- El empresario realizó una encuesta preguntando a los usuarios de Twitter si debería renunciar como director ejecutivo y la mayoría dijo que sí.
- La encuesta permitió a Elon Musk presentarse a sí mismo como un líder democrático.
- En realidad, está tejiendo una narrativa que se adapta a sus planes y deseos de regresar a Tesla.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos.
La gente de Twitter votó y quiere que Elon Musk deje de ser CEO.
Para aquellos que intentan ignorar las últimas peripecias del multimillonario, Musk realizó una encuesta el domingo por la noche preguntando a los usuarios de de la red social si debería dejar su cargo como director ejecutivo.
La mayoría de los votantes, 57.5%, dijo que sí. Musk aseguró que cumpliría con los resultados de la encuesta… pero la realidad es distinta.
El martes, escribió lo siguiente: «¡Renunciaré como director ejecutivo tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto como para aceptar el puesto! Después de eso, solo dirigiré los equipos de software y servidores».
El gran «pero»
La especulación sobre el referéndum es rampante: ¿por qué realizó la encuesta? Sin embargo, el hecho es que Musk sabía cuáles serían los resultados y tiene la intención de usar el voto como justificación para una decisión que tomó hace mucho tiempo.
Al plantear la pregunta de quedarse o irse en una encuesta en línea, el empresario se presentó a sí mismo como un jefe magnánimo que escucha a sus electores.
En realidad, está tejiendo una narrativa sobre su próxima renuncia como CEO de Twitter para que se adapte a sus deseos de regresar a Tesla.
«Dadas todas las críticas que ha recibido en los últimos meses por la manera en que maneja Twitter, era bastante obvio que iba a obtener un voto negativo», explicó a Insider Peter Bamberger, profesor de la Escuela de Administración Coller, de la Universidad de Tel Aviv.
«Ahora puede ganar un sentido de legitimidad en términos de renunciar, al mismo tiempo que crea una imagen de que es un líder democrático. También maximiza su riqueza personal».
Un líder igualitario y comunitario que hace lo que quiere
Muchas empresas utilizan encuestas en línea y encuestas en redes sociales para generar compromiso con los clientes y recopilar inteligencia de mercado, por muy imperfectos que puedan ser los datos de mercado.
A Elon Musk también le gusta usar encuestas. Algunos casos puntuales: ¿Debería vender más acciones de Tesla? ¿Hay que permitir que Donald Trump vuelva a la plataforma? ¿Debería Twitter ofrecer una amnistía general a las cuentas suspendidas?
Pero Musk no realiza encuestas para participar o informar. Más bien, es para racionalizar sus planes y puntos de vista.
«No parece impulsivo», expuso Bamberger. «Dirige sus encuestas de manera selectiva y las hace cuando sabe cuál será el resultado».
En otras palabras, al permitir que los usuarios de Twitter aparentemente tomen decisiones por él a través de medios poco ortodoxos, puede enmarcar su liderazgo como igualitario y con mentalidad comunitaria, mientras hace lo que quiere.
Y lo que desea es renunciar como director general de la red social y volver a centrar sus energías en Tesla.
Esto no debería sorprender a nadie. En mayo, Musk les indicó a los inversionistas que se desempeñaría como CEO temporal de Twitter, después de completar su adquisición de 44,000 millones de dólares.
Durante su primera reunión con los empleados de Twitter en junio, Musk precisó que no le importaba ser el director general de la compañía. Reiteró ese sentimiento en noviembre, diciendo: «Espero reducir mi tiempo en Twitter y encontrar a alguien más para administrar (la organización) con el tiempo».
Dejar Twitter parecería un movimiento comercial inteligente para Musk. Su liderazgo ahí es visto como un desastre en muchos círculos, e incluso muchos leales a Musk quieren que se vaya.
Ven su paso como jefe de la plataforma de redes sociales como una distracción de Tesla. Los inversores parecen estar de acuerdo: el valor de Tesla se ha desplomado desde que Musk compró Twitter.
Al renunciar a su cargo en virtud de un voto, Elon Musk puede aumentar su riqueza personal y regresar a su amada compañía de automóviles bajo la apariencia de un liderazgo democrático.
Las acciones de Tesla subieron el lunes después de que llegaron los resultados de la encuesta, aunque terminaron el día prácticamente sin cambios, cotizando justo por debajo de los 150 dólares.
Por supuesto, es plausible que una pequeña parte de Musk pensara que la encuesta habría resultado diferente. Tal vez pensó que los usuarios le rogarían que se quedara como director ejecutivo de por vida.
«No estoy en su mente», dio a conocer Ariane Ollier-Malaterre, profesora de la Escuela de Administración de la Université du Québec à Montréal, «pero no veo cómo la gente votando por tu partida te hace lucir bien».
AHORA LEE: 7 temas que debes tomar en cuenta para tener una carrera exitosa en 2023
TAMBIÉN LEE: México es uno de los países con menor nivel de inglés: te mostramos por qué es importante mejorarlo