• Los perros son los mejores compañeros de vida y también necesitan cuidados primordiales.
  • Eso incluye protegerlos con vacunas,  dependiendo de la edad de tus peludos compañeros.
  • Sin falta estas son las vacunas que deben tener tus perros.

Los perros son los mejores compañeros de vida y también necesitan cuidados primordiales, eso incluye protegerlos con vacunas.

Dependiendo de la edad de tus peludos compañeros, estos deben tener ciertas vacunas indispensables para prevenir enfermedades que se propagan a través de virus o bacterias.

Sin falta estas son las vacunas que deben tener tus perros, de acuerdo con la veterinaria Petzer:

1. Vacuna de la rabia

Este virus ataca el sistema nervioso central, provoca ansiedad, dolor de cabeza, babeo excesivo y parálisis. No tiene cura y pueden transmitirla a los humanos.

2. Moquillo

Esta enfermedad es muy contagiosa y lo provoca un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso.

Los síntomas que presentan los perros son secreciones en los ojos y nariz, fiebre, tos, vómito, diarrea, convulsiones, espasmos y parálisis. Puede provocar la muerte.

3. Parvovirus canino

La enfermedad se contagia fácilmente y ataca directamente al sistema digestivo. El virus puede causar falta de apetito, vómito, fiebre y diarrea con sangre.

El parvovirus no tiene cura.

4. Hepatitis canina

El virus causa daños en diferentes órganos como riñones, pulmones, hígado, bazo y ojos. Sus síntomas son fiebre, agrandamiento del estómago, vómito y congestión de las membranas mucosas.

5. Bordetella

La enfermedad es muy contagiosa y es causada por una bacteria, provoca vómito, convulsiones, ataques de tos y puede llegar hasta la muerte.

6. Leptosipirosis

La enfermedad de leptospirosis es causada por bacterias, sus síntomas son: fiebre, vómito, pérdida de apetito, insuficiencia renal, dolor abdominal, letargo y rigidez.

La enfermedad es totalmente curable con tratamiento.

¿A qué edad debes poner las vacunas?

  • 6 semanas: la vacuna de parvovirus
  • 2 meses: vacuna polivalente (favorece a la inmunización de parvovirus, distemper, adenovirus, parainfluenza y coronavirus)
  • 3 meses: refuerzo de la vacuna polivalente
  • 4 meses: refuerzo de la vacuna polivalente y la vacuna de la rabia
  • un año: los refuerzos de la vacuna polivalente y refuerzo de la rabia

AHORA LEE: ¿Cuánto cuesta tener un perro o un gato? Estos son los costos de tener un amor incondicional

TAMBIÉN LEE: Los veterinarios revelan 10 de los errores más comunes que cometen los dueños de mascotas

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y Youtube

AHORA VE: