• Joe Biden y Donald Trump se encontraron para su primer debate de 2024 el jueves.
  • Fue un desastre total para Biden, debido a su visiblemente frágil desempeño.
  • Trump pudo capitalizarlo, apareciendo relativamente tranquilo y en control.
  • ¡Nos vemos en TikTok!

Joe Biden y Donald Trump se encontraron para su primer debate del año el jueves.

Fue una apuesta de alto riesgo para el presidente, quien ha estado consistentemente detrás del expresidente tanto en las encuestas nacionales como en los estados clave. Y salió terriblemente mal. Biden comenzó especialmente débil.

Desde el comienzo mismo del debate, había una fragilidad inconfundible en el comportamiento de Biden. Según NBC, tiene un resfriado.

Respondiendo a la primera pregunta del moderador de CNN, Jake Tapper, que era sobre la economía, Biden parecía sin aliento. Comenzó apresuradamente a recitar hechos mientras arrastraba las palabras y ocasionalmente omitía algunas.

A veces, Biden pronunciaba frases sin sentido.

En otra pregunta sobre la guerra en Gaza, Biden cometió un error, diciendo: «Somos el mayor productor de apoyo a Israel en el mundo».

Durante otra pregunta sobre la deuda nacional, Biden inexplicablemente concluyó diciendo: «Finalmente vencimos a Medicare».

«Bueno, tiene razón», respondió Trump. «Él venció a Medicare. Lo mató». Trump, por su parte, capitalizó efectivamente el débil desempeño de Biden, manteniendo un comportamiento calmado y disciplinado, mientras ocasionalmente lanzaba pullas al presidente.

«Realmente no sé lo que dijo al final de esa oración», dijo Trump. «No creo que él sepa lo que dijo tampoco».

Biden se volvió más enérgico con el tiempo, pero sus respuestas siguieron siendo confusas

A lo largo del debate, la voz de Biden se volvió un poco menos ronca. Pero la incoherencia en muchas de sus respuestas se mantuvo.

Muchos funcionarios electos republicanos llegaron esta noche afirmando que Biden estaría drogado, anticipando que el presidente daría una actuación relativamente fuerte. Terminaron estando equivocados, pero de una manera que trabajó a su favor.

Trump dijo muchas mentiras. Pero el pobre desempeño de Biden eclipsó eso

Incluso cuando el expresidente mantuvo una calma relativa en el debate, dijo una letanía de mentiras.

Falsamente culpó a Biden por las numerosas acusaciones que enfrenta: dos de ellas fueron presentadas por funcionarios locales en Nueva York y Georgia, mientras que otras dos se originaron en el Departamento de Justicia, que opera de manera independiente del presidente.

Trump afirmó que los precios de los alimentos «se han duplicado y triplicado y cuadruplicado» bajo Biden, una exageración grosera del aumento del 25% de 2019 a 2023, según el Departamento de Agricultura.

También afirmó que Biden usó la frase «superdepredadores» para describir a los afroamericanos, aunque no hay registro de que el presidente haya hecho esos comentarios.

Apenas terminó importando: el pobre desempeño de Biden eclipsó todo eso.

Hay otro debate el 10 de septiembre. Biden tendrá que pensar mucho sobre si hacerlo

Tanto Biden como Trump han acordado otro debate el 10 de septiembre.

Si eres un aliado de Biden, hay algunas maneras diferentes de verlo: podría ser una oportunidad para restablecer la muy mala impresión que se dejó esta noche, o podría ser otra ocasión para que Biden muestre debilidad.

El debate del jueves fue el debate de elección general más temprano registrado: aunque ambos hombres son los nominados presuntos de sus respectivos partidos, aún no han sido oficialmente nominados.

Hay varios otros demócratas que han sido vistos durante mucho tiempo como posibles alternativas a Biden, en caso de que decida retirarse. Pero no está claro si el presidente optaría por hacerlo, o si enfrentará tales llamados desde dentro de su partido.

También existe el potencial de una convención caótica en agosto si el partido tiene que elegir un nuevo nominado, dado las divisiones ideológicas dentro del partido.

Después del debate, el exasesor principal de la Casa Blanca de Obama, David Axelrod, quien según informes provocó la ira de Biden en el pasado por cuestionar la posición del presidente, fue implacable en su análisis.

«Creo que hubo una sensación de shock en realidad sobre cómo salió al comienzo de este debate», dijo Axelrod en CNN, mientras trataba de darle algo de crédito a Biden por abordar temas como el aborto, «cómo sonaba su voz, parecía un poco desorientado al comienzo del debate.

Se volvió más fuerte a medida que avanzaba el debate, pero para entonces, creo que el pánico ya había comenzado».

Axelrod coincidió con otros panelistas de CNN en que ahora habrá discusiones sobre si Biden debería apartarse.


AHORA LEE: Trump podría desencadenar una recesión y mayor inflación en EU con plan de deportaciones, según un economista

TAMBIÉN LEE: Fed espera hacer un recorte de tasas de interés este año, pero todavía hay tiempo para que eso cambie, dice Powell

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: