• El Centro de Apoyo a Repas “Más Cerca” es un mecanismo innovador para proteger y promover el bienestar y la garantía de los Derechos Humanos de las y los repartidores de Rappi en México.
  • Este Centro brinda acompañamiento a través de canales digitales disponibles para repartidores en todo el país.
  • El organismo tendrá en marcha un canal virtual permanente para resolución de quejas y desarrollará proyectos de impacto social con aliados estratégicos.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Rappi México anuncia el lanzamiento del Centro de Apoyo a Repas “Más Cerca”, dedicado a velar por los intereses y bienestar de los repartidores y repartidoras activos en la aplicación en todo el país. “Más Cerca” está diseñada para funcionar como una instancia que aborda las preocupaciones de los repartidores, actuando como un puente entre ellos y los diferentes actores del ecosistema de Rappi, buscando resolver los percances que pueden tener mientras están conectados a la plataforma realizando entregas de pedidos por las ciudades.

“‘Más Cerca’ es el resultado de un diálogo continuo con las y los repartidores y el compromiso de Rappi para que cuenten con mecanismos de aclaración y revisión, tal como se acordó en el Decálogo de Principios Compartidos firmado con diversas organizaciones como Ni Un Repartidor Menos. Nuestro objetivo es garantizar el bienestar de los repartidores y repartidoras activos en nuestra plataforma, asegurando que sus intereses sean siempre una prioridad,” compartió la compañía.

Inicialmente, el Centro de Apoyo a Repas “Más Cerca” concentrará sus esfuerzos en tres ejes principales:

1. Canal de diálogo y escucha: Rappi cree firmemente que la mejor manera de lograr cercanía con los repartidores es a través de la escucha activa.  Disponible para todos los repartidores en el país, un equipo de defensores se encarga de recibir y resolver solicitudes relacionadas con la operación y asuntos de Derechos Humanos en un plazo máximo de 24 horas. Adicionalmente, en la plataforma Soy Rappi (la app desde donde se conectan los repartidores a Rappi) se habilitó una nueva opción  para que al finalizar cada orden, los repartidores puedan evaluar su experiencia con aliados y usuarios. En caso de que haya alguna denuncia relacionada con acoso o malos tratos,  “Más Cerca” activa su protocolo de intervención para corregir y reparar esta situación, buscando posicionar a Rappi como un ecosistema libre de acoso.

2. Proyectos de desarrollo social: Pilar enfocado en desarrollar proyectos para mejorar las condiciones socio económicas de los repartidores. Destaca la colaboración con MindHub, empresa de Edtech encargada de formar a repartidores y sus familias en habilidades tecnológicas como el Desarrollo Web Full Stack, buscando contribuir al desarrollo educativo, social y económico de repartidores y sus familias. MindHub, será la encargada de la ejecución de las becas financiadas por Rappi en programas de más de 450 horas incluyendo habilidades técnicas, habilidades profesionales y preparación para el empleo.

Para acceder a las becas en cuestión, se deben cumplir requisitos como la mayoría de edad, residir en México, ser repartidor de Rappi o familiar directo, contar con acceso a un computador y conexión a internet. Los interesados deberán realizar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas.

Otra alianza reciente a destacar es el trabajo colaborativo con la organización Tent For Refugees, que busca apoyar  la comunidad de repartidores migrantes.

3. Beneficios para repartidores: Rappi busca constantemente nuevas alianzas para ofrecer un conjunto completo de beneficios a los repartidores para realizar su trabajo en el día a día. Estos incluyen servicios como seguro contra accidentes financiado por Rappi, y alianzas para facilitar su acceso a atención de calidad en salud, créditos de libre inversión, inclusión financiera, tarifas preferenciales para conectividad y comunicación,

y descuentos en equipos de protección personal, motocicletas, bicicletas eléctricas.

“Rappi tiene como propósito construir una propuesta de valor para el repartidor que les permita acceder a oportunidades de desarrollo y construir su proyecto de vida en paralelo a su actividad de reparto. Esto con el fin de que el repartidor encuentre valor en el desarrollo de la actividad, adicional al beneficio económico que pueda obtener al conectarse en la aplicación”, finalizó la compañía.

Para más información sobre la Defensoría al Repartidor “Más Cerca” y los beneficios disponibles, los repartidores pueden contactar a través de la línea de WhatsApp +1 (619) 663-8938.

AHORA LEE: 5 consejos de Mark Zuckerberg sobre cómo dirigir una empresa y gestionar tu equipo

TAMBIÉN LEE: Esta es la explicación de Steve Jobs sobre por qué los buenos empleados renuncian al trabajo

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: