• MUBI celebrará una nueva edición del MUBI Fest en la Ciudad de México del 12 al 14 de julio, esta vez en la Cineteca Nacional.
  • La edición anterior del festival, realizada en octubre del año pasado, superó las expectativas, atrayendo a 10,000 personas en tres días y agotando el aforo del Centro Cultural Digital.
  • La edición 2024 del MUBI Fest estará llegando a un total de nueve ciudades, entre ellas Ciudad de México, Manchester, São Paulo, Chicago y más.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

La productora y plataforma de streaming MUBI anunció que una nueva edición del MUBI Fest llegará a la Ciudad de México del 12 al 14 julio.

La primera edición de MUBI Fest —celebrado en octubre del año pasado en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México — fue todo un éxito, a tal grado que se rebasó el aforo del lugar en los tres días que se llevó a cabo.

«[El primer MUBI Fest] fue una iniciativa nuestra; o sea, no del equipo global, sino del equipo latinoamericano. Quisimos hacer este evento durante tres días en cinco ciudades de Latinoamérica y en México tuvimos una respuesta enorme que realmente no nos esperamos. De hecho, la capacidad del espacio se rebasó. En los tres días recibimos a 10,000 personas», señala en entrevista con Business Insider México Sandra Gómez, directora de MUBI Latinoamérica.

De acuerdo con Gómez, la plataforma aprendió de esta experiencia y ahora la siguiente edición del MUBI Fest en la Ciudad de México se llevará a cabo en la Cineteca Nacional.

Para esta edición Gómez señala que se tendrán más salas, cine al aire libre, pláticas y otras sorpresas. «Vamos a tener mucha más programación y estamos trabajando para cerrarla y anunciarla próximamente», asegura.

Otro punto importante es que la edición 2024 del MUBI Fest ahora estará llegando a más ciudades. «Estamos dando un paso global. El año pasado fueron cinco ciudades de Latinoamérica y lo que vimos dentro de MUBI fue que la respuesta del público fue brutal. Por ello, decidimos ampliarla a cuatro ciudades más: Manchester, Istambul, Milán y Chicago», explica Gómez.

Aún no se cuenta con una agenda detallada de las actividades o proyecciones que se llevarán a cabo en esta edición del MUBI Fest; sin embargo, sí las fechas y lugares de las nueve ciudades dónde se llevará a cabo el evento:

  • Ciudad de México — 12 al 14 de julio en la Cineteca Nacional
  • Manchester (Reino Unido) — 12 al 13 de julio en Aviva Studios
  • São Paulo (Brasil) — 26 al 28 de julio en Cinemateca Brasileira
  • Chicago (Estados Unidos) — 17 al 18 de agosto (sede por confirmar)
  • Bogotá (Colombia) — 6 al 8 de septiembre en Cinemateca de Bogotá
  • Buenos Aires (Argentina)  — 12 al 15 de septiembre en Cine Arte Cacodelphia
  • Santiago (Chile) — 3 al 6 de octubre en Cineteca Nacional de Chile
  • Estambul (Turquía) — 7 al 10 de noviembre (sede por confirmar)
  • Milán (Italia) — 13 al 15 de diciembre (sede por confirmar)

La estrategia de MUBI para destacar en el mercado saturado del streaming

En los últimos años MUBI ha sabido posicionarse adecuadamente para destacar en el que es un mercado del streaming, que se ha vuelto sumamente competitivo y saturado.

De acuerdo con Gómez, MUBI cuenta actualmente con más de 12 millones de usuarios a nivel mundial, y presentó un crecimiento del 28% en 2023. En México, la adopción también ha sido relevante. «MUBI ha tenido una respuesta enorme del público mexicano, es uno de nuestros mercados más fuertes, crecemos muchísimo año con año», asegura Gómez, aunque no especificó una cifra de crecimiento. «La verdad es que es una alegría ver cómo la gente ha recibido a una plataforma de cine independiente,
de cine como forma de arte también».

Gómez señala que la fortaleza de la marca radica en que funciona como un ecosistema que consta de diversas partes para hacer llegar el cine a las personas de diferentes maneras.

El MUBI Fest es una de las ofertas más fuertes; sin embargo, la marca también cuenta con una revista digital e impresa, así como con podcasts donde el público puede escuchar diversas pláticas con cineastas latinoamericanos. «Tratamos de siempre extender la comunicación o la conversación sobre las películas y el cine, no solo dentro de la plataforma, sino afuera», dice Gómez.

Además, la plataforma también apuesta por el factor humano para destacar su oferta en el mercado de los servicios de streaming.

«Tenemos varios diferenciadores que nos hacen destacar en un mercado tan saturado. Por ejemplo, nosotros no usamos un algoritmo para seleccionar las películas; estas son seleccionadas por nosotros, por humanos. Somos cinéfilos atrás de la plataforma y queremos que los usuarios pasen mucho menos tiempo buscando y perdiéndose dentro del mar de oferta y más tiempo viendo. Entonces tratamos de que las curadurías sean muy claras; de tener una parte editorial que sea nuestra mirada de las películas y no algo tan solamente una sinopsis genérica», puntualiza Gómez.

Sobre la importancia de eventos como el MUBI Fest, Gómez dice que «este tipo de eventos son importantes para encontrarnos con las audiencias y para que las personas puedan ver el cine en el cine; es decir, las películas pueden estar disponibles en plataformas, pero la experiencia de verlas en pantalla, de encontrarte con extraños, de verlas en un pacto de silencio en una sala oscura, finalmente te da una experiencia totalmente distinta que verlas en casa, y eso es importante para nosotros».

AHORA LEE: El CEO de Disney habla de cómo adoptar ‘tecnología disruptiva’ potencia la creatividad y el negocio

TAMBIÉN LEE: Esto es lo que cuesta pagar los principales servicios de streaming en México —Netflix es el más caro

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: