• Microsoft ha retirado su función Recall AI para PC Copilot+.
  • Esto fue después de que defensores de la privacidad alertaran sobre algunas de las capacidades de captura de pantalla de Recall.
  • Google y Adobe también han revertido algunos de sus grandes lanzamientos de IA tras fuertes críticas.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

En su carrera por hacer más con la inteligencia artificial (IA), las grandes empresas tecnológicas se han movido rápidamente con grandes lanzamientos —solo para retirarlos o reestructurarlos a los pocos días.

Microsoft se convirtió en el último en retirar una función de inteligencia artificial un mes después de anunciarla, luego de diversas críticas.

El jueves, Microsoft dijo que retirará una herramienta de inteligencia artificial de su nueva línea de computadoras llamada Copilot+ PC. La función ahora solo será accesible para un pequeño grupo de personas que forman parte de su programa Windows Insider en lugar de estar ampliamente disponible para los usuarios de PC Copilot+ el 18 de junio.

La función de IA se llama Recall y actúa como la «memoria fotográfica» de la computadora: puede tomar capturas de pantalla de lo que el usuario mira en su PC y ayudarlo a encontrar rápidamente dónde almacenó algo a partir de un mensaje.

Pero los defensores de la privacidad dieron la alarma sobre la función Recall de Microsoft casi de inmediato. Les desanimó la idea de que el dispositivo pudiera tomar capturas de pantalla de la actividad de sus usuarios cada pocos segundos.

Microsoft, por su parte, ha dicho que los usuarios pueden desactivar la función y que las imágenes sólo se almacenan internamente.

«Estamos ajustando el modelo de lanzamiento de Recall para aprovechar la experiencia de la comunidad Windows Insider y garantizar que la experiencia cumpla con nuestros altos estándares de calidad y seguridad», escribió la compañía en una publicación de blog el jueves.

Microsoft no respondió a una solicitud de comentarios de Business Insider enviada fuera del horario comercial habitual.

Grandes empresas tecnológicas como Google y OpenAI también han sido precipitadas con sus lanzamientos de IA

Las grandes empresas tecnológicas parecen lanzarse precipitadamente a implementar funciones de IA, para luego retirarlas cuando las cosas se complican.

Tomemos, por ejemplo, los eventos recientes en Google, Adobe y OpenAI. Sin duda, cada empresa ha proporcionado sus razones para los retrocesos, pero todas han tenido que reexaminar los lanzamientos posteriormente.

En mayo, Google redujo el uso de respuestas generadas por IA en los resultados de búsqueda, llamadas AI Overviews. Esto fue después de que la función cometiera algunos errores discordantes, incluido aconsejar a los usuarios que pusieran pegamento en la salsa de pizza. Google también suspendió las imágenes generadas por IA en febrero después de que Gemini creara imágenes plagadas de imprecisiones históricas.

«Ya hemos realizado más de una docena de actualizaciones técnicas en nuestros sistemas y estamos comprometidos a seguir mejorando cuándo y cómo mostramos las descripciones generales de IA», dijo a BI un representante de Google.

También en mayo, OpenAI lanzó una opción de voz, Sky, que sonaba «inquietantemente similar» a Scarlett Johansson, lo que enfureció a la actriz. El creador de ChatGPT dijo que no era la voz de Johansson, se disculpó y luego eliminó la voz de su plataforma.

A principios de esta semana, Adobe se unió al club. Envió a los usuarios una nueva versión de sus «Términos de uso», lo que llevó a algunas personas a pensar que se entrenaría IA con su arte y contenido. Algunos empleados de Adobe cuestionaron las habilidades de comunicación de la empresa y desde entonces la empresa ha retrasado la implementación de cambios actualizados.

«Esto nos ha hecho reflexionar sobre el lenguaje que utilizamos en nuestros Términos y la oportunidad que tenemos de ser más claros y abordar las inquietudes planteadas por la comunidad», escribió Adobe en una publicación de blog el lunes.

Los representantes de Adobe y OpenAI no respondieron a las solicitudes de comentarios de BI enviadas fuera del horario comercial normal.

AHORA LEE: Apple presenta ‘Apple Intelligence’ y hace oficial su asociación con OpenAI

TAMBIÉN LEE: ¿Google entrena su inteligencia artificial con videos de YouTube?

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: