- Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano de la F1, celebra su cumpleaños 31 este 26 de enero.
- A lo largo de su carrera en el automovilismo, “Checo” ha contado con el apoyo del empresario Carlos Slim.
- Slim apoyará a Pérez durante su siguiente paso en la F1 junto a la escudería Red Bull.
Sergio “Checo” Pérez, el piloto mexicano de la Fórmula 1 (F1), celebra su cumpleaños 31 este 26 de enero.
Originario de Guadalajara, Jalisco, Pérez ha dedicado la mayor parte de su vida al automovilismo y este 2021 comenzará uno de los capítulos más prometedores en su carrera junto a la escudería Red Bull Racing.
Desde muy pequeño, “Checo” siempre ha contado con el apoyo del empresario Carlos Slim, el hombre más rico de México, formando parte de la Escudería Telmex y contando con el patrocinio de marcas como Claro y Telcel.
Esto es lo que debes saber de la relación entre “Checo” Pérez y Carlos Slim.
La familia de Sergio “Checo” Pérez es cercana al automovilismo
“Checo” nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco. Es hijo de Antonio Pérez Garibay, expiloto mexicano que fue Campeón Nacional en 1987. Se retiró del automovilismo ese mismo año, tras sufrir un accidente que lo dejó con dos vértebras aplastadas, según El Informador.
Pérez Garibay también fue representante de otros pilotos, como Tomás López Rocha y Adrián Fernández. Actualmente, el empresario jalisciense tiene interés en ser candidato a la alcaldía de Guadalajara con Morena, reportó El Universal.
“Checo” tiene dos hermanos mayores: Paola y Antonio, quien fue piloto de NASCAR hasta 2017, cuando anunció su retiro.
El hermano menor de los Pérez comenzó su carrera en el automovilismo en 1996, en la categoría karting. En su primer año, consiguió cuatro victorias en la categoría Junior, que lo convirtieron en subcampeón.
Fuente: El Informador, El Universal, SergioPerez.mx
En 1997 conoció a Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México



Con tan solo siete años, “Checo” conoció a Carlos Slim (presidente de Telmex y propietario de América Móvil y Grupo Carso) en el Autódromo de Toluquilla, en Guadalajara, Jalisco.
Las habilidades de Sergio y Antonio despertaron el interés de Slim, quien invirtió en el deporte y fundó la Escudería Telmex junto a su hijo, Carlos Slim Domit, en 2002.
“Cuando eran unos niños de ocho o 10 años eran demasiado rápidos y le ganaban a pilotos mexicanos muy buenos”, dijo su padre en entrevista con El País en 2016. Según Pérez Garibay, Slim fue el autor intelectual del proyecto de los Hermanos Pérez.
Pérez Garibay hizo todo lo posible por apoyar la carrera de “Checo”, pese a las “carencias”
En una entrevista de 2012 con El Informador, Pérez Garibay relató que la carrera de su hijo menor pasó por situaciones difíciles, en las que hubo “muchas carencias, pero un gran amor”.
“Recuerdo las primeras etapas, cuando ‘Checo’ tenía que ir a correr en Estados Unidos, con 14 años, y no teníamos para pagar hotel. Tuvimos que rentar un carro para ir a Sebring, donde fue la primera carrera en ese país. Dormíamos en el auto, en los estacionamientos”, relató.
“Era el sueño, teníamos que pagar el precio y hoy digo que lo volveríamos a hacer”, agregó.
Fuente: El Informador
El padre de “Checo” confió la carrera de su hijo en Carlos Slim Domit
Carlos Slim Domit es presidente del consejo de Telmex, miembro de Grupo Carso y director general de Sanborns.
Pérez Garibay contó a El Informador que Slim Domit es uno de sus mejores amigos, al punto de que éste se ofreció de hacerse cargo de la carrera de sus hijos.
El padre de “Checo” aceptó y llegó a un acuerdo en el que prometió no intervenir en las decisiones de Slim Domit sobre sus hijos.
“Me aclaró: ‘Todo lo bueno o malo que se haga en el mundo del automovilismo con tus hijos, depende de todas mis decisiones’ (…) Y es ahí donde Slim me ayudó en lo económico”, contó el padre del piloto.
Fuentes: Líderes Mexicanos, El Informador
En 2005, “Checo” Pérez comenzó su carrera en Europa con apoyo de Slim
Con 15 años, el jalisciense viajó a Alemania para competir en la Fórmula BMW. De acuerdo con El País, su padre solo pudo pagarle un boleto de avión rumbo a Múnich.
“No teníamos dinero para acompañarlo. Sin hablar alemán, ¡y sin saber pedir siquiera un taxi, caray!”, contó Pérez Garibay al Informador. “Lo llevé a Toluca, desde allá saldría su vuelo. Fuimos Toñito, ‘Checo’ y yo (…) lloré, pensando que mandaría a mi hijo, sin lana, a Alemania a correr carros”.
La Escudería Telmex patrocinó a “Checo” y le proporcionó equipo y un lugar para vivir, el cual fue un restaurante de comida mexicana llamado Mi casa.
Pérez logró el segundo lugar en la primera carrera de la temporada, mientras que en la segunda alcanzó la victoria bajo la lluvia, dando a su equipo el mejor resultado en su historia.
Fuente: El País, El Informador, SergioPerez.mx
Durante el tiempo que estuvo en Alemania, conoció a otro de sus grandes patrocinadores
2005 fue un año importante para la carrera de “Checo” Pérez, ya que también conoció a Juan Ignacio Casanueva, presidente de INTERprotección, un grupo mexicano de empresas dedicadas al corretaje de seguros, fianzas y reaseguros.
De acuerdo con El Míster, Casanueva prometió al jalisciense 5,000 dólares si ganaba la carrera. Pérez lo logró y así nació su relación con el patrocinador.
Fuente: El Míster
Sergio “Checo” Pérez cumplió su sueño de llegar a la F1 en 2011



En 2010, el equipo Sauber de la F1 anunció que “Checo” Pérez sería su nuevo piloto para la temporada 2011. A los pocos días, también se informó que el mexicano se uniría a la Ferrari Driver Academy, según La Prensa.
El piloto finalizó la campaña sumando 14 unidades y en el lugar 16 del Campeonato de Pilotos.
Fuentes: SergioPerez.mx, La Prensa.
En 2012, el mexicano sumó tres podios junto a Sauber



“Checo” consiguió su primer podio en la máxima categoría en el GP de Malasia de 2012, carrera que finalizó en segundo lugar y con tan solo 22 años.
La temporada continuó de manera espectacular, ya que consiguió otros dos podios en el GP de Canadá y el GP de Italia.
El éxito del mexicano trajo fuertes rumores sobre el interés de grandes escuderías, como Ferrari, McLaren y Mercedes. Asimismo, Pérez ocupó el lugar 23 de 50 del ranking de los atletas más comercializables del 2012 de Sportspromedia.
Fuente: ESPN, Sportspromedia.
En las dos temporadas que compitió con Sauber, Slim aportó 20.6 mdd a Pérez



De acuerdo con cifras de Formula Money, Black Book GP, Sportspromedia y Sportskeeda, las marcas de Slim aportaron 20.6 millones de dólares (mdd) al piloto mexicano en patrocinios, reportó El Míster.
Fuente: El Míster
El piloto mexicano compitió con la escudería McLaren en 2013



Pérez llegó al equipo de McLaren en sustitución de Lewis Hamilton, quien se convirtió en el nuevo piloto de Mercedes.
En mayo de ese año, Slim Domit anunció que la empresa de telefonía móvil Claro se convertiría en uno de los principales patrocinadores de la escudería británica, sustituyendo a Vodafone, quien no renovó su relación comercial.
Slim Domit era presidente de la Escudería Telmex en ese entonces y agregó que el objetivo fue siempre brindar una oportunidad al jalisciense de “pelear” por el campeonato.
Desafortunadamente, el piloto mexicano tuvo una mala temporada junto a McLaren, quien en noviembre anunció que no renovaría el contrato de Pérez para 2014.
Fuentes: SergioPerez.mx, La Vanguardia.
Un nuevo comienzo en Force India



“Checo” tuvo la oportunidad de mantenerse en la máxima categoría junto a la escudería Force India, con quien comenzó a competir desde la temporada 2014.
Por su puesto, el piloto mexicano llegó al equipo junto con el patrocinio de Claro y el apoyo de Slim Domit.
Pérez tuvo una temporada firme compitiendo con su compañero, Nico Hulkenberg, y alcanzó su cuarto podio en el GP de Baréin.
Hasta mediados de 2018, el mexicano continuó con su carrera junto a Force India y sumó cuatro podios más: GP de Rusia 2015, GP de Mónaco 2016, GP de Europa 2016 y GP de Azerbaiyán 2018.
Sus mejores resultados en el Campeonato de Pilotos los alcanzó en las campañas de 2016 y 2017, cuando finalizó en séptimo lugar.
Fuentes: SergioPerez.mx, ESPN.
Slim aportó 29 mdd durante la carrera de “Checo” en Force India



El Míster informó que durante las temporadas que el mexicano compitió con Force India, Slim aportó 29 mdd a la escudería en patrocinios, basándose en cifras de Formula Money, Black Book GP, Sportspromedia y Sportskeeda a las que tuvo acceso.
Fuente: El Míster
La bancarrota de Force India puso en duda el futuro de Pérez en la F1



En agosto de 2018, Force India se declaró en bancarrota al no poder conseguir dinero para hacer las adecuaciones necesarias de mitad de temporada a sus monoplazas.
Asimismo, el equipo de origen indio tampoco contaba con la solvencia económica para pagar los motores de Mercedes que utilizó en sus automóviles.
Por si todo esto fuera poco, el dueño de la escudería, Vijay Mallya, enfrentaba severos problemas financieros y legales en India.
Fuentes: AS, Motor Pasión
El mexicano demandó a Force India para salvar el empleo de 400 personas



Para salvar el empleo de 400 personas de su equipo, Pérez demandó a Force India por el adeudo de 3.5 mdd, lo que obligó a la escudería a en ponerse en concurso de acreedores para una eventual venta, reportó El Financiero.
“Amo a Vijay. Mi corazón está roto porque sé que esto no es lo ideal para él en el corto plazo, pero el panorama general es realmente diferente”, dijo el piloto en conferencia de prensa.
“La conclusión es que hacíamos esto o el equipo hubiera quebrado. Eso es lo que me dijeron los abogados y miembros del equipo”, agregó.
El multimillonario canadiense Lawrence Stroll terminó comprando el equipo de F1 ese mismo año, pagó la deuda de todos los acreedores, mantuvo los empleos de los 400 trabajadores de la fábrica y aseguró la permanencia del equipo, reportó Marca.
Force India se convirtió en Racing Point en la temporada 2019 y Stroll trajo consigo a un nuevo piloto, su hijo Lance.
Fuentes: El Financiero, Marca.
En 2019, Slim otorgó 23.2 mdd a la carrera de Pérez



Según cifras de Formula Money, Black Book GP, Sportspromedia y Sportskeeda, las marcas de Slim aportaron 23.2 mdd al piloto mexicano en patrocinios, solo durante dicha temporada.
El mexicano no consiguió un solo podio, pero logró sumar 52 unidades y finalizó el campeonato de pilotos en décimo lugar.
En 2020, Slim brindó otros 23.2 mdd a la carrera del piloto mexicano



Estas cifras nuevamente fueron reportadas por El Míster, que asegura que tuvo acceso a reportes elaborados por Formula Money, Black Book GP, Sportspromedia y Sportskeeda.
Además de contar con el patrocinio de Telmex, Telcel y Claro, “Checo” Pérez cuenta con el apoyo de Interprotección, el refresco RedCola y la marca de lentes mexicanos XADES.
Fuente: El Míster
En 2020, Sergio “Checo” Pérez tuvo un salario de 4.8 mdd



Según un análisis elaborado por Business Book GP, en 2020 el mexicano tuvo un salario de 4.8 mdd, aunque dicha cifra no incluye ganancias por bonificaciones o patrocinios, informó AS.
Con esta suma, el mexicano se ubicó en la posición número ocho de los pilotos mejor pagados de la F1.
Como referencia, el piloto que tuvo el mejor salario durante el año fue Lewis Hamilton —heptacampeón del mundo— con un total de 56.7 mdd; mientras que el que tuvo el salario más pequeño fue Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), quien ganó 604,095 dólares.
Fuente: AS.
El piloto tiene su propia marca de e-commerce



Bajo la marca SP, el mexicano tiene su propia tienda de e-commerce en la que vende 20 productos como gorras, camisetas, termos, mochilas y hasta réplicas de su casco 2019 autografiado con un costo de 245,000 pesos.
Fuentes: Tienda Sergio Pérez
Aunque Racing Point anunció que Pérez ya no será su corredor en 2021, el piloto tuvo una buena temporada



Admitámoslo, 2020 fue un año particularmente difícil para todo el mundo, y Sergio “Checo” Pérez no fue la excepción.
En agosto, el piloto jalisciense dio positivo por Covid-19, lo que provocó que se perdiera dos carreras: el GP de Gran Bretaña y el GP 70.
Un mes más tarde, el mexicano anunció que no correrá junto a Racing Point (que se convertirá en Aston Martin) durante 2021, luego de que la escudería firmara a Sebastian Vettel.
Durante varios meses, Pérez enfrentó un futuro incierto al no tener un lugar seguro para la temporada 2021. Su única opción era Red Bull, que no decidiría nada sobre la continuidad del piloto Alex Albon hasta que terminara el GP de Abu Dabi.
Sin embargo, este panorama no detuvo a “Checo”, quien alcanzó su primera victoria en la F1 en el GP de Sakhir, un podio en el GP de Turquía y finalizó el Campeonato de Pilotos en cuarto lugar con 125 puntos, un hito en su carrera.
Fichar con Red Bull fue un esfuerzo tanto de Pérez como de sus patrocinadores



Durante 2021, Red Bull contará con el talento del mexicano y con los patrocinios de las marcas de Slim, que lo han acompañado a lo largo de sus 10 años en la F1.
En entrevista con Marca, Slim Domit contó que el fichaje con la escudería austriaca se logró en un esfuerzo tanto del piloto como de sus patrocinadores.
“Fue un proceso, ellos siempre plantearon que la decisión la iban a tomar a final de la temporada. ‘Checo’ tuvo su contacto directo con ellos, la parte del piloto caminó en paralelo a la parte de nosotros como patrocinadores”, contó.
“Cuando llegó el cierre de su contrato (…) nosotros estuvimos trabajando de la mano con ellos, viendo qué opciones y qué oportunidades había y pues finalmente se pudo concretar”, agregó.
Por otro lado, Slim Domit recalcó que la permanencia en un equipo como Red Bull dependerá del desempeño deportivo del piloto, ya que los patrocinios no son suficientes para mantener dicho asiento.
Fuentes: Marca
Red Bull peleará por el Campeonato de Constructores con la dupla de Verstappen y Pérez



La escudería austriaca ganó cuatro Campeonatos de Constructores de la F1 al hilo de 2010 a 2013, pero no ha podido ganar un solo título desde entonces.
Con la contratación de “Checo” para 2021, su principal objetivo será obtener buenos resultados y mantenerse a la par de su compañero Max Verstappen, quien finalizó la campaña pasada en el tercer lugar del Campeonato de Pilotos.
El jalisciense debutará con Red Bull el próximo 28 de marzo en el GP de Baréin y visitará nuestro país el 31 de octubre en el GP de México, que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX.
El himno mexicano sonará más veces en la F1



“Checo” Pérez ya está trabajando directamente con Red Bull y el 15 de enero visitó su fábrica, ubicada en Milton Keynes, Inglaterra. Por primera vez, el mexicano se puso los colores de su nueva escudería y habló sobre sus expectativas para la próxima temporada.
“Me voy a asegurar de entregar más de lo que esperan. Si tenemos el carro que puede ganar el campeonato, me aseguraré de que lo ganemos”, dijo en entrevista con Red Bull.
“Si solamente tenemos un carro que es suficientemente bueno para un tercer lugar, me aseguraré de que terminemos segundos”, prometió. “¡Vamos a escuchar el himno mexicano muchas veces en la próxima temporada!”.
Fuente: Red Bull
TAMBIÉN LEE: Por qué es importante hablar sobre la salud mental en la F1, de acuerdo con el piloto Lando Norris