• Un espía egipcio arruinó un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
  • El funcionario de inteligencia añadió más demandas de Hamás después de que Israel ya hubiera aceptado el acuerdo, informa CNN.
  • Según los informes, Israel, Estados Unidos y Catar quedaron sorprendidos por los cambios secretos.
  • ¡Estamos en Instagram! Síguenos.

Un espía egipcio saboteó un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás a principios de este mes al cambiar secretamente sus términos antes de entregarlo entre las partes beligerantes, informa CNN.

El funcionario de inteligencia, Ahmed Abdel Khalek, modificó el acuerdo después de que Israel ya lo hubiera aceptado al agregar más demandas de Hamás al marco para asegurar su aprobación, según el informe.

Abdel Khalek trabaja para Abbas Kamel, según CNN, quien es el jefe del servicio de inteligencia general de Egipto.

Uno de los mayores puntos de discordia en el acuerdo fue la llamada para alcanzar una «calma sostenible» en su segunda fase, según CNN. Israel se opone a discutir el fin de la guerra hasta que Hamás sea derrotado y todos sus rehenes sean liberados, informa el medio.

Si se hubiera aprobado, el acuerdo podría haber visto la liberación de algunos rehenes israelíes y prisioneros palestinos así como una pausa temporal en el combate. Los funcionarios estadounidenses han presionado por un alto al fuego temporal con la esperanza de que un cese de los combates pueda abrir la posibilidad de una paz más duradera.

Los funcionarios involucrados en las conversaciones de Catar, Estados Unidos e Israel quedaron sorprendidos y enojados por los cambios secretos del espía en el acuerdo de alto el fuego, según CNN.

Ni la CIA ni el Departamento de Estado respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios de Business Insider.

Hamás anunció que había aceptado el acuerdo el 6 de mayo, el cual Catar y Egipto ayudaron a negociar. En ese momento, un funcionario israelí anónimo le dijo a Reuters que el anuncio era un «engaño destinado a hacer que Israel parezca el lado que rechaza un acuerdo».

Los mediadores esperaban que el acuerdo impidiera la incursión de Israel en Rafah, que ahora se está expandiendo.

El alto al fuego frustrado también es un revés para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Biden está en una competencia reñida con su rival Donald Trump, pero el demócrata enfrenta una revuelta de los votantes de izquierda que lo acusan de apoyar la matanza de civiles palestinos en Gaza al enviar armas a Israel.


AHORA LEE: Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás por crímenes de lesa humanidad en Palestina

TAMBIÉN LEE: Israel y Hamás continúan con las tensas negociaciones de alto el fuego a pesar de la incursión militar israelí en Rafah

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: