- Durante el último año, los lugares cristianos de Tierra Santa cerraron sus puertas por la pandemia del Covid-19.
- En diciembre, Israel comenzó su programa de vacunación contra el Covid-19, lo que trajo esperanza de un 2021 más libre.
- Estas fotos muestran cómo se ha vivido la pandemia del coronavirus en Tierra Santa.
Desde el aire, Tierra Santa puede ser apreciada como si retrocediéramos el tiempo varios siglos

Se pueden apreciar los antiguos monasterios colgados de precipicios, los diminutos barcos de pesca en el Mar de Galilea y los desiertos que rodean a las ciudades.
Para los fieles cristianos, el viaje bíblico y el legado de Jesús están escritos en piedra y en monumentos a lo largo del paisaje

No obstante, las pandemias modernas no respetan sistemas políticos ni creencias

Durante un año, los lugares cristianos de Tierra Santa se han sometidos a cierre o restricción

Y no recibieron a peregrinos foráneos.
Belén fue la primera zona de los territorios palestinos que cerró antes de la Semana Santa de 2020

El lugar de nacimiento de Jesús tuvo que suspender las visitas a la Iglesia de la Natividad por la pandemia del Covid-19.
Lo mismo sucedió con el Santo Sepulcro de Jerusalén

La iglesia está construida sobre el lugar donde los cristianos creen que Jesús fue crucificado, enterrado y resucitado.
“La muerte acecha en todo el mundo”, dijo el Viernes Santo del año pasado el entonces administrador apostólico y arzobispo Pierbattista Pizzaballa

La situación cambió poco durante 2020

Para Navidad, Pizzaballa, quien fue elevado a Patriarca Latino de Jerusalén, lucía una figura sombría cuando llegó a Belén para una celebración silenciosa ante a una pequeña congregación.
El 19 de diciembre, Israel comenzó su programa de vacunación contra el Covid-19

Esto trajo esperanza a los israelíes de un 2021 más libre

Pero no para los palestinos, quien han visto un despliegue de la vacuna más lento.
Conforme se acercaba la Semana Santa, los fieles regresaron a Tierra Santa

Desafortunadamente, se perdieron las esperanzas de tener celebraciones totalmente libres de restricciones.
Al comienzo de la Semana Santa, las puertas del Santo Sepulcro se abrieron por completo para admitir a los fieles

Pizzaballa emergió de la iglesia todavía usando mascarilla para dirigirse al Monte de los Olivos

La Procesión del Domingo de Ramos de este año se vivió de manera reducida.
“Tenemos más esperanzas de que las cosas mejoren”, dijo Pizzaballa

“El mensaje de Pascua es vida y amor, a pesar de todos los signos de muerte, corona, pandemia, lo que sea, creemos en el poder del amor y la vida”, agregó.
Con información de Reuters.
TAMBIÉN LEE: Google Maps guiará a los conductores por rutas «ecoamigables» a partir de este año