Roberto Báez

Roberto Báez

Juego de Percepciones

¿Se acuerdan cuando los desaparecidos tras el chasquido de Thanos regresaron confundidos cinco años después para descubrir que el mundo siguió avanzando sin ellos? Justo así me sentí redescubriendo mi mundo después de año y medio de encierro por la pandemia

El domingo pasado asistí al teatro para ver “Sueños en Broadway” en el Teatro Centenario Coyoacán, un recorrido por varias obras del teatro musical. Me sentí emocionado, no solo porque me gustó la obra, sino por el hecho de estar físicamente en el teatro; además me dio gusto ver una industria en reactivación, con gente apasionada por su trabajo.

Poco a poco, teatros, cines, hoteles, parques, museos, centros nocturno y eventos masivos están retomando actividades con relativa normalidad; algunos con ciertas limitantes, pero todos están de vuelta en el juego. 

Si bien es cierto que no todo es como antes; que la pandemia no se ha terminado, y que hay medidas sanitarias que llegaron para quedarse, la realidad es que nos hemos ido adaptando a las nuevas reglas del juego.

Se reactiva la economía a través del entretenimiento y el turismo

El avance de la vacunación permitió que poco a poco las circunstancias de la pandemia cambiaran. Esto dio paso al semáforo verde en casi todo el país, excepto por Baja California; al momento de escribir esta columna se encuentra en naranja. 

Datos preliminares publicados por el Inegi indican que la actividad económica de México creció 1.9% en octubre en relación al mismo mes del año pasado; dicho avance se da por el impulso en los sectores de comercio y servicios, que han recuperado casi el total de su actividad.

Hay muestras claras de que se reactiva la economía con el entretenimiento

El deseo de la gente por vivir experiencias presenciales nuevamente y el de una industria ávida de salir a trabajar han dado muestras claras de la recuperación. Aquí un breve recuento de algunas de ellas:

  • Esta semana se desarrolló el Tianguis Turístico en el hermoso estado de Yucatán. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, horas antes del inicio del evento estaban registrados más de 1,500 compradores de 42 países; esto representa 12% más que la edición anterior. 
  • La celebración del Día de Muertos en la la capital del país dejó una derrama económica de dos mil millones de pesos; asimismo, presentó ocupación hotelera de 90%, de acuerdo con la Secretaría de Turismo local. El regreso del desfile y otras actividades lograron atraer al turismo extranjero; de acuerdo a la misma dependencia, 5 de cada 10 turistas eran de otros países.
  • El Gran Premio de la Ciudad de México rompió récord de asistencia con más de 371 mil aficionados durante los tres días de actividad.
  • Apenas el fin de semana pasado, el Parque Fundidora en Monterrey albergó con éxito al Tecate Pa’l Norte; este fue el primer festival de esa magnitud que se realiza en México desde que inició la pandemia. Los chilangos no nos quedamos atrás. El próximo fin de semana con el Corona Capital 2021 que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 
  • Siguiendo con la música, el 90’s Pop Tour regresa a finales de mes en la Arena Ciudad de México; los conciertos masivos de electrónica también vuelven con A State of Trance y el Auditorio, y el Palacio de los Deportes reciben a Pimpinela y a Caifanes respectivamente. Pa’ todos hay.
  • Tan solo en noviembre León, Guanajuato, es sede del Festival Internacional del Globo Aerostático y del Festival Internacional de Arte Contemporáneo; mientras que Guadalajara celebra la edición 35 de la Feria Internacional del Libro a finales del mes. 
  • Villas y festivales navideños emblemáticos como las de Atlixco y Chignahuapan se preparan para recibir miles de visitantes y ahora también se suma Querétaro con una nueva propuesta temática. 

¿Le sigo con la lista o ya con esos ejemplos queda claro que la reactivación de la industria turística y del entretenimiento va a todo lo que da? 

Bienvenido 2022

Me gusta estar emocionado por lo que viene para el sector turístico y del entretenimiento el próximo año; sin embargo, no podemos bajar la guardia en temas de higiene y cuidado personal. Tampoco podemos dejar de lado lo que hemos aprendido de esta pandemia. 

El cuidado de nuestra salud; la planeación financiera, tanto personal como empresarial; la adaptación al cambio y el pensamiento innovador tienen que echar raíces en nuestra forma de ser y esto debe permearse hacia el desarrollo del sector. 

Es momento de salir con los cuidados pertinentes, pero sin miedo, a disfrutar de una industria que no solo mueve a la economía, sino que también está ansiosa por recibirte con los brazos abiertos. 

Tianguis Turístico y Pimpinela: así se reactiva la economía | Business Insider Mexico
Tianguis Turístico y Pimpinela: así se reactiva la economía | Jonás Cortés – Business Insider México

Las opiniones publicadas en esta columna son responsabilidad del autor y no representan ninguna posición por parte de Business Insider México.

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookLinkedIn, Instagram y Twitter

Consulta a más columnistas en nuestra sección de Opinión