- China suspendió de forma temporal la aprobación de todos los nuevos videojuegos en línea.
- La medida, aunada con las recientes restricciones en el uso de videojuegos para menores de edad, se suma a los esfuerzos del país asiático para frenar la adicción entre los jóvenes.
- La suspensión anunciada por China impactó negativamente las acciones de empresas de videojuegos como Ubisoft, Tencent y Rovio.
China continúa su cruzada por frenar la adicción a los videojuegos en el país con nuevas acciones que ahora afectarán directamente a grandes compañías de la industria del entretenimiento digital.
De acuerdo con fuentes citadas por South China Morning Post, los reguladores chinos decidieron ralentizar temporalmente sus aprobaciones de nuevos videojuegos en línea en China.
No está claro cuándo se levantará este retraso en la aprobación de nuevas licencias de videojuegos.
Las acciones de videojuegos de Europa y Estados Unidos cayeron el jueves, tras anunciarse la suspensión de aprobaciones. Esta medida amenaza con empañar las perspectivas de nuevos negocios en el mayor mercado de videojuegos del mundo.
El mes pasado, China anunció restricciones que prohiben a los menores de 18 años jugar videojuegos durante más de tres horas a la semana. Este miércoles, funcionarios del gobierno convocaron a empresas de juegos como Tencent y NetEase para asegurarse de que implementan estas nuevas reglas.
«No son buenas noticias, punto. Es otro ejemplo del ‘jenga’ chino y la ofensiva contra las empresas con influencia, monopolio y escala», dijo Neil Campling, jefe de la firma de análisis de tecnología, medios y telecomunicaciones Mirabaud, con sede en Londres.
«La última suspensión ‘temporal’ de aprobación de juegos duró nueve meses. Afectó a todo el sector en términos de crecimiento y compresión de la valoración de las acciones», agregó.
La suspensión anunciada por China impactó negativamente las acciones de empresas de videojuegos como Ubisoft, Tencent y Rovio
Las acciones de compañías como Ubisoft llegaron a caer 2.6%, mientras que Prosus, que posee casi 29% del gigante chino de la tecnología y los juegos Tencent, perdió más de 6% en Ámsterdam. Por su parte, Ebracer bajaba 3.6% y Rovio 2.3%.
La nueva ofensiva de los reguladores chinos también golpeó los precios de las acciones de Tencent y NetEase, que cayeron más del 8% y 13% respectivamente el jueves, arrastrando el índice tecnológico de Hong Kong a su mayor caída desde fines de julio.
Por su parte, las acciones de Roblox, Activision, Electronic Arts y Take-Two Interactive Software, que cotizan en Estados Unidos, perdían entre 0.4% y 1.7% en las primeras operaciones en Wall Street.
Con información de Reuters.
TAMBIÉN LEE: Estas son algunas lesiones y problemas de salud que puedes ocasionarte por jugar videojuegos en exceso
Descubre más historias en Business Insider México
Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube
AHORA VE: