• Mónica Sada obtuvo el galardón en 2023 de la CEO más influyente en la industria de skincare.
  • Su éxito comienza por su propia historia de piel, donde desde adolescente presentaba problemas, que se solucionaron años más tarde.
  • Además, su paso por JPMorgan la llevaron a consolidar su propia empresa de skincare y le dieron las herramientas necesarias que la convierten en un líder reconocida.
  • ¡Síguenos en Instagram!

La empresaria española Mónica Sada, CEO de Unicskin, ganó el premio de Monthly Awards como la directiva más influyente del mundo en el sector Skincare Products 2023, pero su historia de liderazgo comenzó –literalmente– en carne propia.

Sada, que tiene una licenciatura de grado doble en derecho, economía y administración de empresas por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid), trabajó por ocho años en Nueva York, en la firma en J.P. Morgan y Deutsche Bank.

Durante todos esos años, la ejecutiva también trataba de encontrar la solución a sus problemas de piel. Esto la llevó a los consultorios de los dermatólogos más prestigiosos de Nueva York y Madrid, de los que solo salía con la frustración de no sanar a pesar de los costosos tratamientos.

«Yo era tratada por dermatólogos muy reconocidos tanto en España como en Nueva York y fue mi frustración darme cuenta que las cremas que yo me aplicaba, que yo creía que eran las mejores porque eran las más costosas, no me trataban, ni me aliviaban los problemas, de hecho, me los empeoraban», dijo Sada.

Para Mónica Sada la piel no solo es belleza, también es salud

Su última solución fue asistir al hospital Mount Sinai, donde la aplicación de fórmulas magistrales, que se trata de ingredientes en altísima concentración sin ningún aditivo o químico, le ayudaron con los problemas de la piel.

«Muchas personas han visto mucho tiempo no la industria de la belleza, como algo banal, pero realmente para mí la belleza es salud», dijo.

Sumado a ello, Sada aplicó radiofrecuencia, que logró triplicar los resultados gracias a la luz led que emite diodos beneficiando a la piel, una solución descubierta por la NASA, que ahora se aplica en la industria de la belleza.

«Yo trabajaba en J.P. Morgan y no tenía el tiempo para ir todas las semanas al centro de estética. Además, las personas no tienen los recursos de tiempo y económicos para ir todas las semanas a un centro de estética aplicarse esto. Incluso en las tiendas de cosméticos de lujo no existe una marca que te ofrezca productos de farmacia sin aditivos y con tecnología para tu casa. Y dije: ‘esto lo tengo que hacer yo'», comentó Sada.

Una solución que inspiró a Mónica Sada a crear Unicskin

Sada vio la oportunidad de convertir este tratamiento que le funcionó, en un gran emprendimiento que la llevó a fundar Unicskin y regresar a Madrid para establecer la empresa.

«Decidí volver a España y montar mi empresa. Me senté con más de 35 laboratorios en Europa para buscar a alguien que me pudiese ayudar a hacer lo que yo quería: productos sin aditivos y altamente concentrados», agregó la CEO.

Al final, Sada se quedó con un laboratorio en Barcelona, para la tecnología que buscaba en la máscara de luz LED.

También visitó las 15 mejores fábricas de Asia que pudieran tener lista una tecnología de 1,064 luces LED que pueden producir diferentes longitudes de ondas, de acuerdo a la luz que se emite.

Sada explica, que los nanómetros producen estas longitudes de ondas y estos producían efectos diferentes, de acuerdo al color de la luz.

Por ejemplo, luz azul ayuda a matar las bacterias; verde reduce las manchas; amarilla ayuda con la luminosidad; blanca elimina la flacidez.

«Me rodee de los mejores profesionales de médicos farmacéuticos químicos y una batería de profesionales espectaculares del sector», dijo.

J.P. Morgan le dejó la inmediatez y la disciplina del negocio

A seis años de comenzar esta aventura, Sada reconoce que haber estado en J.P. Morgan le dejó lecciones importantes como la inmediatez de resolver las cosas y ser disciplinada.

«JP Morgan fue mi casa, donde me donde me crié, donde tome toda la disciplina y la inmediatez, porque todo era para ayer o para antes de ayer», dijo.

«Cuando eres emprendedor y cuando montas un negocio […] requieres tiempo, pero el mundo global y las tendencias giran muy rápido, entonces si tú quieres evolucionar tienes que tener los ojos en el mañana y en el pasado mañana», añadió.

Además, la firma le dejó el entendimiento de la cultura de negocios de México, debido a que parte de su trabajo era conocer el mercado mexicano. Esto le permitió poder adentrarse al país, que ahora representa el tercer mercado para Unicskin, por detrás de Emiratos Arabes Unidos y España.

Ser la CEO más influyente del mundo en el sector Skincare

Incluso, el trabajo dentro de J.P. Morgan le permitió obtener herramientas de liderazgo en equipos multiculturales, que le han llevado a obtener el galardón de la CEO más influyente de la industria.

«Nadie de mi equipo podrá decir si lee esta entrevista que yo alguna vez le he preguntado a qué hora ha entrado y a qué hora ha salido en seis años, porque me interesa más el resultado. No creo en que yo le tenga que pedir a una persona cómo tiene que organizarse su tiempo», dijo.

Por otro lado, Sada reconoce que su equipo tiene mejores resultado y es feliz, debido a esta medida de flexibilidad y basada totalmente en resultados.

«Si yo tengo una empleada, que la mayoría somos mujeres, que tiene que ir a recoger a sus hijos al colegio o que tiene que ir a un médico; por qué no la voy a dejar, si ella va a ser más feliz y con tal de que cumpla su trabajo. Eso me ha dado muchos mejores resultados, mucha más eficiencia», comentó Sada.

Con toda esa experiencia, Sada ahora se enfoca en una expansión en México. «Queremos que [México] se convierta en nuestro primer mercado», finalizó.

AHORA LEE: Yuxus, firma de moda española, logra su éxito a pesar del anonimato de sus creadores

TAMBIÉN LEE: ¿Qué autos conducen los empresarios multimillonarios?

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: