- Durante octubre de 2020 fueron robados diariamente 185 autos asegurados, informó AMIS.
- Mientras que en los últimos 12 meses 63,107 vehículos asegurados fueron hurtados.
- El 60% de los robos de autos asegurados se generó con violencia.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que durante octubre de 2020 fueron robados diariamente 185 autos asegurados, lo que lo convierte en el mes con el más alto índice del delito en los últimos 12 meses.
En conferencia de prensa, la AMIS informó que en el décimo mes del año pasado se registraron 5,425 autos robados asegurados, mientras que el promedio de recuperación fue de 88 unidades diarias.
La cifra global de los últimos 12 meses indica que 63,107 vehículos asegurados fueron hurtados; es decir, al día se robaron 173 vehículos.
Este resultado muestra una tendencia a la baja; el delito disminuyó 19% respecto al periodo anterior, cuando se registraron 77,800 vehículos asegurados robados.


Estos son los seis estados que encabezan el delito de robo de autos asegurados
La AMIS reportó que el Estado de México (18,681), Jalisco (9,728), Ciudad de México (5,991), Guanajuato (3,257), Puebla (2,726) y Veracruz (2,535) son los estados donde ocurren siete de cada 10 robos de autos asegurados.
El 60% de los robos de autos asegurados se generó con violencia y sucedieron principalmente en Sinaloa (81.8%), Guerrero (78.8 %) y Guanajuato (75.7 %).
El organismo reveló que hay tres estados en donde preocupa el incremento de robo de autos, estos son:
Aguascalientes
- Número absoluto de robos: 616
- Variación anual: 22.4%
- Variación anual anterior: -13.4%
Zacatecas
- Número absoluto de robos: 280
- Variación anual: 14.7%
- Variación anual anterior: 0.41%
Colima
- Número absoluto de robos: 227
- Variación anual: 10.7%
- Variación anual anterior: -4.2%
El robo de autos asegurados se da más en las submarcas de Nissan
En cuanto a las marcas más robadas, la lista la encabeza Nissan con 23% de las unidades aseguradas. Esto debido a que tres de las cinco submarcas más robadas pertenecen a esta automotriz: Versa (3,500), pickup NP300 (2,573) y Tsuru (1,832).


Le siguen General Motors (13.9%); Volkswagen (8.9%); Honda (7.1%); Ford (5.3%); Toyota (5.1%); Chrysler (4.3%).
Finalmente, 53.9% de las víctimas asume las pérdidas tras el delito de robo, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con datos actualizados al mes de junio 2021.
TAMBIÉN LEE: El turismo en México no repunta —Quintana Roo y Baja California Sur son las entidades más afectadas