Estrategia 18/05/2022 8 prestaciones que por ley debes de tener en tu trabajo en MéxicoLas prestaciones son beneficios establecidos en la Ley Federal del Trabajo. Entérate a continuación.
Business Vision 21/04/2022 ¿Estaremos cerca de erradicar el trabajo infantil en México?El trabajo infantil se ha vuelto más común en las familias mexicanas debido a elementos económicos ligados a la pobreza y desigualdad social o elementos culturales.
Estrategia 12/01/2022 Tener tatuajes no debería ser motivo para que te despidan o no te contraten. Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre la discriminaciónPese a que está prohibida la discriminación aún es común que despidan a los trabajadores por tener tatuajes o no los contraten, dice Conapred
Estrategia 11/01/2022 Qué es un despido injustificado, cómo se diferencia de uno justificado —y qué me tienen que pagar en cada casoLa Ley Federal del Trabajo establece en sus artículos 47 y 51 las causales para despido laboral justificado e injustificado, respectivamente.
Estrategia 11/01/2022 ¿Puedo pedirle a mi empresa trabajar en mis vacaciones y que me las paguen? Esto dice la leyLa Ley Federal del Trabajo establece que no podrás trabajar en tus vacaciones a cambio de una remuneración.
Estrategia 04/01/2022 Estos son los días que se pagan doble y triple en 2022El artículo 75 de la LFT establece que los trabajadores que presten sus servicios en algún feriado oficial deberán recibir un salario doble por el servicio prestado.
Estrategia 29/12/2021 Todo lo que debes saber sobre la renuncia o baja voluntariaLa Ley Federal del Trabajo no establece cómo debe ser la renuncia voluntaria, así que puedes realizarla de manera escrita o verbal.
Estrategia 15/12/2021 Las utilidades, ¿qué son y cuándo tengo derecho a ellas?El artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas. Conoce más.
Salud 14/12/2021 Las empresas se cuestionan cómo hablar de la vacuna Covid-19 y los abogados confirman que no es obligatorio contar con ellaColocar las vacunas contra el Covid- 19 está planteando un inesperado problema jurídico para las empresas. Te contamos por qué.
Estrategia 25/11/2021 La prima vacacional, ¿qué es, cuándo deben entregarla por ley y cómo puedes calcularla?La Ley Federal del Trabajo establece algunas prestaciones mínimas para los trabajadores, la prima vacacional es una de ellas. Conoce más.
Estrategia 23/11/2021 ¿Qué hacer si no recibiste tu aguinaldo antes del 20 de diciembre? Así puedes presentar una quejaEl aguinaldo es un pago equivalente a por lo menos 15 días de salario y es de carácter obligatorio para todos los patrones e irrenunciable para los trabajadores.
Business Vision 15/07/2021 Los repartidores de las aplicaciones de delivery en España ya son considerados empleados gracias a la Ley Rider. ¿Se podría regular igual en México?Los repartidores en España gozan de un estatus similar al de un asalariado, gracias a la Ley Rider; que se podría replicar en México.
Startups 14/07/2021 La plataforma digital de beneficios laborales Plerk consigue una ronda de inversión por 1 millón de dólaresLas empresas pueden mantener incentivos o prestaciones superiores a la ley para sus empleados incluso en home office con el trabajo de esta startup.
Estrategia 15/01/2021 Con la Ley de home office, ¿le conviene a tu empresa adoptar este modelo o con las nuevas obligaciones se pierden los beneficios? Esto dicen los expertosLa Ley de home office implica que los empleadores están obligados a pagar la luz, telecomunicaciones, proporcionar sillas ergonómicas.
Estrategia 11/01/2021 ¿Cómo se reparten los gastos del home office? Hoy la Ley Federal del Trabajo ya obliga a los patrones a asumir los costos de internet y luz. Esto dicen los expertos.La duda ahora es cómo se calcula el pago de internet y la luz, pues la nueva ley de home office no lo dice.
Política 25/11/2020 La política migratoria de México criminaliza a los migrantes que trabajan en el paísLa política migratoria de México discursivamente favorece los derechos humanos, pero en la práctica criminaliza a los migrantes que trabajan.
Economía 30/03/2020 El gobierno ya declaró emergencia sanitaria y tu empleador puede suspenderte sin sueldo. Esto es lo que tienes que saberSi el gobierno declara contingencia sanitaria por Covid-19, tu empleador podría suspenderte y darte solo un mes de sueldo, con el salario mínimo.