- Desde comer uvas hasta barrer la casa para sacar las malas vibras, en México hay algunos rituales muy populares para recibir el año.
- Por ejemplo, usar ropa interior roja para conseguir novia o novio es una de las más realizadas.
- De igual manera, quienes quieren viajar suelen salir con una maleta a recorrer la calle.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.
2023 está por llegar y en México, muchos ya planean sus rituales de Año Nuevo para conseguir novio, dinero, amor o salud.
Estos son algunas de las tradiciones mexicanas más populares para comenzar un nuevo calendario
8 rituales de Año Nuevo 2023 en México
1. Comer uvas


Esa es quizás la tradición más arraigada en nuestro país. Se trata de una herencia de la cultura española que consiste en comerse 12 uvas, una por cada campanada, a la media noche del 1 de enero.
Se supone que este ritual de Año Nuevo te ayuda a conseguir tus propósitos, como dinero, amor o salud. Incluso, algunas personas acostumbran pedir un deseo por cada uva.
2. Salir a la calle con maletas


Uno de los propósitos para 2023 que tienen más mexicanos es viajar.
Por ello, existe un ritual de Año Nuevo dice que luego de la cena de año nuevo y de comer las tradicionales uvas, hay que salir con una maleta llena de ropa y recorrer la calle.
3. Aventar agua por la ventana
Esta tradición originaria de Cuba simboliza la liberación de los problemas que se tuvieron en el año que termina. Al aventar un balde de agua por la ventana estarás lanzando las malas vibras y limpiando la energía de tu hogar.
4. Ponerse ropa interior roja, amarilla y hasta verde


Un ritual de Año Nuevo muy popular en México es ponerse ropa interior de colores específicos para atraer el amor, el dinero y la salud, entre otras cosas en 2023.
Los calzones rojos son muy populares en estas fechas pues se cree que usarlos servirá para conseguir novio o novia. En tanto, los amarillos sirven para atraer el dinero, según esta tradición mexicana.
5. Sacar cosas viejas de la casa
Esta tradición es una herencia de las culturas orientales como el feng shui y consiste en sacar o tirar a la basura objetos que ya no se utilizan, además de hacer una limpieza profunda.
El objetivo de este ritual de Año Nuevo es que, en 2023, entren energías y cosas nuevas a tu hogar.
6. Barrer


Al igual que aventar agua por la casa, barrer es una tradición que aleja la energía negativa. Este ritual debe realizarse en la víspera de Año Nuevo y se tiene que barrer toda la casa y todos los cuartos en dirección a las puertas para sacar por ahí las malas vibras.
7. Romper platos
Esta tradición originaria de Dinamarca, dice que se deben romper todos los platos de la cena de año nuevo en la entrada de la casa, esto con la finalidad de atraer el amor y los buenos deseos para tu familia.
8. Borreguitos de la abundancia


Regalar borregos de la abundancia es una tradición que ha cobrado fuerza en México en los últimos años. Su origen se atribuye a una leyenda que proviene de los Alpes Suizos, en donde se considera a este animal un símbolo de abundancia y prosperidad.
Se acostumbra colocarlos en la entrada de la casa, porque ahí es donde entrará la fortuna y se cree que funcionará mejor si es un regalo.
TAMBIÉN LEE: 10 bocadillos que los niños y niñas de todo el mundo dejan a Santa Claus