• El premio fue otorgado a la ONU en la ceremonia de los Oscar de 1948.
  • Leo Seltzer dirigió el material que colocó a la organización dentro de los laureados del evento.
  • Naciones Unidas obtuvo el galardón por un documental sobre niñas y niños con diversos problemas de salud.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.

Este domingo son los Premios Oscar, donde se reconocen a las mejores producciones y actuaciones de los últimos meses pero, ¿sabías que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene uno de estos galardones?

Aunque parezca increíble, esta curiosa historia ocurrió en 1948, cuando Trygve Lie era el secretario general del organismo y la Guerra Fría iniciaba.

Te contamos qué producción fue la que llevó a la ONU a tener un Premio Oscar, el único en su historia.

«First Steps»: el trabajo cinematográfico con el que la ONU «conquistó» Hollywood

Era 1946 cuando el cineasta estadounidense Leo Seltzer inició el rodaje de «First Steps», un documental de menos de 10 minutos.

Este material se enfoca en la rehabilitación de infantes que, por diversos padecimientos de salud, tienen dificultades para caminar.

«Se enfatizan las técnicas modernas de fisioterapia y la necesidad de desarrollar a las y los menores en su totalidad, las emociones y la mente, así como el cuerpo», de acuerdo con la ONU.

En el documental también se muestra que las y los fisioterapeutas no solo apoyaban a los menores con sus ejercicios y proporcionándoles la atención médica necesaria, sino que mejoraban e impulsaban su salud emocional.

«First Steps» se estrenó en 1947 y fue auspiciado por la entonces División de Cine y Educación Visual y el Departamento de Asuntos Sociales de las Naciones Unidas, así como por Frederic House Inc. Se distribuyó con ayuda del National Film Board of Canada.

… Después llegó el Oscar

La vigésima ceremonia del Oscar se realizó en 1948 y «First Steps» de la ONU contendió en la categoría de mejor cortometraje documental.

Las otras producciones contendientes eran «Passport to Nowhere,» de Frederic Ullman Jr., y «School in the Mailbox», de Australian News & Information Bureau.

La importancia de esta producción es tal que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas la conserva en su Archivo de Cine.

Si te preguntas dónde está el Oscar que obtuvo la ONU, no te preocupes: se resguarda en la sede de la organización, en Nueva York.

AHORA LEE: Millennials, ventanas de exclusividad y otras tendencias que marcarán el futuro de las salas de cine en 2022

TAMBIÉN LEE: Soy coach de actuación de Will Smith, Brad Pitt y Gal Gadot: esto es lo que separa a las grandes estrellas del resto

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitterLinkedIn y YouTube

AHORA VE: