- Carlos, un trabajador freelance mexicano se involucró con la empresa Social CMS con la esperanza de ayudarse a superar la pandemia de coronavirus.
- Lo que no sabía es que el jefe de Social CMS era un notorio señor de la guerra ruso, Yevgeny Prigozhin, un aliado cercano de Vladimir Putin
- Por medio de la empresa rusa, Progozhin buscó interferir en las elecciones de Estados Unidos mediante publicaciones en redes sociales.
- ¿Ya conoces nuestra cuenta de Instagram? Síguenos.
En marzo de 2020, un escritor independiente en la Ciudad de México navegaba por internet en su casa; de pronto, vio un anuncio de una empresa de «redes sociales» que buscaba gente pra publicar mensajes en línea y no parecía tener un nombre.
Lo que tenía aquel anuncio era un número de WhatsApp y una dirección para una cuenta en un servicio de correo electrónico encriptado. «El inglés fluido es imprescindible», enfatizó el anuncio.
El freelancer, a quien nos referiremos como Carlos, pensó que todo parecía extraño. Pero él era un recién graduado universitario que navegaba por el mercado laboral durante las primeras semanas de la pandemia de covid-19. Necesitaba el dinero. Publicar en redes sociales sonaba como un trabajo fácil desde casa, así que aplicó.
Después de una breve entrevista por videollamada con una mujer llamada Vera, Carlos consiguió el trabajo. La empresa se autodenominó «Social CMS».
Vera le envió un contrato con una dirección física conectada a un espacio de coworking en Alemania. También lo puso en contacto con Tom, uno de sus gerentes, que afirmó tener su sede en Polonia.
Posteriormente, Tom se comunicó con Carlos exclusivamente a través de WhatsApp. (Vera no respondió a las repetidas solicitudes de comentarios apara este artículo).
Social CMS y su interferencia en las elecciones de EU
Carlos tenía algunas preguntas sobre Social CMS. No entendía por qué la empresa no tenía una página web, a pesar de que afirmaba tener presencia en tres países diferentes. Además, tampoco entendió cómo la empresa pretendía monetizar los mensajes aparentemente aleatorios sobre eventos actuales que le pedían que publicara en Instagram.
«El objetivo es hacer que las cuentas crezcan», le dijo Tom a través de WhatsApp. «Buscar contenido, publicarlo y mejorarlo: de eso se trata básicamente este trabajo».
Pero Vera y Tom eran solo mandos intermedios. El verdadero jefe de Social CMS era un notorio señor de la guerra ruso, Yevgeny Prigozhin. Se trata del hombre que fundó la Agencia de Investigación de Internet, una granja de trolls en San Petersburgo que propagó memes pro-Trump y anti-Clinton. Esto, en un intento de influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.
Prigozhin, un aliado cercano de Vladimir Putin, utilizó su operación militar personal para apuntalar a los líderes alineados con Putin en África. Ahora, con Trump una vez más como candidato a la presidencia, el señor de la guerra ruso se instaló en México, meses previos a otra elección. Ahora su objetivo sería crear una horda de devotos seguidores en línea y dividir a los ciudadanos estadounidenses.
Que Prigozhin respaldara la campaña clandestina Social CMS en México salió a la luz como parte de una filtración masiva de más de 2,000 documentos desde dentro del Grupo Wagner, compañía respaldada por el Kremlin y dirigida por Prigozhin.
Durante semanas, Insider revisó los registros junto con un consorcio de medios de comunicación, como: Paris Match, Arte, Dossier Center y Die Welt. Este último es un periódico alemán que originalmente recibió los documentos y los compartió con otros.
Dichos documentos llegaron al consorcio a través de piratas informáticos anónimos que se hacen llamar Bogatyri., o «caballeros». Insider habló con Carlos después de encontrar su nombre en la evidencia y ubicarlo en línea. También se verificó su cuenta mediante transcripciones de chat, capturas de pantalla, contratos y documentos internos de la empresa.
El hecho de que la Agencia de Investigación de Internet de Prigozhin operó en México, se mencionó en un informe del gobierno de marzo de 2021. No obstante, la historia y los documentos proporcionados por Carlos son el primer vistazo público de esa operación desde adentro.
El senador Mark Warner, quien preside el Comité de Inteligencia del Senado, le dijo a Insider que Prigozhin podría haber elegido México por razones de idioma y para promover el engaño.
“Una cosa que vimos en 2020 fue una buena cantidad de esfuerzos de desinformación en el extranjero dirigidos a los hispanohablantes”, dijo. «Entonces, desde esa perspectiva, tiene sentido operar desde México; eso también dificultaría identificar la actividad como una operación rusa».
La capacidad del FBI y las plataformas de redes sociales para combatir la interferencia electoral ha «mejorado drásticamente» desde 2016, agregó Warner, pero «definitivamente todavía tenemos más trabajo por hacer».
La jornada laboral de un troll
El trabajo de Carlos para Social CMS era completamente remoto. Pagaba aproximadamente 10,000 pesos al mes. A veces Carlos lograba hacerlo en dos o tres horas y tener el resto del día libre. Cuando publicaba contenido, no usaba su propio teléfono. De hecho, Social CMS le envió uno exclusivamente para su trabajo.
Al principio, Vera le pidió que publicara mensajes en español sobre eventos actuales en Instagram. Pero tras pocas semanas, cambió a su equipo a puestos que buscaban evidenciar las fallas políticas y sociales más profundas de Estados Unidos.
El equipo tenía cuentas dedicadas a publicar mensajes divisivos sobre feminismo, religión, derechos LGBTQ, inmigración, ambientalismo y las protestas de Black Lives Matter.
Entre sus identificadores de Instagram estaban @femfemglobe, @pray_tojesus y @powerful.black.voices. A veces escribían su propio material. Pero en otros casos, especialmente con las cuentas políticas, simplemente hacían clic en hashtags para mostrar material que ya estaba en línea y luego lo volvían a lanzar con subtítulos diferentes.
De vez en cuando, Carlos y otros publicaban sobre la carrera entre Donald Trump y Joe Biden; hacían una mención ocasional de la candidatura de Kanye West. Sin embargo, a diferencia de los esfuerzos de la Agencia de Investigación de Internet en 2016, no parecía haber una agenda para apoyar a ningún candidato en particular.
El objetivo inicial parecía ser el de muchos aspirantes a proveedores de contenido y personas influyentes en las redes sociales: presionar a las personas, impulsar el compromiso y acumular tantos seguidores como sea posible. Social CMS estaba ganando influencia.
Al menos una de las publicaciones de Carlos, un meme contra la brutalidad policial, se volvió viral y acumuló miles de comentarios. Sabía que el trabajo en sí era cuestionable, pero la experiencia seguía siendo emocionante.
«Nunca he sido tan famoso en ninguna parte de mi vida», dijo. «Fue un milagro. No era material que yo mismo hubiera creado, pero fui yo quien lo puso en el lugar correcto».
En comparación con los esfuerzos de las redes sociales de Rusia en 2016, Social CMS fue una operación de bajo presupuesto. Era una pequeña gota inyectada en el torrente diario de memes que fluyen de manera orgánica y auténtica a partir de las quejas políticas .
Su impacto, aunque difícil de medir, probablemente fue bastante pequeño. Una semana antes de las elecciones, después de recibir un aviso del FBI, Facebook cerró las cuentas de Social CMS.
Pero el hecho de que Social CMS no haya tenido un impacto inmediato a gran escala no significa que deba ignorarse.
Incluso si las granjas de trolls de alquiler bajo no pueden cambiar una elección, aún pueden socavar la democracia. La razón es que siembran pánico moral y plantean dudas sobre la legitimidad del ganador.
De hecho, si bien el objetivo final de Social CMS es turbio, su propia existencia sirve como un recordatorio de la financiación detrás de un número incalculable de actores en línea que buscan activamente interrumpir y envenenar el discurso nacional.
En 2016, un informe por Graphika, la firma de análisis de redes sociales, y la Universidad de Oxford encontró que más de 30 millones de usuarios interactuaron con publicaciones financiadas por Prigozhin.
La diferencia entre 2016 y 2020 es que las granjas de trolls como Social CMS ahora pueden aprovechar al máximo una red global anónima (servidores proxy, billeteras de bitcoin, espacios de trabajo conjunto, mano de obra) para promover sus objetivos. Es posible que no puedan elegir un presidente, pero son totalmente capaces de jugar con nuestras cabezas.
«En algunos casos, era casi como si quisieran que supiéramos lo que estaban haciendo», dijo el general retirado James Clapper, hablando de los esfuerzos rusos para investigar las listas de votantes en 2016. En su cargo anterior como director de Inteligencia Nacional, Clapper supervisó el esfuerzo de la comunidad de inteligencia para evaluar la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
Prigozhin nunca ha reconocido a Social CMS, pero tampoco ha ocultado su ambición de interferir en las elecciones estadounidenses.
«Hemos interferido, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo», alardeó Prigozhin en noviembre. Esto, justo antes de las elecciones legislativas estadounidenses. “Con cuidado, precisión y a nuestra manera, como sabemos hacer”.
Hackeando al ‘chef de Putin’
No está claro quién filtró los documentos internos del imperio corporativo de Prigozhin o cuáles fueron sus motivaciones. Bogatyri, que dice que se opone a la agresión de Putin en Ucrania y está «en contra de la guerra y de toda violencia». También asegura haber obtenido los documentos vulnerando los servidores de Concord, una de las empresas de Prigozhin.
Sin embargo, lo que no está en duda es el valor de lo que revelan los documentos de WagnerLeaks.
Para determinar su autenticidad, el consorcio de medios comparó docenas de números de teléfono y direcciones de empleados de Prigozhin cuyos nombres aparecen en un directorio corporativo detallado.
Muchos de los contactados por el consorcio confirmaron su participación en Social CMS y otras operaciones respaldadas por Prigozhin. Si bien fue imposible verificar completamente cada documento individual en el tesoro, los expertos consideran que los documentos son auténticos. Esto, en parte debido al asombroso nivel de detalle que contienen.
«Me parecen reales, ya que hay tantas trivialidades administrativas», dijo Clapper.
Los documentos revelan la operación de Prigozhin en su forma más detallada. Incluyen facturas, presupuestos, informes de gastos y pasaportes escaneados.
Elementos tan pequeños como estipendios para periodistas prorrusos en África y combustible diesel para encender el letrero «Bangui La Coquette» que domina la capital de la República Centroafricana, una nación empobrecida donde los mercenarios de Wagner protegen las minas de la compañía con fuerza bruta, son cuidadosamente anotado y contabilizado.
Prigozhin no respondió a una lista detallada de preguntas que Insider envió a su correo electrónico de prensa sobre Social CMS y las personas reveladas en los documentos filtrados.
«No sabía quién era usted», escribió la persona que figura en el directorio corporativo como enlace con los medios de comunicación de Prigozhin. No respondió a más mensajes.
Sim embargo, sí respondió a las preguntas de otro miembro del consorcio de medios con blasfemias, diciendo: «Es vergonzoso incluso cagar contigo», e insistiendo en que ya había respondido las mismas preguntas muchas veces.
Prigozhin, es un delincuente convicto. Dirige un negocio de catering, y a menudo es llamado «el chef de Putin» por su larga alianza con el presidente ruso. Esta se remonta a la década de 1990, cuando abrió dos restaurantes de moda en San Petersburgo.
Ha ganado notoriedad por su papel como líder del Grupo Wagner, que ha enviado a miles de convictos rusos a luchar por la ambición de Putin de conquistar Ucrania. Su creciente prominencia en el esfuerzo de guerra ha llevado a la especulación de que está maniobrando para convertirse en el próximo ministro de defensa de Rusia.
Sus tentáculos se extienden más allá de Ucrania, a través de África y el Medio Oriente e incluso llegan a México. Los documentos filtrados dejan en claro que Social CMS es una pequeña parte de una operación global que consiste en sobornar a periodistas, pagar a activistas falsos para protestar contra una misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y engañar al pueblo ruso sobre la legitimidad de sus propias elecciones.
Correo de fans de Bashar al-Assad
El brazo armado de la operación de Prigozhin, el Grupo Wagner, a menudo se denomina «contratista militar privado» u «organización mercenaria». Pero los documentos filtrados son prueba de que Wagner es una empresa privada solo de nombre.
Se entiende mejor como un brazo del estado ruso, que puede violar el derecho internacional y participar en operaciones encubiertas con una negación que no está disponible para los operativos que trabajan para el Kremlin de manera más formal.
De hecho, WagnerLeaks revela que Prigozhin se comporta con una impunidad similar a la de un miembro en la sombra del gabinete de Putin:
- Un memorando interno instruye a los empleados de Wagner a cumplir con una orden dada por el FSB, el servicio de inteligencia de Rusia, para comunicarse usando redes privadas virtuales debido a preocupaciones sobre la vigilancia. El memorando amenaza a los infractores con traición según el artículo 275 del código penal de Rusia.
- Una carta de 2017 de Prigozhin al presidente sirio Bashar al-Assad solicita que se otorguen medallas de combate sirias a 46 combatientes de Wagner. «Todos mostraron heroísmo y valentía al liberar a Siria de los enemigos», escribe Prigozhin.
- Otra carta de 2017 de Prigozhin a uno de los ayudantes de Assad exige 120 mdd para cubrir los gastos incurridos por Euro Polis, una de las compañías petroleras de Prigozhin, en una empresa petrolera conjunta situada en tierras que las tropas de Wagner confiscaron a los rebeldes sirios.
- Una carta de 2015 de Prigozhin a Sergei Shoigu, ministro de defensa de Rusia, solicita un reembolso aduanero de 70 millones de rublos para cuatro buques de carga que las empresas de Prigozhin importaron y luego entregaron al ejército ruso «como regalo».
- Durante un período de nueve años, el calendario personal de Prigozhin enumera más de 30 citas señaladas como «Kremlin», más de 50 con el principal portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, y seis con el propio Vladimir Putin.
Los registros secretos, sin embargo, solo ofrecen pistas sobre una pregunta central: ¿hasta qué punto ordena y supervisa Putin las operaciones de Wagner?
En una entrevista sobre las filtraciones, un funcionario europeo dijo que estaba sorprendido por la medida en que Putin permitió que se haga pública la dependencia de Prigozhin de su administración.
“Putin fue un líder clásico que dependía de la burocracia estatal”, dijo el funcionario. «El hecho de que ahora reconozca a los locos, criminales, básicamente, es un cambio», añadió.
Red de influencia mundial de Prigozhin más allá de Social CMS
Más allá de Social CMS, WagnerLeaks contiene evidencia de una operación de influencia más amplia. A nivel mundial, Prigozhin gasta más de un millón de dólares al mes en operaciones por todo el mundo, incluidas películas de acción prorrusas que financia y promociona en YouTube.
Pero no todas las actividades de propaganda de Prigozhin se mantienen en secreto. Un documento especifica el salario de Mira Terada, directora de la Fundación para Combatir la Injusticia. Esta organización rusa sin fines de lucro afirma trabajar con varios ciudadanos estadounidenses y organizaciones.
En 2021, según los documentos, Terada recibía 100,000 rublos al mes por su trabajo de fundación y otros 100,000 rublos por filmar un «proyecto especial». Se traduce en aproximadamente 2,700 dólares mensuales.
Además, Terada entrevistó a Tara Reade, exasistente del Senado que acusó al presidente Joe Biden de agredirla sexualmente en la década de 1990. De hecho, la fundación de Terada habla abiertamente sobre su conexión con Prigozhin en internet y lo describe como un «empresario ruso».
Al igual que Social CMS, la fundación interviene en un popurrí de temas divisivos: brutalidad policial, abuso animal, derechos de las personas transgénero y presuntos abusos por parte de las fuerzas ucranianas.
Terada, una ciudadana rusa que una vez vivió en los Estados Unidos, fue condenada en un tribunal federal de los Estados Unidos por lavado de dinero en 2020. Desde entonces, utiliza su experiencia con el sistema de justicia penal de Estados Unidos para exponer supuestos abusos cometidos por el gobierno de Estados Unidos.
En una entrevista con Insider, Terada se presentó como una aliada rusa de los estadounidenses agraviados.
«Hablo con muchos estadounidenses», dijo. «No solo los defensores de los derechos humanos y los periodistas. También platico con estadounidenses comunes que tienen todo tipo de problemas, cuyos derechos son violados».
Pero a Terada no parece preocuparle que el hombre que paga su salario sea visto por muchos como uno de los violadores de derechos humanos más notorios del mundo.
Cuando se le preguntó acerca de los informes de soldados de Wagner que habían cometido crímenes de guerra que incluyen videos de desertores de Wagner ejecutados con un mazo, Terada desestimó la versión por infundada.
«Esto es algo que no sé», dijo. «Antes de que se proporcione evidencia, son solo palabras». No parecía tan interesada en indagar en las fechorías de su propio gobierno.
WagnerLeaks también contiene documentos sobre una investigación interna sobre una ejecución en Siria en 2017 por parte de los mercenarios de la empresa que ayudaron a consolidar su reputación de violencia extrema.
Los combatientes del Grupo Wagner redactaron informes que investigan quién hizo público un video de la matanza; parecen menos preocupados por quién lo llevó a cabo realmente. Ese asesinato es ahora objeto de una demanda en un tribunal de Moscú.
Rusos trolleando rusos: ‘No hay dudas sobre la legitimidad’
Los objetivos de las operaciones de influencia de Prigozhin no están exclusivamente en el extranjero.
Según WagnerLeaks, Prigozhin también entrenó su aparato de propaganda de San Petersburgo sobre el pueblo ruso. Su vehículo principal es una pequeña red de operaciones de medios rusos llamada Patriot Media Group. A la cabeza está RIA FAN, abreviatura de Agencia Federal de Noticias.
Si bien Patriot Media Group no tiene el alcance de los medios estatales como RT o TASS, sus historias viajan lejos en las redes sociales. Eso lo convierte en una de las 20 fuentes de noticias más influyentes de Rusia.
WagnerLeaks contiene un documento de dos partes titulado «Plan de acción», que ofrece una ventana sorprendente de cómo la operación de medios de Prigozhin opera efectivamente como otro brazo del estado ruso.
El plan de acción da órdenes explícitas sobre cómo los medios de comunicación controlados por Prigozhin deben cubrir las elecciones presidenciales de 2018 en Rusia.
Incluso antes de que se emitiera la primera votación, se instruyó a los editores para que presentaran el resultado de la contienda como estaba predeterminado: «la victoria de Vladimir Putin».
Los factores detrás de la victoria de Putin también se especificaron cuidadosamente antes de las elecciones reales: primero es un estadista, por lo que se centró en el trabajo. Solo le preocupa el futuro del país y no la carrera política. Por eso la gente confía en él y por eso lo aman. Ya ha demostrado todo a todos y absolutamente seguro que seguirá guiando a Rusia hacia nuevos logros. Cualquiera de sus oponentes habría perdido influencia en el escenario internacional.
Los editores de los medios controlados por Prigozhin también recibieron instrucciones de garantizar la legitimidad de una elección que aún no había comenzado. Tenían que preparar de antemano materiales acerca de que las elecciones rusas son las más justas… los únicos que pueden dudar de esto son aquellos cuyos intereses políticos están lejos de Rusia…
Tesis principal: no hay dudas sobre la legitimidad… la participación no fue fabricada, la gente simplemente está interesada y encuentra importante participar en la vida de su país.
Entre las seis historias que debían escribirse con anticipación había una pieza titulada «Por qué ganó Putin». Es un «texto en el que explican de manera clara e inteligente por qué la gente votó por Putin y por qué otros candidatos ni siquiera pudieron acercarse a él».
Un análisis realizado por Recorded Future, una empresa de seguridad cibernética, encontró que las instrucciones en el Plan de Acción fueron de hecho llevadas a cabo por los medios de comunicación controlados por Prigozhin que cubrían las elecciones de 2018.
Los documentos son similares a manuales para nuevos periodistas que han circulado entre los medios de Moscú desde los primeros años del gobierno de Putin, según Vasily Gatov, quien investiga los medios de Rusia en la Universidad del Sur de California.
“Desde un punto de vista profesional, olvidando la política y la manipulación, este es un documento profesional”, dijo Gatov. «Muestra que el negocio de Prigozhin era joven. Contrataron a las personas más baratas disponibles. Lo único que estas personas tienen que saber hacer es leer y escribir. Así que toman prestadas estas viejas instrucciones sobre cómo hacer las cosas profesionalmente».
Uno de los conglomerados de medios más grandes de Rusia, conocido como VGTRK, es propiedad del estado. Un tesoro separado de correos electrónicos pirateados de VGTRK el año pasado revela una estrecha coordinación entre sus redes de televisión, el FSB y el ejército ruso.
WagnerLeaks complementa esa imagen al exponer la obsesión central de Prigozhin cuando se trata de elecciones: la percepción pública de la legitimidad.
«No hay declaraciones de medios extranjeros sobre la legitimidad», dice el plan de acción. «Estas fueron las elecciones más legítimas de los últimos cinco años en todo el mundo». Gatov también señaló que las elecciones de 2018 estuvieron «muy preocupadas por las críticas legítimas sobre la validez de las propias elecciones. Hubo mucho fraude y votos falsos».
Una organización de supervisión electoral rusa informó de más de 1,500 infracciones , incluido el relleno de urnas.
Según algunas estimaciones, la riqueza personal de Putin asciende a 200,000 mdd. El principal líder de la oposición del país, Alexei Navalny, saltó a la fama al argumentar que las elecciones de Rusia están amañadas; ha sido envenenado, atacado en la calle y ahora está recluido en una colonia penal.
Social CMS se paraliza
Un día, Carlos estaba por comenzar su trabajo para Social CMS y descubrió que no podía iniciar sesión en una de sus cuentas laborales. Al principio pensó que era un error. Envió a Instagram una foto de su identificación para intentar desbloquear la cuenta. No funcionó.
Pronto, sus otras cuentas de trabajo fueron congeladas. Buscó a Vera. Ella tampoco sabía qué hacer. Luego, el problema se extendió a las cuentas personales de Carlos. Twitter lo bloqueó. LinkedIn exigió que se autoverifique con su identificación. Facebook le permitió iniciar sesión, pero solo después de mostrar esta advertencia:
Carlos hizo clic en «aprender más». Eso lo llevó a un artículo del equipo de seguridad de Facebook. El artículo incluía imágenes de memes que él y sus colegas habían publicado.
Dijo que Social CMS «no parece existir» y que «usó cuentas falsas para crear una personalidad ficticia», y estaba bajo escrutinio por parte del FBI. Las cuentas fueron eliminadas, dijo Facebook por «violar nuestra política contra la interferencia extranjera, que es un comportamiento no auténtico coordinado en nombre de una entidad extranjera».
Carlos se asustó. «Al ver fotos de mi trabajo en ese artículo, con el FBI, pensé: ‘Demonios, mi primer trabajo, ¿y esto es lo que hago?’ Estaba realmente preocupado. Lo primero que pensé fue si debería estar más preocupado de que el FBI viniera a mi casa para rastrearme y matarme, o la KGB o algo así».
Empezó a pensar que nunca podría visitar Estados Unidos, ir a Disney o conseguir un trabajo en una empresa estadounidense. «Estaba realmente preocupado por mi futuro», dijo.
Carlos alertó a sus compañeros. Vera afirmó estar de su lado. Algunos de los trabajadores de Social CMS le creyeron. Carlos no lo hizo. Él le envió su carta de renuncia ese día. “Algo no está bien con respecto al monitoreo y la percepción que tienen Instagram y Twitter de mis actividades en línea”, escribió. “Estoy preocupado por esto y no quisiera que mi reputación se viera afectada por las cuentas que posee y administra la empresa… He decidido no continuar con el proyecto a partir de hoy”.
Vera trató de persuadirlo para que aceptara la indemnización de un mes. Afirmó que lo estaba pagando de su propio bolsillo.
Carlos se negó. «No quiero ni un centavo de ese dinero sucio», dijo.
Anastasiia Carrier contribuyó con traducciones y reportajes
AHORA LEE: Caranty, el marketplace mexicano de compra y venta de autos que competirá contra Kavak
TAMBIÉN LEE: Prevén crecimiento del arrendamiento vehicular