• “The Power of the Dog” supuso un renacimiento del western al encabezar la lista de nominaciones al premio Oscar 2022, incluyendo mejor película.
  • El western suele seguir a vaqueros o pistoleros y está ambientada en el viejo oeste americano.
  • El género cinematográfico es popular en Estados Unidos y el resto del mundo por su universal poder narrativo.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos
 

“The Power of the Dog” encabeza la lista de nominaciones al premio Oscar 2022 —incluyendo la categoría de mejor película—, lo que supone un renacimiento del western, el género que ha nutrido a Hollywood desde su infancia.

La cinta de Netflix es una historia sobre machismo y venganza ambientada en Montana en 1925. Dada la tendencia de Hollywood a imitar el éxito, seguramente inspirará más proyectos sobre el Viejo Oeste, de acuerdo con expertos de la industria.

El género cinematográfico western suele seguir a vaqueros o pistoleros y está ambientada en el viejo oeste americano. Fue un elemento básico del sistema de estudios de Hollywood durante gran parte del siglo XX.

En las últimas décadas ha experimentado periodos de baja en función de los gustos del público. Sin embargo, la combinación de paisajes espectaculares y temas clásicos —como el bien contra el mal— ha resultado irresistible para los cineastas.

“Cinematográficamente es un lienzo increíble para narrar historias”, dijo Benedict Cumberbatch, quien está nominado en la categoría mejor actor por su papel en “The Power of the Dog”, en una entrevista en los premios BAFTA este mes.

El encanto del western

El western se hizo muy popular no sólo en Estados Unidos, sino también en el extranjero. Esto subraya el atractivo universal de su poder narrativo, afirmó María Elena de las Carreras, profesora de cine de la Universidad Estatal de California en Northridge.

“Realmente se reduce a lo esencial. ¿Qué significa ser un hombre? ¿Qué significa ser una mujer? Las historias son magníficas. Por eso es popular”, dijo Elena de las Carreras.

Los primeros westerns solían basarse en representaciones racistas de los nativos americanos, un estereotipo que la estrella Kevin Costner revirtió en “Danza con lobos” (1990), que ganó siete premios Oscar, entre ellos mejor película y mejor dirección.

Una pareja de vaqueros homosexuales sacudió el mundo del cine con “Secreto en la montaña (2005); y recientemente el vaquero de color ha ganado tiempo en la pantalla, como en la película de Netflix “Más dura será la caída” (2021).

“El western tiene muchas capas y es muy complejo. No es solo un color en la paleta. Son múltiples colores, algunos que ni siquiera se han pintado todavía”, dijo Grauer, conservador del National Cowboy & Western Heritage Museum.

Cumberbatch calificó “The Power of the Dog” como un western gótico y revisionista. Al igual que “Secreto en la montaña”, tiene un argumento homoerótico.

Con información de Reuters.

AHORA LEE: 17 cintas que los críticos amaron… pero que la Academia no nominó para el Oscar a mejor película

TAMBIÉN LEE: Dónde puedes ver a las 10 nominadas al premio Oscar 2022 por mejor película

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube

AHORA VE: