• Samizdat Online activa dominios aleatorios para crear espejos para medios de comunicación bloqueados como Meduza.
  • El servicio está tratando de llegar a lectores en Rusia y Bielorrusia que no usan VPN.
  • El objetivo final de convertirse en un centro para medios de comunicación bloqueados, poetas y disidentes en regímenes totalitarios.
  • ¿Ya conoces nuestra cuenta en Instagram? Síguenos

En la antigua Unión Soviética, los ciudadanos evadían las leyes de censura a través de «Samizdat»: literatura prohibida y textos políticos reproducidos y distribuidos a mano.

Ahora, un grupo de ingenieros y periodistas han creado una versión moderna, Samizdat Online, una herramienta destinada a brindar a los lectores en Rusia acceso a los sitios de noticias bloqueados dentro del país.

Cofundado por Yevgeny Simkin, un ingeniero de software y escritor cuya familia huyó de la Unión Soviética cuando él era un niño, Samizdat Online genera nuevos dominios aleatorios para los medios de comunicación. 

Eso permite a los lectores generar y enviar enlaces a lo que es esencialmente una versión duplicada del sitio o artículo de un editor.

Simkin dijo que las autoridades de los medios rusos tendrían que jugar al «gato y al ratón» para eliminar los dominios creados por Samizdat Online para los sitios de medios y para sí mismo.

 «Pueden encontrarlo y eliminarlo, pero hay literalmente miles», dijo.

El proyecto Samizdat ayuda a medios bloqueados como Meduza

Samizdat Online cuenta con el asesoramiento de un puñado de nombres destacados en los medios, como Bill Kristol, el escritor y comentarista conservador que conoció a Simkin a través de The Bulwark, y Jeffrey Gedmin, expresidente de Radio Free Europe/Radio Liberty. 

El proyecto se lanzó en junio con una pequeña cohorte de fuentes de medios, como Meduza, un medio ruso independiente que fue bloqueado en el país al comienzo de la guerra en Ucrania.

Galina Timchenko, directora ejecutiva y editora de Meduza, le dijo a Insider que el medio con sede en Riga perdió 40% de los lectores de su versión móvil y de escritorio después de que Roskomnadzor, la agencia de medios estatal rusa, lo bloqueara.

Meduza ha mantenido su contenido frente a los lectores en Rusia a través de un canal de Telegram de 1.1 millones de personas, una aplicación móvil y la creación de una red privada virtual, o VPN, que disfraza la ubicación de un usuario.

Con Samizdat, el medio busca recuperar a sus lectores habituales

Pero las VPN agregan una capa de trabajo. Timchenko dijo que 2.5 millones de lectores de Meduza descargaron la VPN, pero que después de dos meses, solo alrededor de 1.5 millones de lectores la usaban regularmente. 

A través de Samizdat Online, los editores tienen la esperanza de poder encontrar algunos de sus lectores rusos con hábitos de navegación web más básicos.

«Estamos luchando por la vida y nuestro principal objetivo es mantener nuestra audiencia. El siguiente nivel es aumentar la audiencia, si es posible«, dijo Timchenko.

Otro ejemplo es Kyky un medio de moda y estilo de vida que sufrió represión en Bielorrusia

Kyky.org de Sasha Romanova cubría moda y el estilo de vida antes de que fuera bloqueado en Bielorrusia en diciembre de 2020 durante la represión de los medios en el país.

 Ahora no puede entrevistar a modelos en Bielorrusia por temor a que las lleve a la cárcel, dijo Romanova, que ahora vive en Lituania.

El número de lectores de Kyky se redujo de unos 5 millones de lectores a 200,000 después del bloque, dijo Romanova, pero algunos están regresando a través de Samizdat Online. Es difícil discernir cuántos, agregó.

 En un día del mes pasado, Simkin dijo que Samizdat Online vio 157,000 usos de sus enlaces a Kyky.

«El principal potencial para nosotros es llegar a la gente en Bielorrusia para que lean nuestro contenido y, por supuesto, para influir en la situación», dijo Romanova. “

Los jóvenes que tenían 10 años en 2020 y que todavía están en Bielorrusia se vuelven adultos y no ven otros puntos de vista, no tienen acceso a los medios democráticos y simplemente crecen como personas en una sociedad totalitaria. No es bueno.»

Se debe apoyar a proyectos que defienden a medios de comunicación censurados

El proyecto es uno de los muchos esfuerzos de este tipo en el mundo de los medios y la tecnología, dijo Natalia Krapiva, asesora tecnológica y legal de Access Now, una ONG internacional que trabaja en derechos humanos en el espacio digital. 

Señaló a CENO, un navegador móvil anticensura de eQualit.ie, una organización canadiense sin fines de lucro.

«Realmente no ha habido una bala de plata para resolver este problema, y ​​posiblemente nunca habrá una», dijo Krapiva. «Deberíamos apoyar todas estas iniciativas y ver cuál se queda».

Roskomnadzor no respondió a un correo electrónico solicitando comentarios para esta historia.

Hacer crecer una sala de redacción de Samizdat Online

El plan de Samizdat Online es convertir la organización en un centro para los medios bloqueados, los poetas, los disidentes y los músicos en los regímenes autoritarios de todo el mundo.

Además de publicar en otros idiomas como el farsi, el coreano y el mandarín. 

La página de inicio del sitio se verá como un agregador de noticias, con artículos de medios censurados a los que los lectores pueden tener acceso.

 Eventualmente, el objetivo es crear una sala de redacción con corresponsales de Samizdat Online en todo el mundo.

“Enfrentamos nuestro proyecto un poco más globalmente. No es solo la situación rusa”, dijo Anna Trubachova, una periodista bielorrusa que es editora en jefe de Samizdat Online. 

«Hay muchos países donde esta tecnología puede ser útil, incluso vital».

«Estoy absolutamente seguro de que, como instrumento para romper barreras y estropear el buen humor matutino de tiranos y dictadores, tenemos que ir a todas partes», dijo el periodista ruso residente en Nueva York Stanislav Kucher, otro miembro del equipo de Samizdat que trabaja para forjar conexiones con medios de comunicación bloqueados.

La organización necesita dinero para alcanzar sus objetivos

Simkin dijo que el sitio costaría decenas de miles de dólares por mes para operar una vez que alcance una escala mayor. 

Sin embargo, hay oportunidades comerciales como la creación de una red publicitaria si Samizdat Online puede encontrar una audiencia lo suficientemente grande. 

Por ahora, está solicitando donaciones de lectores en su sitio web y está buscando patrocinadores de mucho dinero.

«Debido a que este es un bien público, promueve los intereses y valores de EU, respalda ampliamente el estado de derecho democrático y la sociedad civil, deseo que podamos identificar un grupo de personas de alto poder adquisitivo que creen en esto como un inversión en seguridad a largo plazo, dijo Gedmin, exdirector del Instituto Aspen en Berlín. 

«Es más fácil decirlo que hacerlo.»

AHORA LEE: Netflix está dejando de ser una tecnológica para convertirse en una empresa de medios

TAMBIÉN LEE: Los medios rusos acumulan gran audiencia en países de América Latina

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: