- Justine Lindsay hizo historia en el deporte al convertirse en la primera porrista abiertamente transgénero de la NFL.
- La atleta inicialmente enfrentó una reacción violenta, pero ahora está lista para su segunda temporada en la NFL.
- Lindsay habló con Insider sobre su amor por la danza, su transición y su sueño de convertirse en una “hermana mayor" para otros atletas trans negros.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta en Threads? Síguenos.
Este artículo se basa en una conversación con Justine Lindsay, quien hizo historia en el deporte el año pasado al convertirse en la primera porrista abiertamente trans en la NFL. El texto fue editado por su extensión y para dar claridad.
Mi carrera de danza comenzó a una edad muy temprana. Solía ir con mis amigos al Teatro de Danza de Carolina del Norte y ver representaciones como The Lion King. Estaba fascinada con las artes. Mi hermano mayor jugaba al futbol americano y mi hermana participaba en concursos, así que pensé que sería la “creativa”.
Estaba particularmente enamorada del ballet. Me encantaron los disfraces y la manera en que el cuerpo de una persona se movía y se transformaba en un personaje determinado.
La primera actuación que vi fue El lago de los cisnes cuando tenía alrededor de ocho años. Me fascinaron los movimientos de los brazos, cómo eso convertía instantáneamente a alguien en un cisne.
El ballet era la única habilidad de baile que sabía que tenía que amar y que tenía que aprender. Usaba la computadora casi todos los días, intentaba conectarla a Internet a través de AOL y miraba videos para aprender todo lo que podía, desde movimientos de brazos hasta la colocación de las piernas y los pies.
Me podía relacionarme con el ballet, aunque en ese momento era poco común ver a alguien afroamericano en esa área. Sabía que me abriría paso en un mundo en el que pudiera bailar.


Forjé mi camino como porrista bailando
El baile fue mi camino para llegar a ser porrista de la NFL. Recuerdo haberle dicho a mi mamá: “Estoy haciendo algo de lo que nunca has oído hablar”. Y ella dijo: “Si sucede, sucede. Y si no sucede, al menos sabes con quién estás tratando”.
Mantuve la cabeza en alto y, literalmente, me abrí paso bailando.
Entré en la NFL y me di cuenta de la hermosa oportunidad que era. A veces nunca sabes a quién puedes impactar hasta que derribas el muro.
Comencé mi transición durante mi segundo año de universidad. Siempre supe que era especial. Sabía que había una niña dentro de mí. Simplemente no sabía a quién acudir o qué recursos tenía. No tenía una hermana mayor que también fuera trans a la que admirar, alguien que pudiera ayudarme a navegar por eso.
Al ser parte de una plataforma importante como la NFL, me di cuenta de que podía abrir la mente de muchas personas a otras posibilidades. La inclusión de atletas trans en los deportes es importante porque, en este mundo en el que vivimos hoy, nos encontramos con muchos seres diferentes y hermosos.
Cada persona está hecha de manera diferente. Si excluye a una persona, está excluyendo una nueva oportunidad, una nueva idea. Así que es muy importante tener la mente abierta a las posibilidades.


Estoy haciendo un cambio, de una forma u otra
Me enfrenté a comentarios negativos de trolls que intentaban hacerme sentir mal conmigo misma. Al principio fue muy doloroso, porque solo me ocupo de mis propios asuntos.
Incluso consideré eliminar mi Instagram en un momento. Quiero decir, solo estoy haciendo lo que amo, y voy a salir, sin siquiera concentrarme en el hecho de que soy trans.
Pero me dije a mí misma: “Oye, escucha, estoy haciendo un cambio de una forma u otra”, y simplemente me callé.
Cada vez que estés haciendo algo grandioso o positivo, alguien siempre vendrá detrás y tratará de robarte la alegría. Así que solo tengo que seguir haciendo lo que amo.


Ahora, he terminado mi primera temporada completa en la NFL. Fue muy divertido: es un viaje que nunca olvidaré, especialmente esa sensación al llegar al campo.
Aprecio mucho a la organización por dar un salto de fe en mí y por verme como una persona. Han sentado las bases para otras organizaciones, porque nunca se sabe quién entrará por las puertas de las audiciones.
En medio de la creciente ola de legislación anti-trans en Estados Unidos, no estoy demasiado preocupada. Siento que tenemos senadores fuertes y campeones políticos que quieren hacer cambios.
Quiero convertirme en un faro de esperanza para la comunidad trans y LGBTQ en general. Quiero continuar cambiando la narrativa, para ayudar a las personas a abrir sus mentes y mirarnos por lo que estamos trayendo a la mesa. Para hacerles saber que como mujer trans, estoy aquí.
TAMBIÉN LEE: 23 atletas profesionales que se identifican como parte de la comunidad LGBTQ