 2023 y 2024 se produjeron en artículos de consumo premium, como la moda y la joyería. En ambas industrias, “los precios han aumentado drásticamente durante varios años”.

Esto se debe al aumento de los costos de materiales, energía y mano de obra, así como a la fortaleza de las monedas en Europa, donde se encuentran muchas casas de lujo .

Todas las ciudades europeas incluidas en el ranking (Barcelona, ​​Frankfurt, Londres, Milán, Mónaco, París y Zúrich) ascendieron en la lista este año.

Zúrich, descrita por Julius Baer como “la estrella de este año”, subió ocho puestos en la clasificación y se convirtió en la sexta ciudad más cara para los HNWI de su lista, lo que el banco atribuyó a la fortaleza del franco suizo.

La CDMX ocupa el lugar 16 en el ranking de Julius Baer

cdmx
Pexels

La capital de México quedó clasificada como la ciudad número 16 más cara para los HNWI. En comparación con el año pasado, la CDMX escaló cinco posiciones que, de acuerdo con el informe, se debe a la fortaleza del peso.

Aunque cayó dos puestos en el ranking, Nueva York fue catalogada como la ciudad más cara para los HNWI del mundo (la octava globalmente), mientras que Sao Paolo fue la otra ciudad del continente que entró en el Top 10 mundial.

Por su parte, Miami clasificó por delante de la CDMX en el puesto 15, mientras que Santiago de Chile y Vancouver lo hicieron en los lugares 22 y 24, respectivamente.

Las 25 ciudades del informe de Julius Baer, ​​ordenadas de la más a la menos costosa para los HNWI

  1. Singapur
  2. Hong Kong
  3. Londres
  4. Shanghái
  5. Mónaco
  6. Zúrich
  7. Nueva York
  8. París
  9. Sao Paulo
  10. Milán
  11. Sídney
  12. Dubái
  13. Taipéi
  14. Yakarta
  15. Miami
  16. CDMX
  17. Bangkok
  18. Barcelona
  19. Frankfurt
  20. Bombay
  21. Manila
  22. Santiago de Chile
  23. Tokio
  24. Vancouver
  25. Johannesburgo

AHORA LEE: 5 cosas que son difíciles de conseguir incluso para los ricos

TAMBIÉN LEE: Las reglas tácitas sobre cómo comportarse en superyates

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: