• En 2020, el PIB de la industria de los alimentos y bebidas en México rondó los 827,980 millones de pesos, según Statista.
  • Los Seniors, o personas de más de 49 años, consumen más bebidas y snacks entre horas.
  • Los Millennials, de entre 26 y 35 años, consumen alimentos y bebidas entre semana.

Si tienes un negocio y tu nicho de mercado son los Seniors o Millennials, Kantar realizó un análisis de su consumo fuera del hogar (Out of Home en inglés), y estos datos te pueden interesar.

De acuerdo con la consultoría, los Seniors, o personas de más de 49 años, consumen más bebidas y snacks entre horas. Mientras que los Millennials, de entre 26 y 35 años, lo hacen entre semana.

En 2020, el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de los alimentos y bebidas en México rondó los 827,980 millones de pesos, según Statista.

Los Seniors y los Millennials compran en canales tradicionales

Ahora que si hablamos de preferencias, los lugares de compra preferidos de los Seniors son canales tradicionales, y lo consumen en el trabajo o transporte.

Los hábitos de los millennials son muy similares en ese sentido, solo que compran más en lugares On Premise; es decir, canales de venta donde los productos o la mercancía son usados/consumidos dentro del mismo. Esto aplica para restaurantes, bares, antros, etc.

El consumo fuera de casa de los Millennials es mayor que el de los Seniors

Adrián Ávalos, Out Of Home & Usage Food Manager de la División Worldpanel de Kantar México, dijo que otro de los datos interesantes que encontraron en el análisis es que el consumo fuera de casa que hacen los Millennials entre semana es de 62%, contra 59% de los Seniors, estos últimos de un nivel socioeconómico alto.

Para los Seniors el desayuno es un hábito muy importante; es el que más realizan dentro de casa, de acuerdo con el análisis. Sus principales razones son el sabor y porque es saludable.

Este segmento se caracteriza por buscar una vida más sana, y entre las categorías que más compran están las verduras, café, fruta, carne y pan.

Los platillos que les gusta preparar a los Seniors cuando están en el hogar son arroz, postres, ensaladas, frijoles refritos y moles.

El principal medio que utilizan para cocinar sus alimentos es en la estufa. Estando listos les gusta compartirlos con más de tres personas que se encuentren en casa.

“Vimos que los Seniors consumieron más fuera del hogar cuando es entre horas, 49% contra 40% de los Millennials. En cuanto al consumo en casa a los Seniors les gusta desayunar en familia, son más tradicionales, es probable que ahora con la pandemia se haya reforzado y con la “nueva normalidad” continúe”, finalizó Adrián Ávalos de Kantar México.

AHORA LEE: Los hábitos de consumo de los mexicanos en retail evolucionaron durante la pandemia gracias a plataformas digitales

TAMBIÉN LEE: En la pandemia 4 de cada 5 mexicanos modificó su manera de consumo, lo que provocó un desabasto en tiendas de hasta 12%, según estudio

AHORA VE:

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitter y YouTube