• Los preadolescentes de la Gen Alfa están impulsando un aumento en las ventas de productos de skincare, gastando significativamente en las tiendas Sephora.
  • Miembros de la Gen Alpha con los que habló Business Insider no estaba convencida de que el antienvejecimiento esté detrás de su entusiasmo.
  • Sin embargo, inseguridades heredadas de los Millennials y la Gen Z podrían ser una parte de la razón.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en TikTok? Síguenos.

La Generación Alfa (Gen Alfa) está impulsando las ventas de productos para el cuidado de la piel (conocido popularmente como skincare). De hecho, muchos preadolescentes gastan su dinero –o el de sus padres– en cosméticos caros.

Esta podría simplemente ser la última generación plagada de preocupaciones por el envejecimiento, agravadas por las redes sociales.

Sin embargo, los preadolescentes de la Gen Alfa que hablaron con Business Insider no están convencidos de que el miedo a envejecer esté detrás de su nueva obsesión.

A ellos simplemente les encanta la sensación de los productos y el hecho de comparar sus nuevas compras entre sí.

Desafortunadamente, los expertos en skincare y marketing señalan la imagen corporal, el énfasis de las redes sociales en el antienvejecimiento y los anuncios dirigidos como agentes que impulsan la tendencia.

A esto se le suman las inseguridades de las generaciones superiores que se filtran y moldean la salud mental del grupo de edad más joven.

El poder adquisitivo de la Gen Alfa

De acuerdo con los indicios, la Gen Alfa será una generación poderosa de grandes gastadores.

Esto ya empezó. En lugar del maquillaje sobrio y rosa brillante de Barbie o las paletas de sombras de ojos de colores chillones que los millennials y algunos miembros de la Gen Z compraron mientras crecían, los Gen Alfa (de 14 años o menos) están ahorrando para cosméticos que cuestan entre 50 y 100 dólares cada uno.

A principios de este año, un informe de la empresa de datos sobre el comportamiento del consumidor NIQ encontró que 49% del crecimiento masivo de las ventas de productos de skincare en 2023 en Estados Unidos fue impulsado por la Gen Alfa.

Los hogares estadounidenses con preadolescentes de entre seis y 12 años aumentaron sus ventas de productos de skincare en 27.2% ese año, según el informe.

En TikTok, los preteens adictos a Sephora han enfurecido a los de otras generaciones, quienes afirman que los «chicos» están agotando los productos más buscados, obstruyendo los pasillos y estropeando los productos en exhibición.

De ahí viene la frase despectiva de «niñas de 10 años en Sephora» usada por millennials y Gen Z para referirse alguien loco o fuera de control.

Sin embargo, los entusiastas del skincare Gen Alpha se están tomando en serio su nuevo hábito.

Pequeñas fortunas

Janice Miller, vicepresidenta de la agencia de marketing The Bliss Group, dijo a Business Insider que su hija de 13 años y sus amigos gastan “una enorme cantidad de dinero” en productos para el cuidado de la piel en Sephora y Ulta Beauty.

“Ella se levanta una hora antes que yo para hacer su régimen de skincare por la mañana. También tiene un régimen por la noche y nunca se lo pierde”, aseguró Miller.

Cuando Miller le preguntó a su hija qué le gustaba de comprar estos productos, ella respondió que empezó a interesarse porque tenía acné hace un par de años. Desapareció después de visitar a un dermatólogo, quien le recomendó cremas especiales, además de protector solar y humectante medicados. Después de ver los efectos, quedó enganchada.

“Cada vez que hay una ocasión especial, les pido a mis padres que me consigan productos. Mis amigas también me regalan productos y, a veces, intercambiamos”, compartió. “Ahorré alrededor de 1,000 dólares el año pasado, pero gasté la mayor parte en productos, así que no me queda dinero”.

Jenny Grant Rankin, investigadora educativa y autora, dijo a Business Insider que su hija de 14 años, Piper Virginia Rankin, también gasta todo su dinero en skincare.

Piper compartió con Business Insider que empezó a interesarse en ello cuando tenía 11 años, gracias a su familia, sus amigos y las redes sociales. Ahora su rutina la hace sentir “cómoda, segura e higiénica”.

Por lo general, ella recibe recomendaciones de sus compañeras en las redes sociales.

Productos antienvejecimiento

Los expertos médicos y de marketing también están notando un auge en el skincare.

Valerie Aparovich, cosmetóloga y esteticista certificada y líder del equipo científico del escáner de productos para el cuidado de la piel OnSkin, dijo a Business Insider que este año ha habido una “participación sin precedentes de la Gen Alfa” en la aplicación.

Aparovich afirmó que ha visto a chicas de la Gen Alfa publicar videos de “prepárate conmigo” en YouTube y TikTok, donde muestran y recomiendan los productos para el skincare que usan.

Shayan Cheraghlou, médico residente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York, explicó a Business Insider que el cuidado de la piel es una “gran tendencia” que ha observado en las clínicas de dermatología pediátrica, pero con un efecto secundario preocupante.

“He visto niñas que usan sueros costosos de vitamina C que son completamente innecesarios para su grupo de edad”, dijo. Lo mismo ha ocurrido con algunos productos antienvejecimiento, como el retinol, que pueden dañar la piel joven.

No existe una respuesta sencilla a por qué cualquier persona de 14 años o menos está interesada en productos antienvejecimiento.

Las hijas de Miller y Rankin dijeron que el antienvejecimiento no era algo en lo que pensaban durante sus rituales de belleza. Puede ser que los consumidores jóvenes no comprendan la diferencia entre los productos que son beneficiosos y los que no.

Sin embargo, un estudio reciente realizado por la marca de bienestar Thorne y YouGov analizó el sentimiento de la Gen Alfa sobre el envejecimiento.

La encuesta de casi 3,000 encuestados incluyó a 537 jóvenes de 13 a 17 años residentes en Estados Unidos a quienes se les preguntó sobre antienvejecimiento, skincare y belleza.

El estudio encontró que 15% de los niños de la Gen Alfa se sentían deprimidos por el envejecimiento y que 51% de ellos gastaría más de 100 dólares al mes para retardar o combatirlo en comparación con 24% de los Millennials y 15% de la Gen Z.

La GenAlfa encuestada también estaba cuatro veces más preocupada por las arrugas y las líneas finas que otras generaciones.

Donde residen las influencias

Puede ser que los niños Gen Alfa estén aprendiendo de sus padres, ya que son hijos de Millennials y Gen Z.

Los usuarios menores de 30 años están ayudando a impulsar la demanda de inyectables, como rellenos y Botox , informó Eve Upton-Clark de Business Insider, siendo los ajustes el último símbolo de estatus.

El número de inyecciones de Botox en Estados Unidos, en particular, aumentó 73% entre 2019 y 2022.

“Vale la pena señalar” que los millennials fueron quienes popularizaron el contenido estilo “prepárate conmigo” y los tutoriales de maquillaje en las redes sociales, dijo a Business Insider la doctora Geeta Yadav, dermatóloga certificada y fundadora de FACET Dermatology.

Ella cree que los niños de la Gen Alfa han sido influenciados por los creadores de contenido y sus parientes mayores, de manera similar a cómo la moda Y2K está resurgiendo.

Yadav también piensa que hay algún componente de ansiedad con respecto al envejecimiento con esta tendencia. Las generaciones mayores podrían ser parcialmente culpables.

“Aquellas que alcanzaron la mayoría de edad a principios de la década de 2000 y antes fueron sometidas a estándares de belleza terriblemente agresivos y degradantes, que dañaron la autoestima y la autoimagen de muchas mujeres”, detalló.

Un mensaje difícil de parar

Aprender a no transmitir ese mensaje, que está profundamente arraigado, puede ser increíblemente difícil.

Han habido cambios positivos con respecto a los estándares de belleza. Por ejemplo, una mayor inclusión de tallas y consumidores jóvenes que exigen más diversidad de tonos de piel y variedad en sus productos.

Sin embargo, “el envejecimiento es un obstáculo que aún tenemos que superar”, afirmó Yadav. Esto ocurre especialmente con tantos avances en el skincare que hacen que las personas parezcan más jóvenes por más tiempo.

“A medida que los millennials siguen envejeciendo y obsesionándose con verse jóvenes, eso puede enviar un mensaje muy fuerte a la Gen Alfa sobre el envejecimiento y los estándares de belleza”, dijo.

Alexandra Forsyth, experta en ciberseguridad y venta minorista de consumo en AFRG, dijo a Business Insider que no cree que la Gen Alfa esté particularmente interesada en el antienvejecimiento. No obstante, las marcas les están imponiendo sus mensajes.

“Esto sorprende, pero también plantea serias preguntas sobre las influencias que dan forma a esta generación joven”, dijo.

FOMO pero en forma de serum y agua micelar

Forsyth aseguró que los niños, a veces de tan solo siete u ocho años, publican sobre sus rutinas de skincare. Algunos preadolescentes hablaron con Mashable sobre sus hábitos de cuidado de la piel. Una llamado Maeve incluso sugirió que la moda se trataba más de tener lo mismo que el resto.

“No sabía que lo quería. Luego, cuando veo que alguien más lo tiene y cómo lo usa, me doy cuenta de que es algo que en realidad usaría mucho”, dijo.

Por lo tanto, es posible que ellos mismos estén haciendo gran parte del trabajo pesado de las campañas de marketing.

“No es necesariamente que estén observando a las personas mayores para ser influenciados”, dijo Forsyth. “Se están influenciando mutuamente”.

AHORA LEE: Cómo Foreo logró su éxito gracias a un viaje a la Luna

TAMBIÉN LEE: Los dermatólogos desmienten 10 mitos sobre lavarse la cara

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: