- La pandemia por el nuevo coronavirus nos vino a mostrar que el home office tiene grandes ventajas.
- El otro reto ahora es la interacción de los equipos de trabajo, ¿cómo fortalecer los vínculos aún en la distancia?
- Ello se vuelve mucho más importante en un contexto donde muchas empresas tendrán como “nueva normalidad”, un home office permanente.
¿Cómo mantener conectados a los miembros de una organización cuando su comunicación siempre tiene una pantalla de por medio?
La pandemia por el nuevo coronavirus nos vino a mostrar que el home office tiene grandes ventajas. Una vez que se han asimilado o que se está en el proceso de hacerlo, llega otro reto: la interacción de los equipos de trabajo, ¿cómo fortalecer los vínculos aún en la distancia?
Ello se vuelve mucho más importante en un contexto donde muchas empresas tendrán como “nueva normalidad”, un home office permanente.
El activo más importante en todas las empresas son y serán siempre los colaboradores, sin ellos no existirían. Por eso es importante, que las empresas de todos los tamaños mantengan a su equipo de trabajo unido, asegura el Premio CEMEX-TEC.
Estos son algunos de los consejos para mantener la unidad en los equipos:
1. Comunicación abierta
Es muy fácil perder el rumbo, si solo asumes que cada quien cumplirá con lo que está dentro de su responsabilidad, mucho menos si no están cara a cara.
Mantener una comunicación abierta y transparente con todos los miembros del equipo ayudará a impulsar el espíritu de colaboración entre los integrantes y mejorar los resultados.
2. Todos juntos siempre es mejor
El equipo tiene mucho que aportar al desarrollo del proyecto, y si saben que sus ideas son tomadas en cuenta aportarán más entusiasmo y creatividad a las actividades.
3. Genera sentido de pertenencia
Sentirse escuchados, apoyados y valorados los hará formar un equipo aún más unido.
Todos los integrantes deben sentir que son parte importante de él, que son parte de una labor que transforma vidas, que mejora el mundo.
4. Cooperación
Si el proyecto se enfoca en la suma de esfuerzos y no en la realización de actividades individuales, se logrará fortalecer la dinámica como equipo y se lograrán mejores resultados. Recuerda que la suma de esfuerzos permite alcanzar los objetivos de forma más rápida y efectiva.
LEE TAMBIÉN: Las prácticas que deben seguir las empresas para tener una verdadera inclusión laboral LGBT+