• Los Chiefs de Kansas City ganaron su tercer Super Bowl este domingo. 
  • El apodo de los Chiefs vino del exalcalde de Kansas City, Harold Roe Bartle, un hombre blanco que fundó una “falsa tribu india de Boy Scouts” y adoptó el apodo de “Chief” como propio. 
  • Como alcalde, Bartle atrajo a los antiguos texanos de Dallas a Kansas City y presionó para que el equipo fuera nombrado en su honor.  
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.

Los Chiefs de Kansas City se coronaron campeones del Super Bowl LVII este domingo, su tercer Trofeo Vince Lombardi.

No es un secreto que los Chiefs tienen un controvertido nombre que a menudo se critica por apropiarse de la cultura nativa americana.

Un hilo de Twitter del periodista nativo americano Vincent Schilling arrojó luz sobre el problemático origen del apodo de la franquicia de Kansas City.

chiefs kansas city
David Eulitt / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

De acuerdo con el artículo de Schilling en Indian Country Today, los Chiefs obtuvieron su nombre de un hombre que no era nativo americano.

Harold Roe Bartle —un empresario blanco que se convirtió en el alcalde de Kansas City por dos periodos— fue el responsable de que el equipo se mudara a Kansas City. También fue el responsable de su nombre, después de fundar la tribu de Mic-O-Say (una tropa afiliada a los Boy Scouts de América).

Los Boys Scouts declararon que Bartle pasó mucho tiempo con los nativos americanos en sus tierras. Él quería honorar e incorporar sus tradiciones nativas en los Scouts a través de la fundación de la tribu de Mic-O-Say, que actualmente todavía existe.

Sin embargo, Schilling describió al grupo como “una tribu falsa de indios Boy Scouts”.

De acuerdo con “la leyenda tradicional Mic-O-Say”, Bartle “fue incluido en una tribu local del pueblo Arapaho” y “un jefe arapaho le dio el nombre de Lone Bear (Oso solitario en español)”.

A partir de ese momento, Bartle fue conocido como el Chief Lone Bear dentro de los círculos de Mic-O-Say. Eventualmente, el apodo de “Chief” se hizo popular entre todos los ciudadanos de Kansas City.

Para el final de su gobierno como alcalde a finales de la década de 1950 y principios de 1960, Bartle logró atraer a los entonces texanos de Dallas (del estado de la Estrella Solitaria) a la ciudad de las fuentes.

Además, presionó para que el equipo fuera renombrado en honor a su propio apodo. Según un artículo de 2016 de The Kansas City Star, “el apodo ‘Chiefs’ apareció una y otra vez en un concurso para nombrar al equipo”.

Eventualmente, el mánager general del equipo, Jack Steadman, le dijo al dueño: “no hay otro nombre que podamos seleccionar”.

Hasta la fecha, el equipo de NFL de Kansas City mantiene el controversial nombre, con fans mostrando su apoyo al quarterback Patrick Mahomes y compañía usando vestimenta tradicional de los nativos americanos (como plumas y tocados).

Los Chiefs incluso juegan en el Arrowhead Stadium (Estadio Punta de Flecha en español), otro guiño a la cultura nativa americana que no tienen ninguna conexión con el equipo, quién es su propietario o su fundación.

chiefs kansas city
Kevin C. Cox / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

El Tomahawk chop, una tradición de Kansas City que involucra gesticulaciones del movimiento de un tomahawk, es otro aspecto de la tradición del equipo adoptado de la cultura nativa americana.

Para 2018, múltiples organizaciones de salud —incluyendo la Robert Wood Johnson Foundation, American Sociological Association y la American Psychological Association— condenaron a los Chiefs y otros equipos deportivos profesionales por el uso de “mascotas racistas”, nombres, imágenes y tradiciones.

Las principales organizaciones de nativos americanos denuncian universalmente el nombre del equipo de la NFL con sede en Washington D.C. como un insulto. La franquicia terminó por cambiar su apodo a Commanders en 2021.

Aunque el nombre de Kansas City no es una ofensa tan extrema, todavía clasifica como apropiación cultural entre muchos nativos, de acuerdo con el periódico estudiantil de nativos americanos The Indian Leader.

En el hilo de Twitter, Schilling subrayó el punto de que ninguna de las tradiciones del equipo tuvo la intención de elevar u honrar a las poblaciones y tribus de nativos americanos.

Además, aunque apoya los derechos de los fans de animar a los Chiefs (así como a los jugadores que trabajan incansablemente para lograr sus metas atléticas), insiste en “que no intentes cambiar mi posición; o decirme que no debería ofendido y que debería estar honrado”.

AHORA LEE: Cuánto cuesta ir al Super Bowl LVII desde México

TAMBIÉN LEE: 10 cosas que quizás no sabías sobre Patrick Mahomes

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitterLinkedInYouTube y TikTok

AHORA VE: