• Los planes de Google en materia de IA están "poco motivados", afirma un ex empleado.
  • "Esta miopía NO es algo impulsado por una necesidad del usuario", dijo Scott Jenson, quien dejó Google en marzo.
  • "Es un pánico de pensar que los estén quedando atrás", continuó.
  • ¡Síguenos en Instagram!

Google podría ser uno de los actores más importantes en el espacio de la IA, pero un exempleado dice que el trabajo del gigante tecnológico en este campo ha sido motivado por un «pánico».

«Los ‘Proyectos de IA’ en los que estaba trabajando estaban poco motivados e impulsados ​​por este pánico de que mientras tuvieran ‘IA’, sería genial», escribió en LinkedIn, Scott Jenson, un diseñador senior de UX que dejó Google en marzo.

«Esta miopía NO es algo impulsado por una necesidad del usuario», continuó. «Es un pánico que los estén dejando atrás».

Jenson trabajó 16 años en Google, en tres periodos diferentes

Jenson luego aclaró, a través de una actualización de su publicación, que no era un líder senior en Google y que los proyectos en los que trabajó «eran bastante limitados».

«Mi comentario proviene más bien de una frustración general de toda la industria y su enfoque hacia la IA», escribió.

Según el perfil de Jenson en LinkedIn , el graduado de Stanford trabajó en Google durante unos 16 años, en tres periodos distintos.

En su primer periodo, que se desarrolló entre 2005 y 2011, Jenson manejó la UX móvil de Google. Posteriormente se reincorporó a Google en 2013, donde pasó más de 8 años centrándose en la estrategia de producto.

El último y más corto período de Jenson en Google se desarrolló entre abril de 2022 y marzo de 2024, donde investigó sobre nuevos usos de la tecnología háptica para Android.

«La visión es que habrá un asistente de Tony Stark como Jarvis en tu teléfono que te encierra en su ecosistema con tanta fuerza que nunca lo abandonarás», escribió Jenson, haciendo referencia al héroe de Marvel, Iron Man.

«Esa visión no es real. El temor es que no puedan permitirse el lujo de dejar que alguien llegue primero», añadió.

Hace 13 años, la empresa también tuvo miedo de quedarse atrás y creó el fiasco de Google PLUS

Y según Jenson, esta no es la primera vez que el gigante de las búsquedas cede al miedo y la ansiedad cuando nota un nuevo rival.

«Esto sucedió exactamente hace 13 años con Google PLUS (yo también estuve allí durante ese fiasco). Esa fue una reacción similar pero en Facebook», escribió Jenson.

Google Plus era una red social que la compañía lanzó en junio de 2011. El intento de la compañía de rivalizar con Facebook fracasó y finalmente se cerró en abril de 2019.

Pero Google, dijo Jenson, no fue el único gigante tecnológico culpable de cometer este error.

«Por cierto, Apple no es diferente. Ellos también están tratando de crear este bloqueo de IA con Siri. Cuando el emperador, eventualmente, se quede desnudo, alguien que piense en grande los abrazará», dijo Jenson, quien también trabajó como diseñador de interfaces de usuario en Apple durante ocho años.

Los representantes de Google y Apple no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de BI enviadas fuera del horario comercial habitual.

La mordaz evaluación de Jenson se produce cuando gigantes tecnológicos como Google y Apple luchan por ponerse al día con los advenedizos de la IA como OpenAI.

Apple y Google enfrentan una crisis en la carrera de la IA

Y los grandes bolsillos de Google y Apple y sus inversiones anteriores en IA no les han dado exactamente a ninguno de ellos una ventaja significativa en la carrera de la IA.

De hecho, los jefes de software de Apple pasaron semanas probando ChatGPT ellos mismos antes de darse cuenta de que necesitaban actualizar su asistente digital Siri, según The New York Times .

La compañía con sede en Cupertino también está cerca de llegar a un acuerdo con OpenAI para integrar ChatGPT en la próxima versión de iOS, según Bloomberg.

Lo mismo ocurre con Google, que ha sido eclipsado repetidamente por OpenAI con sus anuncios de productos.

* El 28 de febrero, Axel Springer, la empresa matriz de Business Insider, se unió a otros 31 grupos de medios y presentó una demanda por 2.300 millones de dólares contra Google en un tribunal holandés, alegando pérdidas sufridas debido a las prácticas publicitarias de la empresa.

AHORA LEE: Sundar Pichai dice que es posible que OpenAI haya violado los términos y condiciones de YouTube para entrenar a Sora, su modelo de IA

TAMBIÉN LEE: Las cosas están a punto de ponerse mucho más difíciles para Nvidia de Jensen Huang

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: