• A pesar de la creencia de menor actividad en verano, julio y agosto siguen siendo meses activos en los mercados financieros.
  • La relación inversa entre el IPC de EE.UU. y Bitcoin puede definir las tendencias del precio de $BTC. Un IPC menor al 3,1% podría llevar a Bitcoin a nuevos máximos.
  • Con 99Bitcoins, los inversores pueden aprender sobre criptomonedas y obtener recompensas, protegiendo su capital y aprovechando el mercado cripto.
  • ¡Síguenos en Instagram!

Nos aproximamos al periodo de verano, época en la que tradicionalmente se considera que hay menor volumen de negociación y por lo tanto más volatilidad en el mercado. Sin embargo, esta creencia ha quedado desmentida por el peso de la evidencia, ya que las condiciones han ido evolucionando con el paso del tiempo y tal efecto ya no se da.

Ni todos los inversores toman las vacaciones en las mismas fechas ni es necesario tampoco contar con un servicio de corretaje presencial para ejecutar órdenes. Probablemente hace tres décadas sí que se veía una relación directa, pero hoy día contamos a julio y agosto como dos períodos igualmente hábiles para la negociación de activos.

Dicho esto, los analistas están tratando de predecir cuál podría ser el próximo movimiento de Bitcoin, mientras que esta semana regresa a la marca de los 71.000 dólares.

<<< Compra 99bitcoins aquí >>>

Según apuntan todas las hipótesis, cabe esperar poca actividad hasta que se produzca el catalizador adecuado, que no es otro que la publicación de los próximos datos de IPC en EE.UU., previstos para el próximo día 12 de junio. 

La relación de $BTC con el IPC es inversa, cuando la inflación crece el precio de $BTC disminuye, y al contrario ocurre cuando la inflación decrece. Este detalle se debe a que en un entorno de alta inflación los tipos de interés también permanecen altos, y eso hace que sea mucho más atractivo apostar por activos de bajo riesgo en lugar de activos de riesgo.

No obstante, cuando la inflación se reduce entonces los tipos de interés también lo hacen, y la tasa libre de riesgo pierde atractivo. Es en ese momento cuando Bitcoin despunta convirtiéndose en una alternativa a la pérdida de valor del dinero fiat. 

¿Qué escenarios se contemplan?

En tanto que estamos a expensas de cómo resulte el mentado dato, conviene que midamos convenientemente la reacción esperable. Si el IPC queda por debajo del 3,1% actual, entonces cabe esperar una reacción al alza que pueda aupar al Bitcoin a zona de máximos, pudiendo incluso rebasarla si la diferencia con el IPC del pasado mes es mayor.

En caso de que el dato de inflación quede igual o por encima del citado 3,1%, cabría esperar que el mercado reacciones con fuertes caídas. Del mismo modo, la gravedad de la caída iría pareja a la diferencia al alza con el IPC del pasado mes. 

Apuntando al mejor de los casos, que el IPC se distancie considerablemente a la baja de ese 3,1%, el objetivo de 75.000 dólares por $BTC sería factible, pues llevamos varias semanas de acumulación y es posible que contemos con la fuerza necesaria para semejante empuje.

Si por el contrario la inflación descabalga al alza, los miedos a una vuelta de tuerca hawkish en la FED harán que $BTC pueda desplomarse con fuerza, con un potencial de caída hasta los 61.000 dólares.

Cómo vencer la incertidumbre gracias a 99Bitcoins

Siendo como nadie tiene la bola de cristal como para adivinar el movimiento que hará la criptomoneda reina, bien podemos optar por una estrategia alternativa que supone mantener nuestro capital a salvo y en todo caso aprovechar las potenciales ganancias. 

Hablamos de 99Bitcoins, el token lanzado por la plataforma homónima especializada en la difusión y formación de contenidos relacionados con el mundo cripto. Con 2,8 millones de usuarios, esta iniciativa ha servido para que los inversores adquieran conocimientos específicos sobre el sector y muy especialmente sobre Bitcoin, mejorando enormemente sus resultados.

<<< Compra 99bitcoins aquí >>>

Ahora ha lanzado una versión conocida como ‘Learn-To-Earn’, vehiculada mediante el token 99BTC. A través de ésta, el usuario/inversor podrá formarse acerca de los mercados criptográficos y a la vez obtener recompensas conforme avanza en los cursos. El beneficio por tanto es doble: a nivel de conocimientos y también a nivel dinerario.

La preventa de 99Bitcoins está disponible a través de la página web oficial del proyecto. Hasta la fecha se han recaudado casi 2 millones de dólares, y se espera que se dispare aún más en estas próximas semanas.

AHORA LEE: Estas 3 criptomonedas podrían multiplicar su precio en junio

TAMBIÉN LEE: Esta es la criptomoneda que los inversores están comprando de cara al verano

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: