• Spotify no planea prohibir por completo el contenido generado por IA, dijo el CEO Daniel Ek a la BBC.
  • Ek le dijo al medio que había buenos y malos usos para la tecnología.
  • Dijo que el uso de la IA en la industria musical probablemente sería debatido durante años.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta de Threads? Síguenos.

Spotify no prohibirá toda la música generada por inteligencia artificial (IA), dijo su CEO, Daniel Ek.

Durante una entrevista con BBC News, Ek dijo que aunque la tecnología tenía algunos casos de uso válidos —como el auto-tune— no debería usarse para hacerse pasar por la voz de un artista.

El jefe de Spotify le dijo al medio que había un punto medio discutible en el que la música generada por IA estaba influenciada por un artista existente, pero no lo imitaba. Ek añadió que el uso de la IA en la industria musical probablemente se debatirá durante años.

A principios de este año, Spotify eliminó una canción viral generada por IA que imitaba las voces de Drake y The Weeknd.

La canción, llamada «Heart on My Sleeve», fue publicada por un TikToker no identificado y transmitida millones de veces antes de ser eliminada por Spotify. Apple Music y YouTube también la eliminaron.

Varios artistas han criticado este tipo de música generada con IA.

Durante una aparición en el podcast Full Send, Ice Cube dijo que demandaría a «las personas y la plataforma» que crearon y distribuyeron música generada por IA en su estilo.

Ek ha hablado antes sobre algunas de las preocupaciones en torno al contenido generado por IA. Durante la conferencia telefónica sobre resultados del primer trimestre de Spotify en abril, calificó las preocupaciones de «legítimas».

«Creo que el rechazo de la IA por parte de la industria de los derechos de autor o de los sellos discográficos y las empresas de medios, tiene que ver con temas y cuestiones realmente importantes como el nombre y la imagen, qué es un derecho de autor real, quién posee el derecho de algo donde se carga algo y dicen que es Drake, pero en realidad no lo es, y así sucesivamente. Esas son preocupaciones legítimas».

Los representantes de Spotify no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios de Insider, realizada fuera del horario laboral normal.

AHORA LEE: Spotify está probando una función de traducción de voz para podcasts

TAMBIÉN LEE: Spotify anuncia aumento de precios para planes Premium en México

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: