• Compañías como Microsoft o Goldman Sachs están adoptando políticas sobre el descanso de su plantilla laboral.
  • Sin embargo, la práctica del tiempo libre ilimitado aún tiene algunas cuestiones por mejorar.
  • Esto es lo que comentan los expertos en la materia.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.

Es probable que la idea de tiempo libre ilimitado te lleve a pensar en vacaciones que se alargan durante semanas en playas paradisíacas y ciudades de ensueño. 

Sin embargo, la realidad es que esta política permite a las empresas suprimir de sus libros de contabilidad un costo significativo —los días de vacaciones no disfrutados que se deben compensar económicamente— y evita que muchos trabajadores sientan que se les debe algo más que unos pocos días libres al año.

Empresas como Microsoft y Goldman Sachs forman parte de la creciente lista de grandes firmas que han optado por esta nueva política.

Se presenta como una gran victoria para los empleados, pero que diversas investigaciones y expertos en el ámbito corporativo perciben como una posible derrota. 

¿Por qué no es una gran idea?

Sin jefes que los animen a tomarse sus vacaciones, la presión para no parecer avariciosos o perezosos lleva a los trabajadores a no querer aprovechar esta «ventaja».

Para muchos, puede parecer que están pidiendo tiempo prestado, en lugar de estar disfrutando del tiempo libre que se les debe.

Por este motivo, los empleados con tiempo libre «ilimitado» tienden a pasar menos tiempo fuera de la oficina que aquellos que disponen de un determinado número de días al año.

Así lo constatan varios testimoniosinformes de recursos humanos y un estudio elaborado en 2022 por la plataforma de gestión de personal Namely; contó con la participación de más de 1,000 empresas.

Los directivos que prometen a su plantilla laboral tiempo libre ilimitado deben explicarles claramente cómo deben gestionarlo y animarles a disfrutar de él.

De lo contrario, algunos responsables de recursos humanos y directivos de empresas expresan que el personal tendrá mejores condiciones con la política de vacaciones.

El colaborador de Inc. y autor de varios libros de negocios, Geoffrey James, asegura que esta política es la «estafa del siglo».

«Las vacaciones ilimitadas son el clásico señuelo», indicó. «Aunque sueñes con tomarte un mes de vacaciones, lo más probable es que nunca tengas el descaro de hacerlo».

Sin una cultura corporativa que priorice la salud mental, el tiempo libre ilimitado no tiene sentido

La creadora de The Hiring Community, Neha Khurram, sostuvo que los trabajadores que se «benefician» de esta política suelen tomarse menos tiempo libre que los que disfrutan de un número fijo de días de vacaciones. Por lo tanto, los ven como una ventaja que deben aprovechar.

«Si no se establece un mínimo recomendado (como, por ejemplo, cuatro semanas), no se estipulan recordatorios. Tampoco se construye una cultura de días libres (en el que, por ejemplo, se restrinja el acceso al correo electrónico y a los canales de mensajería).

Por ello, es poco probable que los empleados hagan uso de todo su tiempo libre», defendió Khurram.

La vicepresidenta sénior de personal de Justworks, Allison Rutledge-Parisi, estuvo de acuerdo.

«El tiempo libre ilimitado puede servir como herramienta de autocuidado y retención para directivos y trabajadores. Pero solo en caso de que las organizaciones fomenten el tiempo libre dentro de su cultura laboral».

Además, existe un problema con aquellos empleados que no reciben una compensación económica por sus días de vacaciones no disfrutados, lo que en inglés se denomina cashing out.

Un paso atrás

Algunos empresarios se han dado cuenta de las carencia que plantea este nuevo sistema y han dado marcha atrás en su implementación.

Facet, una firma tecnológica de contratación y networking, volvió al sistema tradicional de vacaciones al comprobar que sus empleados tomaban menos días libres que antes de que la empresa pusiese en marcha su nueva política.

«Las vacaciones ilimitadas son una estafa», apuntó el director ejecutivo de Facet, Robert Sweeney, en una publicación de su blog en 2019, cuando la compañía deshizo el cambio.

«Las vacaciones no son ilimitadas. Si te tomas demasiado tiempo libre, te acabarán despidiendo». 

La empresa londinense de selección de personal Unknown canceló su política de tiempo libre ilimitado en 2021.

Esto después de comprobar que los trabajadores se sentían culpables y permanecían muy pocos días fuera de la oficina. En su lugar, la compañía decidió asignar 32 días libres al año a todos.

En ese momento, el fundador y director general de Unknown, Ollie Scott, también criticó esta política en su perfil de LinkedIn.

«Los seres humanos trabajan mejor cuando se les aporta claridad, así que estamos volviendo establecer un número concreto de días».

Añadió: «La vida está para vivirla. Todos los miembros de la empresa tendrán los mismos días de vacaciones».

AHORA LEE: En conjunto, Google, Amazon, Meta, Microsoft y Spotify recortarán 51,600 empleos

TAMBIÉN LEE: ¿No estás motivado en tu trabajo? Revive la llama laboral con estos consejos

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube