• Junio ​​es el Mes del Orgullo, una celebración de las personas, el arte y la cultura LGBTQ+.
  • Estas 10 películas, que están disponibles para ver en streaming, tratan temas queer.
  • Incluyen dramas, comedias románticas, documentales y una película animada.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en TikTok? Síguenos.

El Mes del Orgullo se celebra desde 1970, aunque fue reconocido oficialmente en Estados Unidos hasta 1999, cuando el presidente Bill Clinton declaró junio como el “Mes del Orgullo Gay y Lésbico”.

Con el paso de los años, ha llegado a más países (incluyendo México) y ahora representa cualquier identidad en el espectro LGBTQ+.

Empresas de todo el mundo ahora también celebran el Orgullo, aunque suelen recibir críticas. Algunas han sido acusadas ​​de “Rainbow Washing” (en español “lavado de arcoíris”), que es cuando una marca apoya a la comunidad queer por influencia o para ganar dinero, en lugar de por activismo real.

Sin embargo, el Orgullo también es un momento para escuchar nuevas historias de esta comunidad.

Estas 10 películas LGBTQ+, que ahora puedes ver en streaming, son una buena manera de entretenerse y educarse.

Colman Domingo fue nominado al Oscar por su actuación en la película biográfica Rustin

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

Rustin, estrenada en 2023, cuenta la historia de Bayard Rustin, un activista de derechos civiles que fue una figura importante en la planificación de la histórica Marcha sobre Washington en 1963. Ese fue el momento en el que Martin Luther King Jr. pronunció su famoso discurso “Tengo un sueño”.

Rustin también era gay, lo que significó que sus esfuerzos pasaron desapercibidos hasta mucho más tarde. Fue una figura desconocida durante décadas.

Disclosure da una mirada en profundidad a cómo es ser trans en Hollywood

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

Disclosure: Trans Lives on Screen es una de las películas documentales LGBTQ+ de esta lista. Estrenó en 2020 en Netflix y presenta entrevistas con celebridades trans, como Laverne Cox, Michaela Jaé Rodriguez, Chaz Bono, Alexandra Billings, Elliot Fletcher y más.

Además de escuchar estas voces, Disclosure examina cómo las personas transgénero han sido retratadas en los medios durante los últimos 60 años.

Nimona es una película animada, basada en la novela gráfica homónima

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

En Nimona, los espectadores conocen una sociedad neomedieval donde dos caballeros (con las voces de Riz Ahmed y Eugene Lee Yang, en inglés) pueden ser novios y nadie lo pone en duda.

Sin embargo, a diferencia de otras películas LGBTQ+, la representación trans es más sutil. El personaje principal, Nimona, es una cambiaformas que elige la forma de una adolescente.

Como señaló Palmer Haasch de Business Insider, muchos han leído la identidad de Nimona como una alegoría trans.

La cinta estuvo nominada a mejor película animada en los premios Oscar en 2024.

The Half of It es una dulce historia sobre el primer amor

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

En The Half of It, estrenada en 2020, la marginada social Ellie es contratada por su vecino Paul para ayudarlo a cortejar a Aster, un compañero de estudios de quien Ellie también está enamorada.

Inspirándose en la obra Cyrano de Bergerac, Ellie y Aster comienzan una relación de solo cartas y mensajes de texto, y Aster piensa que mantiene correspondencia con Paul.

Esta no solo es una historia sobre Ellie y Aster, sino que también es de la amistad de Paul y Ellie.

A Single Man está protagonizada por Colin Firth, quien interpreta a un profesor universitario afligido

  • ¿Dónde la puedes ver?: Max

En este drama de 2009, Firth interpreta a George Falconer, un profesor universitario cuyo novio de toda la vida, Jim (Matthew Goode), murió recientemente.

Intercalada con flashbacks de su relación, la cinta sigue a George cuando decide suicidarse en lugar de vivir con su dolor. Sin embargo, las personas que encontrará en el camino pueden convencerlo de seguir viviendo.

Firth fue nominado al Oscar por su actuación.

Tangerine está en camino de convertirse en una de las películas LGBTQ+ favoritas para ver en las fiestas decembrinas

  • ¿Dónde la puedes ver?: Prime Video

En Tangerine (2015), Kitana Kiki Rodríguez interpreta a Sin-Dee Rella, una trabajadora sexual trans que intenta vivir su vida después de salir de prisión en Nochebuena.

Engañosamente dulce, Tangerine trata sobre una comunidad en gran medida no representada en la pantalla. Aunque el director Sean Baker no romantiza la vida cotidiana de Sin-Dee y sus amigos, la cinta es es un conmovedor clásico navideño.

Alex Strangelove es perfecta para cualquier adolescente que descubre su identidad

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

En esta comedia romántica para adolescentes de 2018, Alex es un estudiante de preparatoria que, en un apuro por perder su virginidad, decide tener relaciones sexuales con su mejor amiga, Claire.

Sin embargo, cuando conoce a Elliot, un compañero de clase gay, Alex comienza a pensar más en quién le atrae y quién es en realidad.

Boy Erased arroja luz sobre la terapia de conversión

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

Boy Erased, que estrenó 2018, se basa en las memorias homónimas de 2016 de Garrard Conley. 

Cuando era adolescente a principios de la década de 2000, Jared Eamon (Lucas Hedges) es parte de una familia cristiana en Arkansas. Lo envían a un campo de terapia de conversión en Memphis.

Aunque no es muy alentador, la terapia de conversión es una práctica dañina que todavía se utiliza en la actualidad. Boy Erased muestra exactamente por qué no funciona.

A Secret Love es un documental sobre una relación entre dos mujeres que permaneció en secreto durante casi 70 años

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

A Secret Love es otra de las películas documentales LGBTQ+ de esta lista. Terry Donahue, jugadora de la Liga de Beisbol Profesional Femenina All-American, y Pat Henschel estuvieron en una relación durante 72 años después de conocerse en la década de 1940.

Sin embargo, de alguna manera, pudieron mantener su relación en secreto durante casi 70 de esos años, antes de contárselo a su sobrino nieto (y director) Chris Bolan.

La película cuenta la historia de su amor y cómo lo mantuvieron oculto.

La adaptación de 2020 de The Boys in the Band reúne al elenco de la reposición de Broadway de 2018

  • ¿Dónde la puedes ver?: Netflix

Jim Parsons, Zachary Quinto, Matt Bomer, Andrew Rannells, Charlie Carver, Robin de Jesús, Brian Hutchinson, Michael Benjamin Washington y Tuc Watkins (todos actores homosexuales) se reunieron para la adaptación cinematográfica de la obra de 1968 después de actuar en la reposición de Broadway de 2018.

La cinta trata sobre un grupo de amigos que viven en la ciudad de Nueva York, cada uno con una relación única con su sexualidad, visión sobre la monogamia y más.

Ellos se ven obligados a pasar la noche juntos en un departamento para celebrar el cumpleaños de un amigo.

AHORA LEE: Estos son los más grandes fracasos en la taquilla en lo que va del milenio

TAMBIÉN LEE: 20 películas sobre madres e hijas que te harán querer llamar a tu mamá

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: