• Twitter cambió el lunes su tradicional logo por la imagen de Doge, un perro de la raza Shiba Inu que es conocido por ser un meme de internet.
  • El meme está asociado a la criptomoneda dogegoin, cuyo valor subió más del 20% tras el cambio de logo de Twitter.
  • Twitter no aclaró si este cambio de logo es temporal o permanente.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

Ayer, Twitter cambió su tradicional logo por la imagen de Doge, un perro de la raza Shiba Inu que es conocido por ser un meme de internet y que además está asociado con la criptomoneda dogecoin.

Tras el cambio de logo de Twitter, el valor de dogecoin subió más de 20% el martes. Dogecoin pasó de cotizar menos de 0.08 dólares a más 0.10 inmediatamente después de la aparición del nuevo logo en Twitter.

El valor de la criptomoneda continúa subiendo discretamente desde ayer, y hoy un dogecoin equivale a 1.76 pesos mexicanos.

Tanto Twitter como Musk no dieron mayores razones por el cambio de logo; sin embargo, el multimillonario publicó un tuit haciendo alusión a una conversación que tuvo con un usuario de Twitter sobre lo «divertido» que sería comprar Twitter para luego cambiar el logo de la plataforma por Doge.

Elon Musk, CEO de Twitter, es un ávido promotor de dogecoin. En mayo de 2021 Musk, también CEO de Tesla, había tuiteado que su compañía automotriz podría empezar a utilizar dogecoin, lo que provocó una fiebre de compras en los mercados de criptomonedas.

Twitter no aclaró si este cambio de logo es temporal o permanente.

Elon Musk compró Twitter en octubre del año pasado por 44,000 millones de dólares (mdd), y ha llevado a cabo una profunda reorganización de la plataforma, primero con despidos masivos, y luego con revelaciones sobre las decisiones de censura de contenidos y cancelaciones de cuentas que fueron asumidas por la anterior dirección.

Musk enfrenta por otro lado una demanda por 258,000 mdd presentada por un inversionista que asegura que perdió una gran cantidad dinero al invertir en dogecoin.

Con información de AFP.

AHORA LEE: Así se ve el futuro de dogecoin, luego de la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk

TAMBIÉN LEE: 13% de los adultos mexicanos posee criptomonedas, según estudio de Finder

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: